PC discrepa de La Moneda y pide "condonación universal" del CAE
EDUCACIÓN. El Gobierno, sin embargo, mantiene su opción por una "solución más amplia". En el Socialismo Democrático no hay acuerdo.
El oficialismo sigue sin llegar a un acuerdo por la promesa de campaña de condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE) a través de un proyecto de ley que anunció para septiembre: el Partido Comunista ayer insistió en defender esta medida, en el Socialismo Democrático apuntaron a alternativas que permitan abordar la deuda universitaria y el Gobierno se decantó por hablar por segundo día consecutivo de una "solución", porque se trataría de una noción "mucho más amplia".
El diputado comunista Matías Ramírez publicó en redes sociales una pregunta: "¿Y si cumplimos el programa de Gobierno?". Además, pidió no ir por "soluciones parches que perjudican más a los deudores".
En esa línea, la parlamentaria de la misma tienda política, Alejandra Placencia, apuntó a que "la condonación del CAE es una deuda que tenemos con miles de estudiantes y sus familias. Por lo mismo, trabajaremos en todas las instancias legislativas necesarias para que se concrete este compromiso del programa de Gobierno del Presidente Boric".
Pero en el Socialismo Democrático no van en la misma línea. De hecho, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) reveló en radio Duna que "yo no estoy por condonar a rajatabla. Podemos discutir fórmulas de refinanciamiento, pero cualquier política pública en materia social, por ejemplo el fortalecimiento de salas cunas y jardines infantiles va a rendir mucho más desde el punto de vista social que la mitad de lo que se quiere destinar para el financiamiento del CAE".
Su partido indicó en un comunicado que "no estaremos dispuestos a aprobar cualquier proyecto que se presente, sino uno que considere criterios de justicia, progresividad, y responsabilidad fiscal".
En tanto, la diputada Carolina Marzán, también del PPD, indicó que "más allá de que se le cambie el nombre a la condonación del CAE, creo que debe haber una respuesta a un compromiso de campaña del Gobierno y evaluarse un mecanismo que responda a esta situación".
Una "solución"
El ministro de Economía, Nicolás Grau, habló sobre el giro en el Gobierno, que pasó de hablar de "condonación" a "solución".
"La noción de solución es mucho más amplia", expresó en radio Universo, agregando que "siempre se dijo que las soluciones con respecto a la deuda que existía se iban a hacer de una forma responsable y tratando de hacerse cargo de la dificultad del tema".
"Esta política (el CAE), tuvo una serie de desafíos, de problemas que enfrentó en su minuto. Eso es lo que explicó que existiera esta propuesta durante campaña. Pero, como comentaba, el problema no es solo hacerse cargo de la situación para atrás, sino también hacerse cargo de la situación a futuro, y por eso es que se habla de la idea de una solución", sumó.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró en radio Usach que "en materia del CAE y la solución para los endeudados por estudiar, no solo basta con pensar en condonación o fórmulas de solución a los deudores, sino también el reemplazo al sistema bancarizado que existe actualmente".