Secciones

Con dos chilenas dentro de los puntajes más altos comenzó el Mundial de Bodyboard 2024

COMPETENCIA. Ayer arrancó la competencia en las categorías Junior Damas, Junior Varones y Open Damas. Hoy continúan las mangas en playa Llacolén.
E-mail Compartir

Con récord histórico de inscritos, ayer se dió inicio al Campeonato Mundial Antofagasta Bodyboard Festival (ABF), válido por la cuarta etapa del tour mundial de la International Bodyboarding Corporation, el cual se extenderá hasta el 26 de mayo.

Serán 13 días de competencia, en la Playa Llacolén donde los mejores exponentes del mundo desafiarán a la ola "Cúpula de Poder" y así quedarse con los preciados puntos y los premios en dinero que en esta oportunidad son de 90.000 dólares a repartir en las categorías Junior Damas, Junior Varones, Open Varones, Open Damas y DK.

Mangas

La acción comenzó a eso de las 08:00 de la mañana con los Junior Varones, donde el atleta de Islas Canarias, Mauro Quesada, destacó quedándose con el score más alto de su categoría y proyectándose como uno de los favoritos.

En la categoría Open Damas destacó la chilena, representante de Viña del Mar, Paloma Freyggang, alcanzando el puntaje más alto, por sobre contrincantes de Brasil, Costa Rica, Portugal y Argentina.

En la categoría Junior Damas la chilena Emiliana González de Iquique, resaltó por sobre sus pares con una muy buena actuación, alcanzando la máxima puntuación del día en su categoría, por sobre contrincantes de Hawaii, Brasil, Perú y Portugal. Al respecto la competidora iquiqueña dijo que: "fue un día genial, si bien las condiciones estaban difíciles logré pasar primera. Creo que esto es el resultado de mis entrenamientos sistemáticos en diferentes olas de Chile y el mundo, y me parece que la ola -Cúpula de Poder- es muy potente y que permite desarrollar muy buenas combinaciones de maniobras, tanto aéreas como en la base de la ola"

Las competencias continúan hasta el 26 de mayo todos los días, además de actividades paralelas pensadas en toda la comunidad y familia, como por ejemplo las presentaciones artísticas de bandas locales y nacionales como lo son Zaturno (ex Tiro de Gracia) que se presentará el sábado 25 y Chystemc el 26 de mayo, día de cierre final. Todo completamente gratis.

Encuentro de Teletón reúne a más de 80 atletas del país

INSTITUTO. "Juntos por la Inclusión" se extenderá hasta este viernes.
E-mail Compartir

Hoy el Instituto Teletón Antofagasta dará la bienvenida a ocho delegaciones deportivas provenientes de Arica, Iquique, Calama, Atacama, Coquimbo, Santiago, Valparaíso y también de la ciudad de Antofagasta, con las que se dará inicio al "Encuentro Deportivo Juntos por la Inclusión 2024".

La cita deportiva, organizada por Teletón y Fundación Luksic, se llevará a cabo desde el 15 al 17 de mayo en Antofagasta, convocando a más de 80 deportistas que competirán en las disciplinas de básquetbol 3x3 en silla de ruedas y para tenis de mesa.

Para ambas instituciones el deporte es una plataforma formativa a través de la cual se pueden potenciar habilidades y herramientas para la vida. "Los deportistas que participarán en este encuentro, y todas sus familias que los apoyan y acompañan, son un ejemplo de trabajo y dedicación, una inspiración para todos", indicó Isabella Luksic, gerenta general de Fundación Luksic.

A su vez, el director ejecutivo de Fundación Teletón, Benjamín Díaz, destacó la importancia de realizar este encuentro "con 170 personas que participarán durante tres días, fomentando valores y relevando la inclusión social, la rehabilitación y la formación de personas. Esto, sin la ayuda de la Fundación Luksic hubiera sido imposible".

En la ceremonia inaugural estarán presentes el ministro de Deportes, Jaime Pizarro; la destacada nadadora nacional, Bárbara Hernández; el embajador de Teletón, Julián Elfenbein; y autoridades locales y familias Teletón.

Colo Colo visita a Alianza Lima deseoso de una victoria crucial

LIBERTADORES. El técnico Jorge Almirón apuntó a "hacer un partido redondo" en Perú.
E-mail Compartir

A partir de las 20:00 horas, Colo Colo saldrá a buscar en Perú, frente a Alianza Lima, tres puntos vitales para cumplir con su objetivo de clasificar a octavos de final en Copa Libertadores.

Hace menos de un mes, el equipo peruano visitó el estadio Monumental y se llevó un empate, resultado que dejó con una sensación amarga al Cacique, que ahora intentará no perdonar frente al arco.

"Necesitamos ganar, hacer un partido redondo, repetir lo que pasó el fin de semana. El partido de mitad semana (ante Fluminense) había sido bueno, pero nos tocó perder y uno queda un poco vacío. Ahora, yo soy muy respetuoso de los rivales, es un estadio difícil, un equipo con mucha historia y seguramente será un partido diferente al que jugamos en Chile", señaló el DT de los albos, Jorge Almirón.

El entrenador agregó que "veo que el proceso va mejorando. En todo proceso se necesitan resultados, porque eso te fortalece. Y eso es lo que está pasando, a quienes les toca jugar lo hacen bien, lo que entrenamos se lleva a cabo en el partido. Ocurrió ante Fluminense, pero la derrota no mermó el ánimo del equipo".

En su llegada a Lima, Arturo Vidal recordó el empate en Santiago: "Todos vieron el partido, allá fueron a defenderse ojalá que acá sea un partido agradable de igual a igual y que la gente pueda disfrutar de un gran espectáculo".

"Alianza tiene un gran equipo, tiene grandes jugadores. Van a jugar con su estadio, estadio lleno. Ojalá sea un partido de igual a igual que los dos salgan a proponer y que gane el mejor", agregó.

Almirón volverá a contar con futbolistas clave y formaría esta jornada con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; Arturo Vidal, Esteban Pavez y Leonardo Gil; Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios.