Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Madre de universitaria fallecida tras cirugía bariátrica critica escaso avance en investigación

CASO. La causa está estancada desde abril del 2023 tras una serie de diligencias y antecedentes que aún no son entregados a la Fiscalía.
E-mail Compartir

Diez meses se cumplen del fallecimiento de Sheccid Sepúlveda (20), estudiante de Química y Farmacia de la Universidad Católica del Norte, quien falleció tras someterse a una cirugía bariátrica. Hoy, su madre Jacqueline Saavedra, exige al Ministerio Público que se agilicen los procesos y se formalice al médico que operó a su hija.

Fue en marzo de 2023 cuando la joven universitaria se realizó una operación para bajar de peso en una reconocida clínica de la ciudad, intervención tras la cual, según relata la madre, inmediatamente notó los problemas post operatorios en su hija, quien, según informan, murió producto de una falla multisistémica relacionadas a su intervención quirúrgica.

Por ello, se interpuso una querella por cuasidelito de homicidio en contra del personal médico responsable. En el texto se indica que, "el proceso pre y post operatorio de la misma, que culminó con el fallecimiento de esta y, atribuible a diversas deficiencias que constituyen negligencia en el ejercicio de la profesión por parte de los profesionales de la salud que intervinieron en la atención médica de la misma, derivada de diversas conductas negligentes tanto del personal médico que la atendió como del personal paramédico de la clínica en que la misma fuera hospitalizada para su tratamiento médico, quienes negaron o entregaron información médica falsa a sus familiares".

En la querella se detalla que, "faltaron a la verdad en la entrega de información a la paciente y sus familiares y, ocultaron actos de evidente negligencia médica y, que condujeron finalmente al desenlace de su muerte", además de que existió, "falta de cumplimiento de sus obligaciones de informar de parte del personal médico, el ocultamiento de información a la paciente y su familia, las actuaciones negligentes y culpables en el tratamiento y cuidado médico de la paciente, constituyen conductas reprochables penalmente y, destinadas a ocultar las deficiencias en la asistencia profesional de la paciente y en su desenlace".

Lento avance

A pesar de que existe una investigación en curso, esta se encuentra sin avances desde abril del 2023 debido a que la investigación aún no se encuentra formalizado. Así lo explicó el abogado de la familia de Sheccid, Christian Berndt.

"A través de las herramientas que nos entrega la ley, buscamos perseguir las responsabilidades penales y civiles. En lo penal es esencial el papel que juega la fiscalía en su rol de investigar y es más esencial aún, la necesidad de formalización porque nos va a permitir contar con un plazo cierto de investigación y no a criterio del fiscal de turno. Nos va a permitir evitar eventuales conductas indeseables por parte de alguien que sabe que está en riesgo de que lo formalicen", señaló el abogado.

Procedimientos

Según relatan, la joven estudiante fue intervenida en tres ocasiones, la primera para su cirugía bariátrica, en una segunda instancia para la instalación de una prótesis y la tercera para realizar una limpieza debido a la presencia de liquido (pus) en la zona intervenida.

Sin embargo, Jacqueline Saavedra consignó que no se le mantuvo informada sobre el estado de salud real de Sheccid. "El doctor nunca me dijo el estado de gravedad de mi hija, cuando ella salió de la tercera cirugía, el indicó que la iban a poner en un coma inducido, a lo que yo pensé que realmente iba a salir. El doctor dijo que ella tuvo una leve baja de presión", aseguró.

Por ende, la madre de Sheccid, reitera la necesidad de que se esclarezcan los hechos para poder evitar que más personas atraviesen por la misma situación. "Estamos pidiendo que se nos entregue el informe de autopsia y la muestra de mi hija, además de formalizar al doctor porque después de lo que pasó yo supe de otros casos y si hubiese sabido que tenía tantas negligencias, que tantas personas quedaron con riesgo vital y con secuelas, mi hija no se opera. Lo de ella no era una cirugía estética, era un tema de salud", dijo.

Semana clave en caso de accidente en estadio ZDD

EL LOA. Durante estos debería de efectuarse el cierre del sumario que dará lugar a las posibles sanciones.
E-mail Compartir

Durante esta semana se conocerá el resultado de los sumarios a los funcionarios municipales que fueron investigados por su responsabilidad en los casos del accidente del Estadio Zorros del Desierto y también del llamado "Dinogate". Esto tras concluir el proceso de investigación sumaria dispuesta por el alcalde Eliecer Chamorro, para aclarar irregulares administrativas en ambos hechos que se dieron a conocer en el segundo semestre del año pasado.

Así lo adelantó el asesor jurídico de la Municipalidad de Calama, Franklin Muñoz, quien además actúa como fiscal sumariante en ambos casos. "Nosotros nos propusimos de poder imputar los cargos durante esta semana. Ahí tenemos cinco día hábiles, que son administrativos que se cuentan de lunes a viernes para que a las personas que se imputen cargos hagan sus descargos, porque es el termino correcto", puntualizó al respecto en torno a estos casos que deberían de estar cerrados de aquí a fin de mes.

Accidente

En el caso del accidente registrado en el Estadio Municipal Zorros del Desierto (ZDD), donde la estructura metálica de la pantalla gigante instalada para seguir el duelo que significaría el retorno de Cobreloa a la serie de honor del fútbol profesional chileno, sucumbió y terminó aplastando a los hinchas naranjas que estaban en la gradería.

A raíz de esta situación, la joven de 22 años, Dahery Escobar Claure, resultó con lesiones gravísimas, que la mantienen en proceso de rehabilitación en una clínica en Santiago. Luego de varias intervenciones quirúrgicas.

Cabe señalar, que la familia no descarta seguir acciones legales contra quienes resulten responsables por el actual estado de la joven, que quedó parapléjica, y están en contacto con una firma de abogados.

En este procedimiento de investigación sumaria no se descarta por el municipio continuar con acciones judiciales contra aquellos que podrían resultar responsables de manera externa a la casa consistorial.

caso dinosaurios

De igual manera, en cuanto al caso denominado "Dinogate", que involucra al director de Obras Municipales, Luis Alfaro, el fiscal sumariante explicó que durante esta semana se realizará la notificación de los cargos. "Situación que se alargo, más que nada porque había algunas diligencias que se encontraban pendientes", aseguró en cuanto al caso del proyecto de "Dinosaurios de la Provincia El Loa", que correspondió a la fabricación de figuras metálicas y posterior instalación en el Parque El Loa.

El proyecto fue financiado a través de un fondo concursable de una empresa minera donde el director de Obras Municipales participó en la fabricación de las estructuras metálicas adjudicada a la Agrupación Cultura Cielo Abierto de Calama.