Secciones

En un bar y una botillería hallan $213 millones del asalto a local de Brinks

OPERATIVO. En ambos establecimientos de Cerro Navia fueron detenidas 2 mujeres, y en una zona rural de Rancagua se capturó a un sujeto. El caso suma 20 imputados.
E-mail Compartir

A27 días del hecho, Carabineros recuperó ayer la primera parte del botín de 11.465 millones de pesos que robó una banda desde un local de Rancagua de la empresa de valores Brinks.

En un operativo que implicó allanamientos en 15 domicilios de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana, los uniformados encontraron 213 millones de pesos almacenados en un bar y una botillería de Cerro Navia.

El fiscal jefe de Análisis Criminal de la Región de O'Higgins, Carlos Fuentes, informó que en uno de los inmuebles hallaron 186 millones y en el otro 27 millones. Agregó que en ambos casos los billetes eran nuevos y peritos de Brinks y del Banco Central reconocieron que eran parte de los sacados el 16 de agosto.

En Cerro Navia fueron detenidas dos mujeres, cuya participación en el atraco ayer aún estaba bajo revisión. A ellos se sumó un hombre del sector San Ramón, en Rancagua, quien habría entregado en dos ocasiones la identidad del hermano al momento de ser entrevistado.

Según el fiscal, este último habría proporcionado un lugar para almacenar vehículos que facilitaran el intercambio de los asaltantes y su huida. Por ahora, añadió Fuentes, serán formalizados por usurpación de identidad y obstrucción a la investigación. Sin embargo, para los tres apresados solicitó la ampliación de la detección, a fin de recabar más antecedentes.

Por ahora, van 20 formalizados por el caso.

Los tres son los últimos capturados desde que hace dos semanas cayeron un padre y un hijo también en San Ramón, zona que habría sido clave en la planificación del asalto, que incluyó la quema de vehículos en siete puntos de la ciudad, el lanzamiento de billetes y la participación de al menos dos funcionarios de la compañía.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que las diligencias han sido decretadas como secretas por parte de la Fiscalía.

Armas incautadas a la WAM se usaron en dos homicidios

DILIGENCIAS. Se trata de los asesinatos de Manuel Huenupil y de Segundo Catril.
E-mail Compartir

Las armas incautadas en el allanamiento efectuado el jueves en Cañete y Tirúa para detener a 19 sospechosos de integrar la organización radical Weichán Auka Mapu (WAM), en que murió uno de los buscados en un enfrentamiento con la PDI, podrían estar vinculadas al homicidio de al menos dos personas en 2022, según informó ayer el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

Uno es el cometido contra Manuel Huenupil, que fue el que motivó el operativo de esta semana; mientras que el segundo afectó a Segundo Catril.

Ambos ocurrieron en mayo de 2022. El de Huenupil sucedió en una reivindicación pacífica de un predio, cuando recibió un tiro por la espalda; y el de Catril fue por un disparo en la cabeza cuando se desplazaba en un bus con trabajadores forestales.

Pero podría haber más. Según el fiscal Garrido, "existen vinculaciones con homicidios ocurridos en la comuna de Tirúa en el 2021 (...) Estos hallazgos y coincidencias son relevantes porque nos permiten establecer líneas de investigación, seguir indagando y recopilando antecedentes para el esclarecimiento de otros hechos".

Los ocho detenidos en la diligencia del jueves fueron formalizados en el tribunal de garantía de Carahue en una audiencia que se extendió hasta la madrugada de ayer. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fuego.