Secciones

Antisociales queman intencionalmente restaurante en Coloso, descartan robo

POLICIAL. El administrador de "El Fogón de Coloso", aseveró que los autores del atentando ingresaron al local, pero que no sustrajeron objetos de valor.
E-mail Compartir

Macarena Saavedra L.

Fue cerca de la 1 de la mañana del lunes cuando dos sujetos ingresaron al restaurante "El Fogón de Coloso", ubicado en el sector sur de Antofagasta, con intención de quemar el local. Según se pudo constatar en las cámaras de seguridad del establecimiento, uno de los encapuchados derramó una especie de líquido en varias partes de la casona y luego lanzó un mechero, provocando un incendio que consumió gran parte del restaurante.

Por ello, ante el siniestro, la alarma de Bomberos anunció un principio de incendio en la Ruta 1, por lo que se enviaron distintas unidades a verificar la emergencia. En el lugar, el capitán de la Tercera Compañía, Jorge Koch, reconoció que trabajaron al menos cuatro compañías de bomberos.

"Hemos asistido al principio de incendio en un local comercial. Estamos en las labores de manejo de escombros (…). Trabajó segunda, tercera, cuarta y sexta compañía", relató el bombero tras el incidente.

Incendio intencional

Respecto a los hechos, Adrián Toro, administrador de El Fogón de Coloso, relató que el atentado ocurrió dos horas después de que se retiraran del local comercial.

"Después que nos retiramos de atender a la comunidad en el restaurante, fue todo normal, sin ningún contratiempo y fue dos horas después que ingresaron dos personas, quienes rompieron con una roca el vidrio. Las personas que vestían overoles, echan bencina, uno le pasa el bidón al otro y riegan", dijo.

Sobre un posible robo al local, el administrador negó que se tratase de ladrones y asegura que se trató de "ellos sabían a lo que iban", además de informar que solamente sacaron las tablets que se utilizaban para trabajar.

"A robar no entraron, es muy claro cuando uno ve que entran a robar porque sacan una cosa, otra, revisan a ver si hay plata. Ahí estaba la caja, había computadores, pero se llevan unas tablets con las que trabajan los garzones. Ellos riegan la bencina y se van", agregó.

El siniestro dejó el 85% de pérdida en el primer piso del restaurante y daños en el segundo piso. El coronel Héctor Cabrera Catalán, prefecto de la Prefectura de Antofagasta explicó que tras las diligencias se dio cuenta de la posibilidad de intervención de terceras personas en el hecho.

Los antecedentes recabados fueron comunicados al Ministerio Público, quienes instruyeron el trabajo pericial por parte de Labocar y del punto investigativo del OS9 de Carabineros de Antofagasta, "quienes se encuentran trabajando para poder intentar determinar la responsabilidad e identidad de las personas que participaron en el hecho", señaló el oficial.

Mientras que, sobre las posibles razones del atentado, Adrián Toro, administrador reconoce que en las últimas semanas no han tenido indicios ni malos tratos con vecinos o clientes del restaurante.

"La verdad es que, inconvenientes con la comunidad, con vecinos de otros restaurantes, colegas y clientes no hemos tenido problemas. Acá se trata de dar un servicio excelente a la comunidad, entonces, el que nos hayan llegado amenazas, no, nada, pero sí fue intencional", reconoció el administrador.

Autoridad sanitaria prohibe operación de centro de eventos

FISCALIZACIÓN. La medida fue adoptada en el marco del Programa Verano Seguro que lidera la DPR.
E-mail Compartir

La seremi de Salud (S), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local "La Gruta del Sol", ubicado en el sector norte de Antofagasta.

La medida se adoptó luego de detectar una serie de graves deficiencias sanitarias que ponían en riesgo la salud de la ciudadanía, además de constatar que el establecimiento estaba utilizando sus instalaciones para la realización de una fiesta, a pesar de no contar con los permisos correspondientes.

La fiscalización, realizada por la autoridad en conjunto con otras instituciones convocadas por la Delegación Presidencial Regional, incluyó la participación del SII, la Armada de Chile, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Durante el operativo, se identificaron diversas irregularidades en las condiciones sanitarias del establecimiento, tales como deficiencias en el suministro de agua potable y alcantarillado, instalaciones eléctricas deficientes, falta de señalización en las salidas de emergencias e inexistencia de extintores, entre otras.

Tras la revisión, las autoridades decidieron prohibir de manera inmediata la actividad comercial del local y proceder con un sumario administrativo.

Sujeto es detenido con 195 kilos de drogas en María Elena

E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad boliviana quedó en prisión preventiva por transportar 195 kilos de droga en María Elena, en el contexto de una fiscalización. El sujeto mantenía situación migratoria regular y sin antecedentes policiales.

El imputado de 29 años transitaba en un vehículo menor a baja velocidad, de norte a sur, por la Ruta 5, momento en que fue controlado por Carabineros de la Tenencia María Elena. El vehículo llevaba las ventanas abiertas y las luces bajas, lo que llamó la atención de los uniformados, ya que en la parte trasera un bulto estaba cubierto por una manta, además de sentirse un fuerte olor.

Tras la fiscalización a la parte trasera y al maletero del vehículo, encontraron varios paquetes de cannabis que contenían 188 kilos 400 gramos, además de hallar 7 kilos 270 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que sumó un total de 195 kilos de droga. También, se requisó el vehículo y dos celulares, por lo que el sujeto quedó detenido en el acto.

El detenido fue presentado a control de detención el 14 de febrero, lo que llevó a su formalización y a prisión preventiva por ser considerado "un peligro para la seguridad de la sociedad", por lo que se dictó un plazo de investigación de 120 días.