Secciones

Stormy Daniels describe relación con Trump en el estrado y la defensa pide anular el juicio

NUEVA YORK. Actriz porno relató escabrosos detalles de los supuestos encuentros sexuales que mantuvo con el expresidente en 2006. El líder republicano escuchó con el ceño fruncido. Juicio se retoma mañana.
E-mail Compartir

La actriz porno Stormy Daniels, quien supuestamente tuvo una aventura con el expresidente Donald Trump, describió ayer en el juicio penal cómo mantuvo relaciones sexuales "sin preservativo" con el político en 2006, junto a muchos otros detalles íntimos.

Daniels, que apareció en el Tribunal Penal de Nueva York vestida con ropa informal de color negro y lentes del mismo color, se mostró relajada durante su testimonio, pero los taquígrafos tuvieron que llamarle la atención en varias ocasiones para que hablara más despacio.

La actriz relató que conoció a Trump en un evento durante un torneo que golf en 2006 (él tenía 59 años; ella, 27) y que el político la describió como "inteligente" por ser, además de actriz porno, directora y guionista.

Tras ese encuentro, el guardaespaldas de Trump le pidió su teléfono.

Ese mismo día Daniels fue a la habitación de hotel del magnate, que describió como "siete veces más grande que su apartamento" y dijo que Trump la recibió en pijama de satín, algo que sorprendió a la joven, quien le pidió que se cambiase, lo cual Trump hizo rápidamente.

Sentados en la misma habitación, según Daniels, hablaron durante unas dos horas de diversos temas, como cuántas veces ella se tenía que hacer pruebas para ver si tenía enfermedades sexuales en su trabajo como actriz, y de la posibilidad de que ella apareciese en el programa de televisión de Trump.

También hablaron de la familia de Trump, y él le confesó que no dormía en la misma habitación que su esposa, Melania.

En un momento de la conversación, Daniels se cansó de que Trump fuese tan "arrogante y pomposo" en sus respuestas y lo amenazó con azotarla con una revista -en la que el magnate salía en la portada- en el trasero, lo cual terminó haciendo.

"sin tanto detalle"

Poco después de esas declaraciones, el juicio paró para un descanso y cuando el jurado y Daniels estaban afuera de la sala, el juez dijo a los fiscales que no necesitaban entrar en tantos detalles.

Cuando Daniels regresó al estrado, la actriz relató que fue al baño en un momento dado y que al salir Trump ya estaba tumbado en la cama de forma insinuante en ropa interior.

Daniels indicó que pese a que no fue drogada ni tomó alcohol, no podía recordar "cómo terminó ahí", pero sí que practicó sexo sin preservativo con Trump.

"Nunca dije 'no' porque nunca dije nada", recordó la actriz, que dijo que odia al republicano y que quiere que vaya a la cárcel si es declarado culpable.

Daniels señaló que luego volvió a ver a Trump en varias ocasiones y que en una de ellas el magnate intentó volver a tener relaciones, pero no pasó nada porque dijo que estaba con el periodo, y esa fue la última vez que se vieron en persona.

No obstante, hablaron por teléfono sobre la posibilidad de aparecer en su programa de televisión en varias ocasiones, algo que nunca se materializó.

Trump escuchó todas estas declaraciones mirando al frente con el ceño fruncido.

Testigo "difícil"

Su equipo legal había pedido al juez que la actriz no testificara sobre "detalles de cualquier acto sexual", lo que fue aceptado por el magistrado Juan M. Merchan.

Los abogados de Trump pidieron después al juez que se anule el juicio penal debido a las declaraciones de la actriz, pero Merchan no aceptó sus argumentos.

Aunque coincidió con el equipo legal de Trump en que los fiscales no deberían haber hecho algunas de las preguntas que hicieron a Daniels, no consideró que eso mereciese invalidar el juicio.

También anotó que la actriz es un testigo "difícil de controlar". Durante el testimonio de Daniels el propio juez tuvo que pedirle a la testigo que se centrase en contestar a la pregunta sin dar detalles que no eran relevantes.

El pago

En el transcurso de las varias semanas del juicio, el primero de este tipo a un exmandatario, el exabogado de Daniels, Keith Davidson, dijo que negoció un pago de 130.000 dólares en 2016 para mantener el silencio de Daniels con respecto a una aventura con el magnate en 2006.

El intermediario en esa negociación fue Michael Cohen, antiguo abogado y mano derecha de Trump, quien se espera ahora que sea uno de los testigos estrella de la Fiscalía.

Por su parte, la defensa de Trump dejo entrever al jurado que ese pago podría considerarse una extorsión por parte de la actriz y su abogado.

El candidato republicano a las elecciones presidenciales de este año se enfrenta a 34 cargos, entre ellos el de falsificación de documentos comerciales para ayudar a encubrir una aventura extramatrimonial con Daniels.

Lula advierte que "la tragedia climática" en el sur de Brasil aún sigue tras registrarse casi 100 muertes

E-mail Compartir

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó que "la tragedia climática" en la región sur de su país fruto de unas históricas inundaciones "aún no ha acabado", tras registrar al menos 90 muertos, 132 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

"Es una tragedia climática cuya dimensión nadie imaginaba y no acabó. El agua está bajando a otros lugares y va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave", advirtió el mandatario en la red pública EBC.

Según el último balance de la Defensa Civil, las lluvias torrenciales de la última semana en el estado de Rio Grande do Sul han causado por lo menos 90 fallecidos, 132 desaparecidos y cerca de 1,4 millones de afectados.

La histórica crecida de varios de los principales ríos de Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha provocado estragos en 388 municipios, incluida Porto Alegre, la capital regional, y obligado a casi 200.000 personas a abandonar sus hogares por las inundaciones.

Las autoridades brasileñas están centradas en rescatar a los sobrevivientes que aún están aislados, mientras trabajan para garantizar energía y agua a la población.

Por otro lado, los tres poderes de la nación se han movilizado para liberar recursos para ayuda humanitaria, construir albergues y dar asistencia a las miles de víctimas.

Lula, que calificó la situación de Rio Grande do Sul de "muy delicada", expresó de nuevo su solidaridad al pueblo gaucho, que "no se esperaba tanto sufrimiento en tan poco tiempo".

"Estamos 100% comprometidos con la ayuda a Rio Grande do Sul. Brasil debe mucho a Rio Grande do Sul", una región con un potente sector agropecuario, y "no faltarán recursos para atender sus necesidades", prometió el líder progresista.

Asimismo, hizo un llamado para que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajen "de forma conjunta" a fin de "evitar burocracias que dificulten" las transferencias de recursos públicos con los que adquirir "medicamentos, agua y combustible", entre otros insumos .

"Es muy triste (...) pero quiero garantizarles que el Gobierno federal hará todo lo posible para recuperar a Rio Grande do Sul porque Brasil necesita a Rio Grande do Sul. No faltará empeño por nuestra parte", insistió.

Lula también se quejó de las "muchas noticias falsas" que han proliferado en los últimos días sobre la actuación de su Gobierno en este desastre climático.