"Busco superarme y aprender en cada regata, aún tomo apuntes en mi libreta"
Zaida Pérez Bugueño es una destacada atleta Paralímpica de Navegación a Vela y actualmente está rankeada número 10 a nivel mundial en su categoría.
Tiene dos hijos que define como maravillosos y que estudian en la universidad, Natalia vive en Santiago y Patricio en Reñaca, aunque sus orígenes están en Antofagasta.
"Mi vida ha estado llena de desafíos, Acabo de cumplir 21 años en silla de ruedas, después de un accidente automovilístico… Siempre era de los mejores promedios del curso, estudié en la escuelita de la Coviefi, después en el Liceo Experimental Artístico y finalmente en mi alma mater, la UCN donde me titulé de Ingeniera Comercial. Siempre hice buenos amigos, me siento muy afortunada, es como si hubiese ido coleccionando las flores más hermosas de cada jardín. La amistad se ha vuelto una de mis fragancias favoritas del amor, que todo lo llena", relató.
¿Cómo fue tu infancia?
- Me recuerdo como una niña tímida en los primeros años y bastante mosquilla ya más grande... Siempre buscando adaptarme y encajar, me gustaba hacer bromas y reírme en el colegio. Vivía tratando de disfrutar y pensar solamente en lo que vivía cada día, imaginaba como un diario de vida al cual daba vuelta la página y las siguientes estaban en blanco y quería que tuvieran lindas historias y trataba de centrarme en lo positivo de la vida.
¿Cómo podrías definirte?
- Me podría definir como una mujer multifacética, me gusta explorar la vida en todo su abanico de posibilidades, además soy una persona luchadora, que no se da por vencida ante la vida. También, te podría decir que soy una persona que no encaja mucho en los patrones convencionales. No veo noticias y prendo la tele a veces solo para ver alguna serie con mis niños, tampoco me interesa la farándula ni la moda, pero si conectar con personas y encontrar la manera de ser luz en sus vidas, en especial a través de la terapia de regresión a vidas pasadas, que hago hace 20 años. No me queda mucho tiempo para las redes sociales, pero trato de entrar de vez en cuando y actualizar respecto de mi carrera deportiva.
¿Cuáles son tus pasiones?
- La navegación y el mar son mi principal pasión en estos días, me mueven a transformar mi vida y a querer aprender y mejorar más cada vez. Otra de mis pasiones es descubrir la magia, que se presenta en las terapias que realizo y en los ámbitos más diversos, de pronto si miras con detención te sorprende con regalos que iluminan tu día.
Otra de mis mayores pasiones es la lectura, el conocimiento. Siento que cada vez que leo un libro es como si tuviese una larga conversación con su autor y aprendo de su sabiduría.
Una última pasión que no puedo dejar de mencionar es el arte, conectar con mi lado creativo como pintora al óleo es un exquisito placer que veces puedo brindarme.
¿Qué extrañas del norte?
- Llevo 11 años fuera de La Perla... No alcanzo a extrañar tanto porque paso unos meses al año en nuestra ciudad... Pero sí, se echa de menos un poco a la familia y amigos, además de nadar en su mar, que mantiene una rica temperatura casi todo el año... Extraño adentrarme unos kilómetros hacia el desierto para ver tantas estrellas... También se echan de menos las cojinobas, atún, palometas y lapas... Poco se ven más hacia el sur en realidad.
Los inicios
Zaida comenzó a hacer surf hace tres años, porque necesitaba tomar una decisión muy difícil en su vida y para ello requería transformarme y generar valentía.
"El surf me hizo generar esa coraza de valentía que necesitaba para poder dejar la pena atrás y enfrentar la vida a pesar del miedo que me daba hacer los cambios que mi alma me pedía a gritos. Si en el fondo entendí que la persona valiente no es la que no tiene miedos sino la que sale de su zona de confort y los sabe enfrentar", subrayó.
Hace poco recibiste una distinción como mejor deportista 2024. ¿Qué significa ese reconocimiento para ti?
- Para mí fue muy emocionante recibir ese reconocimiento, es como la coronación a todos mis silenciosos esfuerzos para superarme a mí misma. Y es que en verdad yo no me mido con los demás, busco superarme y aprender en cada regata, aún tomo apuntes en mi libreta de lo que voy aprendiendo.
Siempre con humildad le pido consejos a los que veo que ganan las competencias en las que voy, aún estoy buscando aprender en el camino los secretos de este caballo con velas. No aspiro a ganarle a los demás competidores, tampoco sería justo si soy una recién aparecida en el mundo de este deporte y el kilometraje o experiencia cuentan demasiado para tener un buen desempeño, para aprender a leer las corrientes o los cambios en el viento o si tu velero está ajustado la perfección para que tenga un mejor rendimiento... Entonces salgo al mar y disfruto del aprendizaje, trato de ir en singles y dobles cada vez que es posible, así son más oportunidades de aprendizaje... Busco superarme a mi misma cada vez.
Entonces este reconocimiento fue como un abrazo para mi, como una dulce fragancia de rosas que llegó a acariciar mi alma, un ser vista por todo el esfuerzo, amor y empeño que le he puesto a este deporte, un recordar y agradecer a tantas personas que de manera tan amorosa y desinteresada han ayudado a que pueda llegar a dónde estoy. Me emociona mucho el reconocimiento por recordar tanto apoyo que he recibido en el camino desde mi círculo más cercano como mi familia y amigos, hasta amigos del mundo de la navegación que en el camino he ido conociendo y me han brindado todo lo que ha estado a su alcance para ayudarme... El mundo de los navegantes es muy solidario, me llena el corazón solo recordarlo.
Por último, recomiéndanos una canción, una serie y un libro y por qué la eliges.
- La primera canción que se me viene a la mente es One Moment in Time de Whitney Houston, pero me gusta más la versión de Dana Winner.
Es un regalo que habla respecto de dar lo mejor de sí mismo para alcanzar nuestros sueños, recomiendo no solo escucharla sino hacerla tu himno.
La Entrevista