IMA apuesta a retirar 400 vehículos abandonados
MUNICIPIO. Desde marzo del 2022 que no se retiraban vehículos por parte de la municipalidad, entidad desde la cual se presume la falta de grúas. .
Son aproximadamente 400 los vehículos que el municipio, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, tiene dentro del catastro de autos en abandono en la ciudad. Por ello, el alcalde Sacha Razmilic dio inicio al plan de retiro de automóviles abandonados en la vía pública, los cuales serán dirigidos hacia el corralón municipal y no a la Subcomisaría Norte de Carabineros, espacio que desde hace tres años que posee vehículos requisados en diferentes procedimientos.
El corralón cuenta con espacio como aparcadero para 350 vehículos y se encuentra casi en su totalidad ocupado, pero se generaron cupos por un remate recientemente realizado, según informó la casa consistorial.
Asimismo, cabe destacar que desde marzo del 2022 que no se retiraban vehículos por parte de la municipalidad, entidad desde la cual se aludía a la falta de grúas para realizar los retiros.
Al respecto, el alcalde Razmilic destacó que se trata de "un compromiso asumido con Carabineros de Chile el poder despejar los espacios de las comisarías que tienen vehículos y que están por años obstaculizando la labor de ellos, (…) lo que estamos haciendo ahora, es generar un espacio en el corralón municipal, hemos estado sacando a remates vehículos y vamos acelerar este proceso para generar más espacio".
Ampliación de corralón
Durante el último año han ingresado 486 motocicletas al corralón, las que fueron ingresadas por distintas fiscalizaciones realizadas por Carabineros de Chile, por ello, para dar abasto a la necesidad emergente de espacio, la entrega de la ampliación del corralón está pactada para el segundo trimestre 2025, misma que posee una inversión que supera los $950 millones y habilitará 350 nuevos cupos de vehículos aproximadamente.
Sobre la ampliación, la autoridad comunal destacó que permitirá duplicar la capacidad a "700 vehículos, a lo que se suma el llamado a licitación para poder tener un aparcadero municipal, que es una suerte de corralón, pero de gestión concesionada, la idea es que tengamos la capacidad de retirar vehículos desde los espacios públicos, tantos abandonados en las comisarías, como los vehículos abandonados que tenemos en nuestras calles".
Cabe precisar que desde marzo del 2022 el municipio no operaba la grúa municipal, ni retiraba vehículos de las comisarías o la vía pública de la comuna, situación que finaliza con la puesta en marcha de la primera etapa del "Plan de Ordenamiento Comunal", el cual considera los recintos policiales que albergan automóviles abandonados o requisados en procedimientos, para luego continuar con el centro y el resto de la ciudad.
Gonzalo Castro, director Seguridad Pública, fue enfático en señalar que se trató de "una gestión que estuvo detenida por años", y que es "un elemento importantísimo para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y la calidad de los espacios públicos, este proceso no ha sido fácil, la habilitación de los nuevos lugares y corralón han implicado gestiones administrativas importantes por parte de nuestro alcalde y la nueva administración, así que nuestro compromiso es seguir trabajando coordinadamente, en este caso con Carabineros de Chile".
Respecto al retiro de vehículos en la Subcomisaría Norte, el jefe de Zona (s) coronel Álvaro Muñoz, dijo que "indudablemente esto es un hito importantísimo para nosotros como carabineros (…) en las primeras reuniones que tuvimos con el alcalde dimos a conocer esta necesidad de apoyo hacia la institución y más que a la institución a la ciudadanía, en el contexto que es importantísimo para nosotros poder retirar los vehículos de circulación cuando infringen las normas de tránsito", agregó el oficial.
Problemática
Uno de los lugares que cuenta con un problema de vehículos abandonados es la calle Cerro Moreno, en le sector norte de Antofagasta, el cual, según denuncian los vecinos de los condominios edificados en el lugar, existe un automóvil que se presta para hechos de incivilidades, así lo dijo una vecina quien prefirió dejar su nombre en reserva ante posibles represalias.
"Acá en Cerro Moreno, pasado la calle Lidia Moreno, hay un auto en el que vive un joven, se ve que era de buena situación, pero es indigente y también drogadicto, el auto está todo roto ya y a mi me da miedo pasar por ahí porque uno no sabe la forma en que va a reaccionar el hombre, sería bueno que también pusieran ojo en este sector", relató la vecina de la zona.