Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Opción de uso de terrenos de diamante de béisbol para construir Cesfam divide al concejo municipal

CIUDAD. Originalmente el Cesfam Sur fue proyectado para atender una población de 20 mil personas, la explosión demográfica del sector y la instalación de campamentos, duplicó a 45 mil la cobertura de atención del centro de salud.
E-mail Compartir

Franco Bruna Ortiz

Uno de los problemas más urgentes que afecta a la comuna de Antofagasta durante el último año es la falta de un consultorio adicional para cubrir la gran demanda de atenciones de salud, particularmente en la zona sur de la ciudad. Ante esto, durante las últimas semanas los concejales han propuesto potenciales lugares en donde se pueda ubicar este centro.

En el marco de esa discusión tuvo lugar un fuerte altercado entre los ediles Camilo Kong y Gabriel Alvial al término del concejo municipal del miércoles 6 de marzo. En esa instancia, el primero manifestó su desacuerdo con la alternativa presentada por su par, quién sugirió construir un Cesfam en el terreno donde se ubica el Diamante de Béisbol, al costado norte del Estadio Calvo y Bascuñán, argumentando que el permiso del comodato de la cancha había caducado.

En ese momento lo planteado por Alvial terminó en una tensa discusión que involucró a otros funcionarios municipales presentes. Sin embargo, y más allá del incidente, los ediles se volvieron a referir al tema con mayor calma, asegurando que la prioridad que todos tienen en común es efectivamente buscar un espacio sobre el que se pueda edificar un nuevo consultorio.

"Mi razonamiento va a que mucha gente se está saliendo de Isapre a Fonasa. Entonces, con mayor razón hay más gente concentrada en el Cesfam centro-sur. En este momento está funcionando para 45 mil personas, y su capacidad es de 25 mil. Entonces, de verdad necesitamos un lugar que tiene que ser sí o sí en el sector sur, y no percibo muchos más espacios para construir en este minuto", señaló Alvial.

El concejal agregó que "llevábamos tiempo buscando un lugar, y el sitio del diamante siempre nos pareció perfecto porque cumple con la cuota de inundación, y además está cerca de ese consultorio, porque la idea no es que sea un consultorio nuevo, sino que sea la continuidad del que ya existe".

Alternativas

Por su parte, Kong aseguró que la mantención del diamante es clave para las comunidades deportivas, tanto por su historia como por el hecho de que se hace complejo encontrar otros lugares en la ciudad que sean aptos para la práctica del béisbol.

"Los lugares, son relacionales, identitarios e históricos. Bajo esa lógica, el Diamante de Béisbol no va a volver a ser lo mismo en ningún otro lugar. Lo otro es que efectivamente la asociación tiene que regularizar su situación, y espero que exista la voluntad del municipio para facilitar el trámite de regularización de ese terreno en la entrega de un comodato", indicó el edil.

Respecto a los sitios donde instalar el Cesfam, el concejal enumeró algunas alternativas. Apuntó a que el lugar donde se ubican las bodegas que la corporación tiene detrás del consultorio centro-sur pueden ser una buena alternativa, así como el uso de las instalaciones donde previamente estaba el Instituto Teletón en avenida Angamos.

"Los temas de espacios y construcciones hay que conversarlos en conjunto entre distintas instituciones, dentro del concejo municipal, con todos los concejales. La idea es que proyectemos la ciudad hacia el futuro, y para eso tenemos que recurrir al diálogo. Si no escuchamos las distintas visiones y se quiere imponer una sola, las cosas no avanzan como debiese ser", dijo Kong.

Alcalde

Al ser consultado por la problemática, el alcalde Jonathan Velásquez se refirió a la opción de construir sobre el terreno del diamante como una de las muchas que se están barajando frente al tema, pero sin cerrarse a otras sugerencias que puedan darse.

"No se baraja solamente este espacio, porque la gran cantidad de adultos mayores se concentra justamente por el sector Gran Vía, Favorecedora y en todos los lugares aledaños al actual Cesfam, que se ha visto con una gran demanda porque además hacia arriba hay muchos campamentos y la gente que vive en ellos también se atiende ahí", apuntó el edil.

Sobre el espacio de béisbol señaló que "se entregó en concesión durante mucho tiempo y no fue bien mantenido por la gente de béisbol que tenía responsabilidad sobre él. En ese caso, por nuestra parte también se puede preparar un buen proyecto para que la gente del deporte pueda ocupar esa área que ahora está abandonada".

"No se baraja solamente este espacio, porque la gran cantidad de adultos mayores se concentra justamente por el sector y en todos los lugares aledaños al actual Cesfam, que se ha visto con una gran demanda".

Jonathan Velásquez, Alcalde

"Los temas de espacios y construcciones hay que conversarlos en conjunto entre distintas instituciones, dentro del concejo municipal".

Camilo Kong, Concejal