PDI: Cordero califica como un "delito gravísimo" la filtración de datos
CASO AUDIOS. El ministro de Justicia subrayó que "las responsabilidades son personales y no institucionales". Exprefecto Claudio González asumirá la dirección de la policía civil. En un celular se encontró conversación con la contralora (s), Dorothy Pérez.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, tildó ayer como "un delito gravísimo" las conversaciones encontradas entre el exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, con el principal imputado por el Caso Audios, el abogado Luis Hermosilla, acusado de pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Esto es "gravísimo por las características de la autoridad, y gravísimo también por la señal que importa el rol que cumplimos todos aquellos quienes desempeñamos una función pública", afirmó el secretario de Estado en Mega.
"No cualquier información está calificada de secreto en el Estado y, por lo tanto, el celo sobre el cual esa información tiene que ser resguardada es esencial", señaló Cordero, pero además, "en el caso de la investigación criminal, el hecho de que sea el director el que entregue esa información, lo dota todavía de mayor gravedad".
"En este tipo de cosas creo que es importante tener en consideración que las responsabilidades son personales y no institucionales", subrayó el ministro, luego de que la renuncia de Muñoz abarcara casi toda la jornada del viernes, ya que a primera ocurrió el allanamiento de su oficina y la casa, luego una reunión en La Moneda con la titular de Interior, Carolina Tohá, aunque en un primer momento se dijo que sería con el Presidente Gabriel Boric; la negativa a su salida pronunciada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la posterior confirmación de este hecho desde la Presidencia.
Cordero agregó ayer que, desde la función pública, por "lo que uno tiene que velar es responsabilidad del Gobierno, es responsabilidad de quienes ejercen el cargo. Creo que también era la responsabilidad del exdirector Muñoz en no afectar la integridad y el funcionamiento de la PDI, que creo que es lo que se resuelve ayer con la citación que realizó el Presidente y la presentación de su renuncia (de Muñoz)", ya entrada la noche.
Hermosilla, asimismo, durante la tarde del viernes declaró en la Fiscalía sobre la eventual participación de Muñoz en el Caso Audios, sumado a que son investigadas al menos otras cinco causas en las que estaría involucrado el exdirector, cuya audiencia de formalización está fijada para el martes, a primera hora.
La dirección de PDI será asumida mañana por el ahora exprefecto Claudio González, quien ejercerá en forma subrogante, a la espera de que el Mandatario lo confirme en el cargo o decida un nuevo nombramiento.
La contralora
Junto con Hermosilla, por el Caso Audios también figura como imputada su compañera de labores, la abogada Leonarda Villalobos, quien habría realizado los pagos indebidos a funcionarios públicos, además de realizar las grabaciones con que se abrió la investigación.
El portal Ciper Chile publicó durante la noche del viernes que en el celular de Villalobos existen conversaciones con la contralora (s) Dorothy Pérez, quien asistió a una comida en su casa, en marzo del año pasado, cuando aún no ocupaba este cargo, pero trabajaba en el organismo.
Pérez fue acompañada por su marido, el mayor (r) de Carabineros, Fabián López, y el exdiputado Pepe Auth (independiente, exPPD), quien dijo conocer al esposo de Villalobos.
Manifestación en apoyo a Boric
Frente a La Moneda se realizó ayer un acto en apoyo al Presidente Gabriel Boric, convocado desde hace unos días por su partido, CS, y RD. El Mandatario salió a saludar, en mangas de camisa, al centenar de personas presentes en la Plaza de la Constitución durante el segundo acto de este tipo, tras el realizado en septiembre. Ambas instancias han sido animadas por la activista e influencer de la Región de Valparaíso, Gabriela Cortés, conocida en redes sociales como "Quintrala colorada".