Mañana llega delegación de BHP que haría un importante anuncio
MINERÍA. La comitiva de analistas e inversionistas, que sería encabezada por el presidente de Escondida, revelaría los planes de inversión durante su recorrido.
Este domingo debería llegar a la región de Antofagasta la delegación internacional integrada por analistas e inversionistas de BHP, como parte de una visita que se extendería hasta el miércoles 20 de noviembre y que considera recorridos por Minera Escondida en Antofagasta y Spence, en Sierra Gorda.
Como parte de esta visita, la minera multinacional haría un importante anuncio respecto de las inversiones que haría en los próximos años en sus operaciones de la zona, para mantener su producción de cobre y que superarían los 7.000 millones de dólares.
Visita de avanzada
En la antesala de esta actividad, el presidente de Minera Escondida, Alejandro Tapia, recibió esta semana al CEO de BHP, Mike Henry; junto a Catherine Raw, Chief de Desarrollo de la compañía; y a Brandon Craig, presidente de Minerals Americas, "junto a quienes hablamos sobre los planes de crecimiento de nuestro asset (activos) y realizamos actividades en terreno junto a nuestros equipos", detalló el ejecutivo en su cuenta de LinkedIn.
Tapia, quien además publicó que "en Escondida somos miles los que trabajamos para liderar la producción de cobre que el mundo necesita. Lo hacemos comprometidos con la seguridad y sabiendo que contribuimos positivamente a nuestra región y al desarrollo del mundo moderno"; lideraría el recorrido por la operación ubicada a 170 kilómetros al sudeste de Antofagasta.
El próximo miércoles, en tanto, el CEO de BHP, Mike Henry, se reunirá con la ministra de Minería, Aurora Williams, en Santiago.
Sobre cuál sería el objetivo de las inversiones que se anunciarían, hace ya unos años MInera Escondida evalúa opciones para compensar el impacto de una menor ley de alimentación de las plantas concentradoras, que se espera a partir del año 2027.
Estos planes incluyen la posibilidad de que una nueva concentradora reemplace la instalación actual de Los Colorados y la aplicación de una o más tecnologías de lixiviación para mejorar las recuperaciones y desbloquear los recursos primarios de sulfuros. Se proyecta que la producción de la cuprífera disminuirá a entre 900 y 1.000 miles de toneladas después de 2026.
2024 Este año se proyecta que Escondida alcance una producción entre 1.180 y 1.200 miles de toneladas de cobre.
12 mil millones de dólares, incluso, podrían alcanzar las inversiones de BHP en sus operaciones en la región.