Gazmuri volverá a Venezuela para seguir con investigación
EMBAJADOR. La canciller (s) Gloria de la Fuente dijo que Interpol "ha levantado la notificación roja de dos sospechosos" del asesinato del exteniente Ronald Ojeda.
Redacción
El Presidente Gabriel Boric junto a la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, se reunieron ayer con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien aterrizó durante la noche del viernes en el país, para dar cuenta de las gestiones en el país caribeño por el asesinato del exteniente y refugiado político, Ronald Ojeda, en Santiago. La canciller (s) dijo que se buscará "solicitar la cooperación concreta de las instituciones del gobierno venezolano", liderado por Nicolás Maduro.
En La Moneda, Gazmuri informó "todas las gestiones que se han ido desarrollando a propósito del caso del exteniente Ojeda, que incluyen reuniones, por cierto, al más alto nivel para expresar toda nuestra preocupación", señaló De la Fuente. "Esta colaboración, entendemos, debe traducirse en hechos concretos y no solamente, como hemos dicho claramente, en palabras".
El embajador, de esta forma, recibió "las instrucciones del Presidente orientadas a agotar todas las instancias de diálogo con sus contrapartes para conseguir información que permita capturar a los sospechosos criminales del asesinato del exteniente Ojeda, y que puedan también responder ante la Justicia", señaló la ministra (s), luego de que en la víspera el fiscal Héctor Barros afirmara que el asesino del refugiado político "va y viene entre Chile y Venezuela".
El Gobierno, en este contexto, envió información a Policía Internacional (Interpol), que "ha levantado la notificación roja de dos sospechosos, y esto significa que, de ser identificadas estas personas, deben ser apresadas en cualquier parte del mundo que se encuentren".
Embajada se mantiene
En las últimas horas del viernes, además, hubo peticiones de la oposición y el oficialismo para que el país suspenda sus relaciones con el régimen de Maduro, sin embargo, De la Fuente destacó que "es muy importante mantener relaciones diplomáticas con un país vecino, particularmente en la región con Venezuela, más aún cuando tenemos intereses muy claros respecto a los objetivos que perseguimos".
La canciller (s) destacó además "que el embajador Gazmuri venga ante los distintos actores para poder informar, pero que pueda retornar también y esperamos que ello ocurra durante los próximos días".
Pc: "hecho gravísimo"
El presidente del PC, Lautaro Carmona, afirmó ayer que ante la muerte del exuniformado venezolano "desde el primer momento dijimos que era un hecho gravísimo, que debía investigarse hasta el final y que debían sacarse todas las conclusiones que potenciaran las capacidades de Estado en las tareas policiales, de inteligencia y de seguridad".
El timonel, sin embargo, criticó que algunos sectores "asumieron que eso significaba la defensa de Venezuela. (...) No aceptaremos provocaciones anticomunistas", dijo Carmona, expresión que tambien fue utilizada por Boric al conocerse lo ocurrido con Ojeda.
Sobre la seguridad, el líder del PC dijo que es "una necesidad básica del pueblo. Sin seguridad no hay Estado. Por lo tanto, sin seguridad no hay proyecto transformador que sea sustentable".
En paralelo, el presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Andrés Longton (RN), dijo en Cooperativa que "el Gobierno es tremendamente condescendiente con la inmigración ilegal", ya que, a su juicio, "es porque (estas personas) saben que nada pasa".