Planta desaladora de Codelco alcanza 25% de construcción
AGUAS HORIZONTE. Iniciativa, que desde 2025 abastecerá las Operaciones Norte, acaba de recibir el premio Proyecto de Infraestructura del Año en las Américas.
Las obras de construcción de la planta desaladora de las Operaciones Norte de Codelco, que consideran las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, alcanzaron un importante avance, de acuerdo a lo informado por el gerente general de Aguas Horizonte, Alex Miquel, consorcio integrado por Marubeni y Transelec.
El ejecutivo precisó que "en términos generales, el proyecto de la planta desalinizadora de Aguas Horizonte se encuentra en un avance de un 25%. Se espera que la conclusión de la fase de construcción y el inicio de la operación de la planta sea para el primer trimestre del año 2026. Independiente de ello, y en el marco del proceso de puesta en marcha de este complejo sistema, Codelco comenzará a recibir agua depurada durante el año 2025"
Miquel dijo además que, para poner en perspectiva los tiempos de ejecución y la complejidad de las obras, "es importante recordar que la planta desaladora estará ubicada en la costa, a 14 kilómetros al sur de Tocopilla. El proyecto incluye un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilómetros con tuberías subterráneas, que garantizan la preservación del ecosistema y del patrimonio arqueológico. La tubería soterrada cruzará las comunas de María Elena hasta Calama, para entregar el agua depurada en un reservorio de 250 mil m3 (metros cúbicos), que se ubicará en Radomiro Tomic a más de 3.000 metros de altura".
Premio internacional
Aguas Horizonte recientemente fue premiada en los PFI Awards en la categoría "Proyecto de Infraestructura del Año en las Américas" ("Americas Infrastructure Deal of the Year") por su proyecto de desalinización para las operaciones mineras de Codelco. Este reconocimiento global destaca la excelencia e innovación en el financiamiento de proyectos, rconociendo el trabajo desarrollado por las empresas y asesores para lograr el cierre financiero 2023 del proyecto.
Miquel recibió el premio en una ceremonia en Londres, donde expresó su satisfacción: "estamos orgullosos de este reconocimiento, ya que la empresa enfrentó dificultades para obtener financiamiento debido a la crisis del Covid-19, la inflación y problemas en las cadenas de suministro. Gracias a la perseverancia y arduo trabajo de nuestros socios, accionistas, bancos y sus asesores, y con el compromiso de Codelco, se logró el acuerdo de financiamiento para desarrollar este proyecto que contribuye a una minería más sostenible, con soluciones innovadoras, eficientes y sustentables; y a la producción de cobre, materia prima esencial para la descarbonización y la electrificación de la economía mundial".
El proyecto
Las obras de la planta desaladora incluyen un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilómetros con tuberías, cruzando María Elena hasta Calama, para entregar el recurso hídrico en un reservorio, que se ubicará en Radomiro Tomic a más de 3.000 metros de altura.
Empleará tecnología de ósmosis inversa y tendrá una capacidad inicial de 840 litros por segundo, ampliable a 1.956 litros por segundo. Este enfoque innovador se alinea con los objetivos de sustentabilidad de Aguas Horizonte, reduciendo la huella hídrica en la minería al reemplazar el agua continental en los procesos..