Una pampina que ayuda a quienes más lo necesitan
Con tan solo seis años comenzó a aportar a una olla común organizada para trabajadores en huelga. Ella junto a sus amigas hacían rondas y recaudaban dinero y alimentos. Desde ese entonces comenzó con su labor social para la comunidad de su tierra natal, María Elena.
Sonia Menay Echeverría, a sus 76 años, es una persona que por mucho tiempo está apoyando a sus vecinos.
Nació en María Elena en 1946 el 5 de noviembre en el hospital de la localidad. Hija de pampinos netos, Arturo Menay y Eliana Echeverría, y su hermano trabajó en comunicaciones, Arturo Menay Echeverría, quien destacó en la comuna.
El gusto por ayudar a los demás fue una enseñanza que le dieron sus padres. Desde pequeña vio como su comunidad solidarizaba y trabajaba en unida para lograr objetivos comunes.
Es ha sido su estampa. Dice que es una fiel representante de la pampa, dando a los demás sin esperar nada a cambio.
En su escuela estudiaba hasta sexto de preparatoria. Por ello, tuvo que irse al Liceo de Niñas de Antofagasta para continuar sus estudios, pero cuando terminó volvió a María Elena, su tierra querida.
En esos tiempos también siguió ayudando a la gente: iba a los campamentos a preguntar si necesitaban ayuda.
En esos años hacía falta un lugar donde pudieran atender a la gente que no trabajaba para SQM.
Sonia Menay hizo las gestiones con el alcalde de esos años, Julio González, para comprar máquinas para habilitar un terreno y también fue instalada una farmacia.
"Participé en la mesa de seguridad de María Elena y plantearon instalar una alarma comunitaria, lo que ha permitido prevenir robos, ya que algunas veces llegaba gente de afuera que andaba robando. Las alarmas fueron instaladas en toda la comunidad, actualmente es algo muy útil", comentó Sonia Menay.
Además, participó para obtener wifi para toda la comunidad, por medio de una mesa de trabajo que impulsó esta tecnología, todo esto con el objetivo de que los niños de María Elena pudieran contar con internet para realizar sus tareas.
Por medio de su aporte en el trabajo social por la comunidad, también impulsó la necesidad de obtener un carro de rescate que hacía falta en la atención de salud primaria. Gracias a esta idea hoy existen dos carros de rescate en caso de una emergencia en la localidad o en sus cercanías.
A su vez, Sonia Menay comentó: "llevo muchos años luchando por el bienestar de la gente, aprovechando también la disponibilidad de las empresas de la zona".
Destacó que "por todo ese apoyo, yo de verdad les agradezco mucho esta oportunidad, por escucharme en estos requerimientos y proyectos, permitiendo generar soluciones para la gente que lo necesita en la pampa".