Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

579 personas se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad en la Región

EDUCACIÓN. Hubo un aumento de 76 casos con relación a la misma fecha del 2023. Información está disponible durante todo el año en la página www.registrocivil.cl.
E-mail Compartir

Un total de 579 personas en la región de Antofagasta se encuentran inhabilitadas de trabajar con niñas, niños y adolescentes, así lo informó la directora regional (s) del Servicio de registro Civil e Identificación, Marisol Astorga Fuenzalida, quien en conjunto con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, hicieron un llamado a que los padres, madres, apoderados y establecimientos educacionales para que consulten el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, antes de contratar transporte escolar u otro tipo de actividad laboral, deportiva o recreativa que esté vinculada con niños, niñas y adolescentes.

La directora regional agregó que hubo un aumento con relación a la misma fecha del 2023, el cual totalizaba 503 personas registradas en comparación a las 579 del 2024, siendo de estas últimas, 574 hombres y 5 mujeres.

Asimismo, indicó que desde el inicio de este registro el 2012, se han realizado más de 14 millones de consultas en el sitio web www.registrocivil.cl a nivel nacional, lo que muestra el interés de los adultos responsables por la seguridad de los menores de edad.

Astorga señaló que este registro está disponible durante todo el año en la página web www.registrocivil.cl, por lo que no es necesario esperar el inicio del año escolar para revisar este registro. "La información de este registro se está actualizando constantemente y se encuentra disponible para todo padre, madre y entidad educacional que tenga que contratar servicios de transporte escolar, actividades deportivas o de acompañamiento a menores de edad.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa manifestó que "iniciamos el año escolar y las actividades extracurriculares, por ello, la importancia de difundir esta herramienta digital y gratuita del Registro Civil e Identificación que permite, a través del ingreso del Rut y del nombre de la persona, consultar si ésta se encuentra inhabilitada para ejercer una actividad de educación, trabajar o tener contacto con niños, niñas y adolescentes. Por lo que los invitamos a todos lo que lo requieran, para tomar los resguardos y evitar situaciones de riesgo".

Consulta online

La directora regional puntualizó que existen dos formas para consultar, dependiendo si se trata de un particular o de una institución como es Ministerio de Educación o de Transportes y Telecomunicaciones.

Para una persona particular deben ingresar a la página web www.registrocivil.cl, pinchar la sección "Servicios en línea", luego seleccionar "consultas de registros en línea", donde se desplegarás las opciones de "Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad por Delitos Sexuales" o bien, "Inhabilidades por Delito de Maltrato Relevante".

Si quien consulta es una persona natural, se requerirá el nombre completo y su RUN, al igual de la persona consultada, y así acceder a la información requerida.

Si quien consulta es una persona jurídica (como un establecimiento educacional) la consulta debe ser efectuada por su representante legal, indicando su número de RUN y razón social, además del número de RUT de la persona jurídica a la cual representa y el nombre y número de RUN de la persona consultada.

Emprendedoras de Antofagasta serán protagonistas de la primera Expo AntofaPet

SECOTEC. Proyecto busca poner en valor a negocios vinculados a las mascotas.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 22 de marzo se extenderá el plazo para que emprendedoras de la comuna de Antofagasta, con negocios asociados al mercado de las mascotas participen de la primera Expo AntofaPet. Espacio que busca transformarse en el punto de encuentro de los amantes de las mascotas, el cual además espera sorprender a los asistentes con exhibiciones, concursos y charlas especializadas.

El proyecto desarrollado por Converge Consultores, cuenta con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, integrado por Corfo y Sercotec. Una iniciativa que contempla una cobertura de 30 Pymes en total, quienes además de recibir capacitación durante una semana y disponer de un stand los días 6 y 7 de abril, también podrán ofrecer sus productos en internet durante un periodo de seis meses en el sitio www.antofapet.cl.

Lanzamiento

En el marco de su ceremonia lanzamiento, desarrollado en el primer piso del edificio de Fomento Productivo y que contó con la participación de emprendedores de la comuna, las autoridades presentes destacaron la importancia de este tipo de actividades, que además invitan a la ciudadanía a una tenencia responsable de mascotas.

"Hoy estamos en un lanzamiento que es muy importante, porque vincula elemento que son vitales y que están relacionados con la educación en tenencia responsable. Esta es una oportunidad virtuosa de conectar esa responsabilidad con las necesidades que podemos encontrar en el mercado de las mascotas, que actualmente tiene mucha demanda" comentó María Teresa Veliz, Seremi de Economía, Fomento y Turismo.

Por su parte Kevin Galleguillos, director regional de Sercotec, hizo un público llamado a participar de esta convocatoria. "Como Sercotec queremos dejar la invitación para que todos los emprendedores y emprendedoras de Antofagasta, que estén focalizados en la industria de las mascotas, puedan participar y postular hasta el 22 de marzo en la plataforma de AntofaPe".