El apoyo de las FF.AA.: en seguridad
Increíblemente los temas ideológicos parecen quedar de lado cuando se llega a la tarea de resguardar el orden y recuperar el estado de derecho con la presencia militar. Es efectivo que las FF. AA. no están para esas labores y menos para estar en las calles. No obstante, en un estado de crisis todos tienen que sumar.
A veces cuesta entender que las situaciones deban llegar al límite para tomar medidas planteadas con antelación y que tienden a dar mayor seguridad a la población y reponer el estado de derecho en aquellos lugares en los que campea el crimen organizado. Hace tiempo que se presentó la posibilidad de recurrir a la Fuerzas Armadas para reforzar la cantidad de agentes del Estado involucrados en regresar la paz a una población que hoy se siente presa de la delincuencia.
La iniciativa provino de sectores de centroderecha, quienes la veían como una fórmula viable en medio de un clima delictual creciente. Proteger infraestructura crítica se expuso como una de las tareas inmediatas que podrían atender las FF. AA., pero no hubo el consenso y muchos directivos, autoridades de centroizquierda e izquierda se negaban rotundamente a la posibilidad.
Problema ideológico lo definían sus opositores, al explicar que desde esos sectores siempre habrá una negativa a sacar uniformados a la calle, recordando que en muchas ocasiones se hizo para reprimir las demandas de la sociedad civil.
No obstante, con el pasar de los días y la escalada delictual, la iniciativa ya no se ve tan descabellada y autoridades han salido de ese sector de oposición se han sumado a la idea de recurrir a las Fuerzas Armadas. Y lo han hecho públicamente creando tensión en su bloque político y en la relación con el gobierno de Gabriel Boric.
Ahora se plantea lo mismo que al principio: serían de gran utilidad para resguardar la infraestructura crítica y permitir que las policías y el Ministerio Público se dediquen al trabajo de represión y persecución de los distintos delitos que han proliferado en el último tiempo, incluso se está hablando de una nueva criminalidad.
Es efectivo que las FF. AA. no están para esas labores y menos para estar en las calles. No obstante, en un estado de crisis y de peligro social, todos tienen que sumar para retomar la tranquilidad en el país.