Gobierno mantiene al general Iturriaga tras informar a Boric de la fatal marcha de Putre
EJÉRCITO. Tras una reunión con el Presidente, se le confirmó la confianza al comandante en jefe y se aceptó la solicitud de llamar a retiro a los dos altos mandos a cargo de la instrucción militar que terminó con un conscripto muerto y decenas de heridos.
Tras una reunión que duró cerca de una hora entre el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, el Gobierno ratificó a este último en su cargo y le pidió la máxima colaboración en la investigación de la marcha de instrucción en Putre en la que murió un conscripto, otro se debió someter a la amputación de una mano y un tercero permanece en estado grave, además de dejar a decenas con afecciones respiratorias.
La trágica actividad tuvo lugar el 27 de abril y participaron jóvenes que cumplían su servicio militar en la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco, de la IV División del Ejército. Como parte de su instrucción se ejecutó una marcha por el altiplano desde el campo de entrenamiento Pacollo hacia el cuartel militar de Putre. En el trayecto murió el conscripto Franco Vargas.
Pese a que las autoridades del Ejército en la zona afirmaron que el soldado sufrió un paro cardiaco tras mostrar problemas respiratorios, las familias de los conscriptos expusieron diversas acusaciones contra los mandos militares locales: que los jóvenes no contaron con ropa adecuada, que se les obligó a marchar con 15 grados bajo cero y que no solo Franco había sufrido, sino que había más de 40 jóvenes con problemas de salud.
La investigación en terreno que decidió hacer el propio general Iturriaga arrojó como conclusión que hubo oficiales que le entregaron información que incluía "falsedades y tergiversaciones", por lo que decidió proponer el llamado a retiro del comandante de la Brigada Huamachuco, Sebastián Silva, y del jefe de la VI División de Ejército, Rubén Castillo.
Pero hubo voces oficialistas que pidieron también la salida de Iturriaga, duda que se mantuvo hasta la tarde de ayer cuando el Gobierno decidió ratificarlo.
La cita
Tras la cita, la ministra Fernández anunció los retiros de los dos oficiales apuntados por Iturriaga y también ratificó a este último a cargo del Ejército.
Fernández destacó que la instancia fue para que el general "entregara en detalle los detalles de lo ocurrido en Putre y además le detallara las acciones que ha llevado adelante a propósito de este grave caso".
"Lo primero que tenemos que plantear y que ha planteado el Presidente es la preocupación por las familias. El Presidente ha sido muy claro en decir que se requiere verdad, justicia y sobre todo que las familias sepan todo lo que ha ocurrido con sus hijos", sostuvo Fernández.
La ministra añadió que "son jóvenes que en su gran mayoría eran voluntarios, se inscribieron voluntariamente para hacer el servicio, para servir a la patria. El Estado, el Ejército que tiene bajo sus mandos a estos jóvenes, tienen que garantizarles su protección".
Respecto de las medidas que se acordaron, la secretaria de Estado detalló que "hemos instruido al Ejército colaborar, apoyar a las familias y sobre todo entregar todos los antecedentes que permitan esclarecer lo ocurrido pensando en las familias. Hemos llevado adelante también una mesa de trabajo que partió el día de ayer liderada por el Ministerio de Defensa, específicamente la Subsecretarías con las Fuerzas Armadas para la revisión de protocolos, porque no queremos que estos hechos ocurran en ninguna parte de Chile".
"Tenemos que darles garantía a los jóvenes que quieren hacer el servicio militar, los jóvenes que quieren ser parte de la institución y que hacen una tremenda labor por Chile. Tenemos que entregarles protocolos claros", enfatizó Fernández.
Finalmente, anunció que "el Presidente también ha aceptado la propuesta de renuncia del general Castillo y el coronel Silva. Y por último informar que el comandante en jefe del Ejército sigue en sus funciones".
Ministra pedirá nueva autopsia
La ministra en visita del caso Putre, Jenny Book, solicitará una nueva autopsia del conscripto Franco Vargas (19), quien murió el pasado 27 de abril en la marcha por el altiplano. Con esta acción, espera confirmar la causa de muerte del joven y además determinar si hubo golpes o apremios ilegítimos previos al deceso. El primer informe tanatológico emitido por el Servicio Médico Legal (SML) descartó la participación de terceras personas en su deceso y lo atribuyó a una muerte súbita a raíz de problemas cardiacos.