Secciones

Campañas de Soto y Portilla alejan opción de Chile Vamos para acordar candidato único

ELECCIONES. Exconcejal fue ratificado por Republicanos y excore irá como independiente con el apoyo del PSC. Desde Chile Vamos, Sacha Razmilic dijo que "invitación a conversar está abierta".
E-mail Compartir

La confirmación de las candidaturas a alcalde por Antofagasta del exconcejal Roberto Soto (Republicanos) y del exconsejero regional Eslayne Portilla, quien postulará como independiente con el respaldo del Partido Social Cristiano (PSC) aumentaron la presión en el sector de la centro derecha frente a la división que enfrenta para definir su carta al sillón municipal.

El candidato de Chile Vamos, Sacha Razmilic (Evópoli) ha manifestado su disposición de someterse a una encuesta para elegir al candidato más "competitivo". Sin embargo, esta alternativa no generaría consenso entre los candidatos.

Además, dentro de los independientes ligados a este sector, están el concejal Luis Aguilera (exRN) y la exdirectora regional de Sernatur y Onemi, Irina Salgado (exEvópoli), quienes están reuniendo firmas para inscribir sus candidaturas al municipio de Antofagasta.

En este contexto, es probable que los candidatos vayan por separado, frente a una oposición que competirá unida de la mano de Pablo Iriarte (PC), quien ganó la primaria del sector el pasado 9 de junio.

Un escenario que podría dificultar la llegada del bloque de oposición a la Casa Consistorial, algo que el propio sector de centro derecha reconoce.

Aunque ha trascendido que existirían conversaciones en las directivas nacionales de los partidos de oposición, y que podrían llegar a algún acuerdo antes de que termine el plazo para inscribir las candidaturas, el próximo 29 de julio.

CANDIDATOS

La candidatura de Roberto Soto fue confirmada la semana pasada por el comité electoral del Partido Republicano. El exconcejal señala que el número de candidatos responde al legítimo derecho que tienen todos de competir, y que esto también se debería a la "falta de liderazgo" en el sector.

"Nosotros con Republicanos siempre dijimos que íbamos a ir a las elecciones y en referencia a los demás candidatos, tengo la mejor opinión de Eslayne, Irina, Luis y Sacha, pero se ve que hay una falta de liderazgo en Chile Vamos y por eso también se descolgaron algunos, que hoy están como candidatos independientes", indicó.

Soto agregó que "nosotros ya dimos por sentada esta situación. Yo no me debo a Santiago, me debo a los militantes del Partido Republicano, y ellos me solicitaron poder acompañarlos y ser su opción dada las características que tengo, y consultado internamente con los militantes de Republicanos, ellos decidieron que vayamos hasta el final, y ya está ratificado en Santiago", señaló agregando que ya están enfocados en la elección de octubre.

El candidato de Chile Vamos, Sacha Razmilic dijo que como sector ofrecieron un camino de solución, que es realizar una encuesta que "de garantías a todos en términos de su metodología" para que los que diferentes partidos políticos y pactos que estén interesados en llevar a algún candidato, finalmente nos cuadremos detrás del que tiene mejores posibilidades de ganar.

"Yo no he visto de los otros candidatos o pactos que hayan propuesto algún tipo de mecanismo para resolver la controversia, así que nosotros estamos muy tranquilos de que propusimos y estamos disponibles si es que hay algún candidato que muestre que puede ser más competitivo y ganar la elección, de ponernos a disposición y trabajar incluso para que gane", recalcó.

Razmilic agregó que "la invitación a conversar está abierta. Lo que tenemos que conversar es respecto de mecanismos, de cómo lo vamos a resolver (...) que lleguen con propuestas de cómo lo resolverían. Hasta ahora no han propuesto algún camino alternativo, nosotros propusimos que se hiciera con encuesta".

El candidato Eslayne Portilla (Indep. con el apoyo del PSC), dice que su candidatura no estaría vinculada a ningún sector político, pese a haber estado ligado al PRI.

"Soy un candidato transversal, por lo cual nosotros vamos a seguir. Esta es una candidatura independiente, con sentido común y en definitiva yo creo que en la elección municipal además se vota por la persona, por la trayectoria, por una serie de características que tienen los candidatos, entonces veo que hay una preocupación de Chile Vamos partidista, que no es mi situación, es una situación de ellos", indicó.

Portilla asegura que su voto es transversal. "De los candidatos que hoy van, soy el más transversal principalmente por mi condición de periodista y por tener una vinculación con diferentes sectores sociales, y lógicamente que a mi me consideran con los valores y principios cristianos que los vinculan a la derecha, pero mi participación política siempre ha sido más bien en relación a principios, pero no a partidos", subrayó.

Portilla destacó que pese a haber sido presidente del PRI, partido que fue disuelto y que formó parte de Chile Vamos en la segunda administración del exPresidente Sebastián Piñera, siempre mantuvo su condición de independiente.

A contar del 1 de julio próximo se inicia cobro de peaje en doble vía a Calama

RUTAS DEL LOA. Concesionaria informó el tarifario para cada tipo de vehículo que la transite. Vehículos menores deberán pagar entre 1.500 a 8.950 pesos.
E-mail Compartir

La empresa concesionaria Rutas del Loa, informó que a contar del próximo lunes 1 de julio se iniciará el cobro a los distintos peajes correspondientes al tramo Calama a Carmen Alto y viceversa por la ruta B25, y para lo cual también ya fijó los montos a pagar por cada tipo de vehículo.

Para el caso de motos, motonetas y cuadrimotos el valor a cancelar en el peaje es de 1.500 pesos. Autos, camionetas station wagon, furgones y camionetas de doble rueda trasera, con o sin remolque, deberán cancelar 2.800 pesos en la estación de cobro que se ubica en Cerros Bayos.

En tanto buses de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas pagarán 8.950 pesos. Camiones de dos ejes, maquinarias agrícolas y de construcción que no superen las dimensiones establecidas deben pagar $15.900.

El inicio del cobro está dispuesto en el decreto número 159 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) "mediante oficio ordinario número 5264 de la Inspección Fiscal de Explotación del MOP, de fecha 17 de abril de 2024, se aprobó el Reglamento de Servicio de la Obra, el que a partir de inicio de la operación entrará en vigencia".

De acuerdo a las proyecciones entregadas por el MOP la doble vía Calama a Carmen Alto debería estar lista para octubre del presente año.

En paralelo, el MOP trabaja en el avance del proyecto de la nueva Circunvalación, y que recorrerá desde el sur al nororiente, la nueva vía para que vehículos pesados no ingresen o recorran el radio urbano de Calama y a que atravesará Yalquincha con un puente.