Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Boric reivindica el 18 de octubre de 2019 frente a decenas de adherentes

ACTO DE APOYO. "Es importante que reflexionemos respecto al relato que está tratando de instalar la derecha", afirmó el Mandatario durante el acto. Ayer, reiteró sus agradecimientos, a los que se plegó la ministra Camila Vallejo.
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric y la ministra vocera, Camila Vallejo, agradecieron ayer la asistencia de alrededor de un centenar de personas a la marcha de apoyo hacia el Mandatario, durante la tarde del sábado, frente a La Moneda. Boric entonces salió a saludar y se refirió a las manifestaciones del 18 de octubre de 2019 y su repercusión en el presente: "Es importante que reflexionemos respecto al relato que está tratando de instalar la derecha".

"En el último tiempo hay quienes han tratado de reescribir la historia reciente de Chile. Y a lo que pasó el 2019 le han llamado el estallido delictual o un golpe de Estado no convencional incluso", afirmó el Presidente frente a los convocados por el Colectivo Unidos por Boric, CS y RD.

Este es el segundo acto de esta índole organizado por el grupo, luego de la experiencia de septiembre, también animado por la activista e influencer de la Región de Valparaíso, Gabriela Cortés, conocida en internet como "Quintrala colorada".

El Presidente agregó en la instancia que "es cierto que en esos momentos (de 2019) hubo violencia, y la violencia no es aceptable. Hubo violencia por parte del Estado y hubo violencia también de parte de quienes se manifestaban. Pero lo más importante es que hubo y sigue habiendo un malestar profundo en el pueblo de Chile, porque la política no ha sido capaz de solucionar demandas básicas, como por ejemplo, pensiones dignas para sus adultos mayores".

"Estoy convencido que lo que estamos creando en Chile, la unidad entre la izquierda y la centro izquierda que en el mundo hoy es inédita, es algo tremendamente importante para darle continuidad a un proyecto progresista en Chile que logre una mejor distribución de la riqueza, que logre garantizar derechos como la salud, educación, pensiones, que logre continuar con la defensa y combatir la crisis climática", puntualizó Boric.

El Mandatario publicó a primera hora de ayer X un video en la manifestación, donde se ve la mitad de la Plaza de la Constitución vacía: "Gracias a quienes nos acompañaron, (...) a quienes se organizan, a quienes construyen comunidad. Seguimos trabajando para avanzar hacia un país más justo e igualitario que incluya a todas y todos".

Vallejo compartió la grabación y añadió que "este apoyo que recibió el Presidente y que recibimos las y los ministros cada vez que vamos a terreno, nos llena de energía y entendemos el por qué trabajamos para las y los chilenos, y cómo los avances que hemos logrado benefician a las familias. (En) este segundo tiempo (por los dos años de Gobierno) tenemos la misión de seguir mejorando de manera concreta la vida de las personas".

Protesta en viña del mar

A la misma hora de la manifestación en La Moneda, en el límite entre Viña del Mar y Quilpué se registró una protesta de damnificados por los incendios, quienes cortaron el tránsito en Troncal Sur y el Camino Internacional.

Los vecinos reclamaron, según informó 24 Horas, por la falta de alrededor de un centenar Fichas Básicas de Emergencia (Fibe), así como la expropiación de terrenos para la instalación de viviendas de emergencia. Ayer trascendió que otro de los lugares para ubicar casas sería el Jardín Botánico de Viña del Mar, pero finalmente no hubo acuerdo.

Artés: "Fue un picnic raleado"

El excandidato a la Presidencia, Eduardo Artés (PC-AP), señaló ayer en X que "no fue acto de conmemoración (dos años de Gobierno) frente a La Moneda, fue un picnic raleado. (Presidente Gabriel) Boric sólo te queda administrar lo que hay, en medio de tus constantes volteretas siempre a favor de los oligarcas y de los yanquis". El concejal republicano de Providencia, Matías Bellolio, apuntó que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), usó en TVN ayer "exacto el mismo discurso de Boric: 'Recibimos una comuna destrozada'".

Alcalde Tomás Vodanovic: "No hemos dado un vuelco ideológico"

SEGURIDAD. El jefe comunal de Maipú llamó a "entrar en esa conversación" sobre sacar a los militares a las calles.
E-mail Compartir

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), dijo ayer que "no creo que hayamos dado un vuelco ideológico tan grande todos de un día para otro, es porque venimos masticando una realidad y una reflexión hace bastante tiempo", tras su solicitud de apoyo militar para enfrentar la inseguridad en la comuna.

El jefe comunal es uno de los bastiones del FA, motivo por el que su petición desató numerosas críticas, pero "esto no tiene nada que ver con lo que ha pasado en otras épocas del país. Creo que como izquierda tenemos que entrar en esa conversación", afirmó Vodanovic en Chilevisión.

Los cuestionamientos vinieron incluso de la UDI, con la alcaldesa Evelyn Matthei, a quien su par de Maipú respondió que "si yo fuera alcalde de Providencia seguramente tampoco estaría llamando militares a las calles, no tendría la necesidad o la urgencia de hacerlo, pero (... en) Maipú quizás tendría una reflexión política distinta".