Gabriel Salazar y la imprenta de Luis Emilio Recabarren.
En días pasados, Antofagasta se llenó de historia y de visitas ilustres. Por invitación de la Agrupación Artístico Cultural Compañía La Favorecedora, dirigido por Arlette Ibarra, estuvo en nuestra ciudad el historiador y Premio Nacional de Historia, Don Gabriel Salazar, acompañado de la actriz y Directora de Teatro Nelda Muray. El motivo de esta visita fue el lanzamiento del libro "Recabarren: drama político: Liberación, soberanía, tragedia".
Con gran asistencia de público, el libro fue conocido en el salón Auditórium del Museo Ruinas de Huanchaca. Don Gabriel presentó el libro en una jornada, en que dio a conocer la temática de dicho libro. Está focalizado en el período 1911 - 1924, época en que surgió el único "intelectual orgánico" de la historia política del pueblo: Luis Emilio Recabarren.
A su vez, Nelda Muray, directora ejecutiva de la compañía Teatral Dramática Nacional, se refirió al estilo en que está escrito el libro, como un registro teatral. Ella puso toda su vocación solidaria, su sapiencia teatral y su tenacidad para lograr el texto que presentaron.
Por la tarde, don Gabriel fue invitado a la imprenta de don Luis Emilio Recabarren, en la sede del Partido Comunista. Lo acompañamos varias personas. Nos atendieron cordialmente y nos entregaron todos los antecedentes de que se dispone. Con mucha emoción recorrimos las instalaciones con el respeto y la conmoción que produce este lugar. Ver aquellas antiguas maquinarias empotradas en el piso, para evitar que las requisaran y se las llevaran. Máquinas diferentes, de distintos tamaños, deterioradas, pero altivas, como si guardaran recuerdos nostálgicos de que alguna vez fueron protagonistas de una etapa tan importante de nuestra historia como es la etapa de las grandes conquistas sociales.
Estar allí es como retroceder en el tiempo, es como sentir el tremendo peso patrimonial e histórico de ese lugar. También vimos el espacio, dentro del mismo local de la imprenta, donde, en el año 1921, se organizó un pequeño hospital, donde se refugió a heridos de la matanza de San Gregorio. Este pequeño recinto de salud era atendido por Teresa Flores, gran personaje, luchadora, valiente, segunda esposa de Recabarren.
Don Gabriel Salazar sacó fotografías, escuchó, tomó notas, luego observó el lugar donde estaba ubicado el escenario del Teatro Obrero, en un segundo piso sobre las instalaciones de la imprenta. Y, finalmente, nos dijo: "Es increíble que un tesoro patrimonial tan importante aún se mantenga. Yo desconocía su existencia. Es una tremenda responsabilidad las que tienen ustedes, Este sitio hay que ponerlo en valor y que se conozca. Que las actuales generaciones investiguen y rescaten este legado y lo hagan suyo. Es un patrimonio demasiado valioso e importante. Igual de grande es vuestra responsabilidad de rescatarlo y ponerlo al servicio y conocimiento de la comunidad".
Ya podemos vislumbrar algunos efectos de las palabras de don Gabriel Salazar: el Partido Comunista está elaborando un guión para realizar una visita guiada a la Imprenta de Luis Emilio Recabarren.
María Canihuante, curadora del Patrimonio de Andrés Sabella.