Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caso Audios: exministros Chadwick y Delgado se excusan de asistir al Congreso

COMISIÓN INVESTIGADORA. Se busca saber qué información recibieron del exdirector nacional de la PDI.
E-mail Compartir

Los exministros del Interior del ex Presidente Sebastián Piñera, Andrés Chadwick y Rodrigo Delgado, presentaron ayer sus excusas para no asistir a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Audios, debido a problemas de agenda.

La sesión estaba fijada para mañana miércoles, pero Chadwick señaló que "está "exclusivamente dedicado a actividades particulares, especialmente en el área académica", como decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián (USS).

El ex responsable de la seguridad pública fue citado para contar a los legisladores cómo era su vínculo con el abogado Luis Hermosilla, quien le reenviaba información reservada proporcionada, a su vez, por el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz.

"Pese a no tener obligación alguna de asistir, le hago llegar mis excusas", destacó Chadwick en una nota al Congreso.

Delgado, en tanto, afirmó que es "imposible asistir a la comisión especial que se me invita. Dado lo anterior, me pongo a disposición para recibir un cuestionario que pueda responder por escrito con las preguntas".

El presidente de la instancia, Daniel Manouchehri (PS), indicó que Chadwick fue citado "para que dé cuenta de qué hacía con la información que le entregaba Hermosilla, a quién se la entregaba él, a quién buscaba proteger". Reagendó también su asistencia para mañana el ministro de Justicia, Luis Cordero.

Perú: Boluarte desautoriza habeas corpus presentado a su favor tras allanamiento

INVESTIGACIÓN. Presidenta dijo no conocer al abogado que interpuso el recurso.
E-mail Compartir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, desautorizó un recurso de habeas corpus que había presentado un abogado para anular las órdenes del allanamiento que se realizó durante la madrugada del sábado en su vivienda y en el Palacio de Gobierno de Lima, como parte de la investigación de sus relojes de lujo no declarados.

El recurso, que fue presentado por un abogado identificado como Marcos Riveros, fue rechazado mediante un documento enviado por la defensa de la gobernante al Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Lima.

En el documento, difundido por medios locales, la gobernante dijo que Riveros no es parte de su defensa legal y no ha sido autorizado para presentar ese recurso.

"En mi calidad de supuesta 'beneficiaria' del presente recurso interpuesto oficiosamente, acudo a su despacho a fin de desautorizar la presente solicitud de Habeas Corpus, puesto que no conozco al abogado Marco Riveros Ramos, no es parte de mi defensa y no lo he autorizado ni directa ni indirectamente a hacerlo", enfatizó.

La emisora RPP señaló que el Poder Judicial ya había admitido a trámite este recurso, presentado por Riveros con el argumento de que se había producido una presunta vulneración del derecho de la mandataria a contar con un "fiscal competente" dada la condición de interino del actual fiscal general, Juan Carlos Villena.

Boluarte también pidió el pasado domingo a la Fiscalía que se adelante la fecha en que debe brindar su declaración sobre el llamado 'caso Rolex', que ha sido programada inicialmente para el próximo viernes.