Secciones

En Ollagüe detectan camión con media tonelada en drogas

TRÁFICO. Control de Aduanas y labor del OS7 de Carabineros permitió dar con marihuana y ketamina, y la detención de tres ciudadanos extranjeros.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Al interior de un camión aljibe, personal de Aduanas detectó en Ollagüe, 529 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base, 7 litros de ketamina y 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína, en un procedimiento que además permitió la detención de tres personas de nacionalidad boliviana.

La detección de las drogas se produjo en el control fronterizo y aduanero, donde a través de distintos controles, los fiscalizadores de Aduanas descubrieron las sustancias, dando aviso a la Sección OS7 de Carabineros y el Ministerio Público, lo cual inició una coordinación para establecer el destino y quiénes eran los responsables de su ingreso.

Según informó el Ministerio Público, "dentro de las diligencias efectuadas se detuvo a tres personas, y el procedimiento finalizó con la captura de estos en el servicentro ubicado en Chuquicamata".

Controles

Sobre los controles efectuados, el director regional de Aduanas, Francisco Romero, dijo que "nuestro personal detectó inconsistencias en la estructura del camión y también en la densidad que debería tener un vehículo cisterna que decía estar vacío. Se aplicaron tecnologías, como un densímetro, además del perfilamiento, y se pudo detectar al abrir la escotilla que había droga de distintos tipos al interior de este camión".

"Aquí lo relevante es el trabajo incansable que están haciendo todas las agencias encargadas de la persecución de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. El mensaje que me gustaría transmitir es que en el norte de Chile no le será fácil a los narcotraficantes actuar sin las pertinentes consecuencias, como las que deberán enfrentar las tres personas detenidas por esta causa ante los tribunales de justicia", agregó el fiscal regional, Juan Castro Bekios.

"En la medida que sumemos esfuerzos, y no solamente desde las instituciones públicas, como las que estamos acá presentes, sino que también desde la comunidad, que nos puede ayudar entregando información, vamos a ser un país muy fuerte en el combate del crimen organizado", dijo por su parte el general de zona Antofagasta de Carabineros, Cristian Montre.

El pasado 6 de febrero, y en otro control de Adunas en Ollagüe, se logró la incautación de 59 kilos de clorhidrato de cocaína pura, y que se suma a los decomisos de drogas en ese punto fronterizo.

Operativos policiales permitieron recuperar vehículos robados

RECEPTACIÓN. Carabineros detuvo a seis personas involucradas en los delitos.
E-mail Compartir

A través de distintos procedimientos investigativos, el Ministerio Público y Carabineros de El Loa, lograron la recuperación de cinco vehículos, entre estos un camión de carga, los cuales se efectuaron en Calama y en frontera.

Tanto la Sección de Investigación Policial (SIP) y de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV), detuvieron además a seis ciudadanos bolivianos quienes fueron sorprendidos en flagrancia en distintos operativos, permitiendo así recuperar incluso un camión de carga por parte de la SIP.

Personal del retén fronterizo de Tocorpuri de la institución, a través de un patrullaje en la zona limítrofe de la región, interceptó una camioneta robada, y detuvo en el procedimiento a dos ciudadanos bolivianos.

En otro procedimiento, la SEBV, detuvo a tres personas, y recuperó dos vehículos sustraídos en Viña del Mar y otro en Santiago.

En tanto la SIP, detuvo a otro boliviano que conducía una camioneta robada a un ciudadano argentino.

Investigación

En cuanto a los detenidos el fiscal jefe de Calama, Eduardo Peña, informó que "todos los detenidos quedaron en prisión preventiva,y mientras duran los 120 días de investigación establecidos por el Juzgado de Garantía. Y lo más probable es que sean reformalizados no sólo por receptación, sino por adulteración de instrumento público. Además, tenían antecedentes previos por los mismos delitos".

San Pedro de Atacama convoca a nuevo encuentro internacional de copleros

ACTIVIDAD. Con representantes de comunidades de Argentina, Alto el Loa y de los propios organizadores.
E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 19:30 horas, en la Plaza de San Pedro de Atacama se realizará una nueva edición del "Encuentro de Copleros", una iniciativa de la Fundación de Cultura que busca reunir a representantes de diversas localidades, con el objetivo de fortalecer las prácticas tradicionales arraigadas en este territorio.

Todo esto enmarcado dentro de las festividades del carnaval de la comuna de San Pedro de Atacama, donde en la jornada pretende revivir tradiciones locales, donde los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus conocimientos, experiencias y talentos en el arte de las coplas.

Es así, que durante la muestra se llevarán a cabo presentaciones de las tradicionales coplas, contrapuntos y remates, protagonizados por delegaciones invitadas provenientes de diversas localidades.

Es importante de indicar que, los diferentes estilos y enfoques enriquecerán la experiencia artística de todos los asistentes. Como parte integral del evento, también se llevarán a cabo talleres a lo largo del día, diseñados para fomentar la interacción y el intercambio de experiencias entre las distintas delegaciones asistentes en la ocasión.

Estos talleres no solo promoverán el fortalecimiento de las prácticas tradicionales, sino que también pretenden generar lazos significativos entre los participantes.

Rubén Reyes, director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, expresó su entusiasmo respecto al evento, afirmando que "el encuentro es una instancia para que distintos copleros del territorio puedan compartir conocimientos, siempre con el objetivo de aportar al patrimonio y a la cultura".