Lanzamiento del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
PANORAMA. Celebración se desarrollará en la región y todo el país este sábado 16 de noviembre.
Con la participación de estudiantes de la escuela Huanchaca de Antofagasta, autoridades regionales encabezadas por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, su par de Educación, Alonso Fernández y director (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz, además de la presencia del director del establecimiento educacional, Ciro Millán, se realizó el lanzamiento regional del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizará en todo el país este sábado 16 de noviembre.
La actividad, permitió que las y los estudiantes recibieran toda la información respecto a la próxima celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, y la invitación a ser parte de las diversas actividades que se realizarán en el marco del hito cultural impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en el cual organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil promueven la socialización temprana con la Cultura.
Programación Regional
Cabe destacar que a nivel regional hasta la fecha hay 17 actividades inscritas de las comunas de Antofagasta y Calama, como la obra y taller de creación de títeres con materiales domésticos, actividad que se realizará en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, entre 15 y 16:30 horas. En el mismo espacio se presentarán durante la mañana obras de títeres y se desarrollará un taller de Tradición de Floreo de Llamas.
También se efectuarán diversos talleres de creación de títeres en papel, cuenta cuentos en muestras de bailes chinos y visitas guiadas en Museo Regional de Antofagasta, entre otras actividades.
En tanto, el Museo del Meteorito, realizará la inauguración de los 6 pedestales giratorios del proyecto de arte performativo denominado "Alquimia Estelar", mientras que en Museo Ruinas de Huanchaca se efectuarán recorridos en el museo, además de diversas actividades lúdicas y de mediación.
La comuna de Calama registra por el momento visitas guiadas al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, las que se realizarán de 09 a 18 horas.
Según indicó el director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz, "estamos todavía en proceso de inscripción de actividades, las organizaciones, museos y bibliotecas está inscribiendo, van a ver actividades en todos los museos del Servicio del Patrimonio, en la Biblioteca Regional y en los museos que siempre están colaborando con nosotros".
"También se plegarán otras organizaciones, dentro de estas actividades destacan los talleres, distintos tipos de talleres, visitas guiadas que pueden ir conociendo en la página diadelospatrimonios.cl , ahí pueden ingresar y ver toda la programación de cada una de estas actividades, hasta el momento llevamos un gran cantidad de actividades que es difícil darla una por una, pero van a estar más o menos activos los museos desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en las diferentes instancias" complementó Díaz.