Secciones

Alcalde anuncia que edificio Arrecife deberá ser demolido

CIUDAD. Según informe municipal, el inmueble carece de las condiciones mínimas para una potencial remodelación.
E-mail Compartir

Fue durante el concejo municipal del pasado miércoles 10 de julio cuando el alcalde Jonathan Velásquez reveló que el edificio Arrecife, principal inmueble del Balneario Municipal, deberá ser demolido.

De acuerdo con lo indicado por el jefe comunal, el edificio presentaría graves fallas estructurales que harían inviable cualquier reparación o potencial remodelación.

"Ese edificio antiguamente eran los baños, después pusieron estos locales como minimarkets. Ese edificio está muy inseguro y la única solución sería demolerlo. El lugar ya está irreparable, irrecuperable, por lo tanto, se tendrá que demoler", afirmó el alcalde Jonathan Velásquez.

Informe preliminar

Cabe indicar que respecto al tema, anteriormente, el senador Pedro Araya ofició a la municipalidad para entregar información sobre las medidas y gestiones realizadas en el inmueble.

En dicho documento que data de febrero del 2024, se indicó que según la evaluación normativa de Secoplan, "el inmueble no cuenta con la recepción de obras por parte de la Dirección de Obras Municipales, debido a que se han realizado distintas obras menores al interior del edificio por parte de terceros, que no han sido regularizadas".

De acuerdo con el informe, el emblemático edificio no cumple con el material necesario para tener un techo óptimo, así como las condiciones adecuadas para realizar una intervención en las instalaciones de gas, eléctricas y sanitarias.

El catastrófico estado actual del edificio determinó la dictación de un sumario sanitario por parte de la seremi de Salud, debido a la presencia de aguas servidas en los alrededores lo que determinó su clausura hasta hoy.

La problemática lleva más de un año sin solución de parte de la municipalidad y generó además un nutrido conflicto judicial con los comerciantes de los locales concesionados que existían en dicho edificio. Problemas que agudizaron por factores como el abandono de la casona, el asentamiento de personas en situación de calle y las aguas servidas de los alrededores.

CONCEJO municipal

Ante ello, el concejal Camilo Kong solicitó información sobre el caso durante la sesión del concejo del día miércoles 10 de julio, instancia en la que se le informó de la existencia de un informe que determinaría la demolición del edificio.

En tanto, el concejal Luis Aguilera, apuntó a la administración por no encontrar acuerdos ni soluciones.

"Esta administración ha sido negligente con la administración del edificio arrecife en pleno balneario municipal. No ha logrado acuerdos con los contribuyentes y locatarios del edificio, no ha sabido resguardar el bien inmueble donde apareció una persona fallecida y donde se encuentra tomado por indigentes", aseguró el concejal.

"Lo peor, en los temas judiciales de las 11 causas, 9 ya están cerradas con sentencia desde el 2023 o 2022, movimientos posteriores según la información oficial que tenemos de mayo del 2024, incluso algunas archivadas. Hechos que a mi juicio configuran una falta de servicio y por tanto un potencial abandono de los deberes del alcalde Velásquez", agregó.

Sobre detalles del nuevo informe, este medio consultó a la municipalidad sobre las medidas adoptadas, sin embargo, al cierre de edición, no se obtuvo respuesta.

Concejo aprueba nuevo trato directo para el servicio de barrido de calles

IMA. Contrato se extenderá por 10 meses y tiene un costo de $315 millones mensuales.
E-mail Compartir

Finalmente, luego de evaluar las propuestas recibidas, la municipalidad adjudicó -vía trato directo- el servicio de barrido de calles y veredas a la empresa Solo Verde S.A.

El trato fue aprobado por siete votos a favor, uno en contra y tres ausencias por parte de los concejales asistentes a la sesión extraordinaria.

La definición llega luego de casi dos meses desde que caducó el anterior trato con la misma firma adjudicada y una fallida adjudicación a la empresa Comercializadora e Importadora Isidora Pacheco. Durante ese tiempo, la municipalidad, a través de los funcionarios de la dirección de aseo, debieron atender la falta de servicio como parte de la contingencia.

Condiciones

De acuerdo con lo expresado por la dirección jurídica del gobierno comunal, el nuevo trato tendrá una extensión de 10 meses y un costo mensual de $315 millones. El nuevo servicio contratará a 85 trabajadores, en su mayor parte, mujeres jefas de hogar.

"Les quiero agradecer especialmente a los trabajadores y a la parte administrativa por este logro. Sé que hacen un trabajo muy grande, muy destacable. Como administración nos alegra, muchísimo, el tema del sueldo de los trabajadores, que es casi de un millón. Me pone muy contento, les quiero decir que vamos a llegar a los acuerdos comprometidos. Agradezco el trabajo de todos los que hicieron posible este contrato", indicó el alcalde Jonathan Velásquez al momento de la aprobación del contrato.

El nuevo servicio contemplaría una mayor capacidad de maquinarias para lavado de calles y paseos públicos de la ciudad. Junto al servicio continuos de lavado y aseo de calles del casco histórico, se agrega un servicio a los entornos de los centro médicos, de salud y educación y calles que tienen mayor afluencia disposición de residuos, incluido el retiro de objeto voluminosos.

Además, de acuerdo a lo expresado por la directora de aseo de la municipalidad, se incluirían sectores, de interés turísticos para la atención permanente de limpieza, como los centros comerciales, el terminal pesquero, el balneario municipal, el terminal de buses y la Vega Central.

Tras la tramitación del decreto y la firma del contrato, se espera que el nuevo contrato comience a regir los primeros días de agosto.