Proyecto "Mujer & Piano" promueve a las mujeres músicas de la región y del país
GESTIÓN. Iniciativa impulsada por la compositora e intérprete tocopillana Sandra Delgado, permitirá que cantantes de las comunas de la región, puedan mostrar su talento en un escenario gestionado para la ocasión.
"Mujer & Piano" es un proyecto que tiene como propósito desarrollar y visibilizar el talento local a través de mujeres cantantes con experiencia y emergentes para poner en valor El poder y Color de la voz femenina, por medio de un espectáculo de nivel, que trabaja con artistas y equipo técnico regional. Las cantantes seleccionadas para los conciertos poseen un repertorio propio y están relacionadas a la música como instrumentistas y compositoras, pero que por diversos motivos cuesta que sean visibilizadas y obtener apoyo. La idea pertenece a Sandra Delgado Villacorta, tocopillana, conocida compositora e intérprete, Sandy D", quien mantiene una trayectoria reconocida en la región de 23 años relacionada los escenarios con distintas bandas y de manera solista.
Dignificar a la artista
La fundadora de esta iniciativa explicó que la propuesta "Mujer & Piano", es un concepto que ha permitido y permitirá que cantantes de las comunas de la región, puedan mostrar su talento en un escenario gestionado para la ocasión y con un público que aprecie el trabajo artístico, todo en el marco de la difusión de la cultura para la comunidad. "Queremos llegar a todo tipo de público, bajo también la calidad de un trabajo gestionado que permite el apoyo musical y por lo mismo dignificar a la artista que está cantando", dijo.
El proyecto además abarca otras aristas, como la convocatoria para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 8M Músicas Mujer & Piano, dado el interés por la iniciativa ha permitido que de manera espontánea se sumen cantantes e instrumentistas del país. Todo lo anterior con el propósito de visibilizar a las artistas de las regiones y exhibir el trabajo de cada una en eventos", aseveró.
Artistas convocadas: Eva Campos (Cantante/Tocopilla), Thais Marie Contreras (Docente de Uniacc, Cante de Jazz/ Santiago) Yudith Iriarte (Vocalista de Raisa/ Calama), Mortuary Lía (Cantante de metal extremo/ Antofagasta) Elysia Lis (Compositora/ Calama), Paxi La Cantora (Compositora y bajista/ Antofagasta), Daniela Ayala (bajista/Antofagasta), Sandra Veronés ( Cantante y compositora / Santiago) Miranda Salazar (Cantante y estudiante de composición musical/ Antofagasta) Kate Slimming violonchelo y bajo/ Antofagasta), Hombre Pájaro /Antofagasta) Last Girlsx Banda de Rock Femenina/ Calama), Lindsay (multiinstrumentista y cantante/ Punta Arenas), Lesly Ramos ( Cantante/ Antofagasta) Camila Flores ( Cantante / Antofagasta), Geraldine Razeto (Cantante e intérprete y letrista / Santiago) (Calama), Amarat (Cantante de Samboson/Antofagasta), Lita (Cantante de metal / Calama); Claudia Delpin (Cantante / Antofagasta), Yohanna Serey (Profesora de Música - Producción y Dirección de Radio y Tv / Chilena residente en España)
Delgado enfatizó que la iniciativa busca la equidad de género, con respecto al trabajo femenino y así posicionar a la mujer música en igualdad de condiciones en el ámbito social y cultural. Sandra Delgado explica que el propósito de la idea es poner en valor a las mujeres cantantes de la Región de Antofagasta y del país, emergentes y con trayectoria.
Catálogo
Además la compositora precisó que actualmente con motivo del 8M, aparte de la convocatoria, se está elaborando un catálogo de mujeres músicas a nivel regional y nacional en la que están participando.
En tanto se están realizando gestiones para concretar presentaciones en escenarios de la región, contactar a correo: mujerypiano@gmail.com. Además hay cuentas en Instagram @mujerpiano con el mismo nombre, o el Instagram @sandydsinger.