Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile inició la despedida del expresidente Sebastián Piñera con actos multitudinarios

FUNERAL DE ESTADO. Los restos del exmandatario fueron trasladados hasta la sede del Congreso en Santiago, donde recibió homenajes de aliados políticos, representantes del Gobierno y miles de personas. Las exequias durarán hasta mañana.
E-mail Compartir

Miles de personas se volcaron ayer a las calles para ser parte del inicio de los homenajes al expresidente Sebastián Piñera, quien falleció en un accidente en su helicóptero el martes en Lago Ranco, Región de Los Ríos.

La jornada de duelo se inició en Valdivia, donde el cuerpo del exmandatario fue sometido a una autopsia para determinar las causas de su muerte, y culminó en Santiago, hasta donde fue trasladado su féretro para el velorio oficial donde recibió el adiós de sus seguidores en la sede del Congreso Nacional en la capital, por donde desfiló incesantemente una multitud de personas y los respetos de políticos de todos los sectores.

Fue un día doloroso y largo en el que nunca faltó alguna persona con una foto de Piñera o una bandera chilena para expresar su congoja por el trágico deceso del exjefe de Estado mientras disfrutaba de vacaciones con gran parte de su familia.

Mientras a la orilla del lago Ranco, a metros de donde se produjo el accidente que le quitó la vida al expresidente, se instaló un libro para expresar las condolencias, su viuda, Cecilia Morel, y otros representantes de la familia concurrieron al Servicio Médico Legal de la capital regional para cumplir con el trámite de recibir el cuerpo del fallecido exmandatario.

En los alrededores recibieron el cariño de partidarios y vecinos. A esa hora en Santiago ya había centenares de personas esperando en distintos puntos del recorrido que había sido anunciado por Carabineros.

Abrazo de Boric

Tras despegar desde Valdivia junto a su numeroso grupo familiar, el avión que trasladó los restos aterrizó en la losa del Grupo 10 de la FACh, en Santiago, pasadas las 11:00 de la mañana. Ahí los esperaba una delegación del Gobierno encabezada por el Presidente Gabriel Boric y compuesta también por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, quien también es el encargado de la coordinación de las exequias de Piñera.

Aunque esa recepción comenzó con cierta formalidad, Boric decidió romper el protocolo, abrazó emotivamente a Morel y luego también a los demás integrantes de la familia de Sebastián Piñera, incluidos los nietos. Fue un momento en que la viuda del exjefe de Estado soltó su pena e incluso se le vio gesticular mientras aparentemente les explicaba a los representantes de La Moneda lo ocurrido en el accidente.

Se esperaba que entonces se trasladara el séquito hacia el centro de Santiago donde a esa hora ya se habían reunido varios cientos de personas. Sin embargo, aunque los representantes del Gobierno abandonaron en un breve lapso el lugar, los deudos prefirieron tomarse un tiempo de intimidad, pues sabían que apenas salieran del aeropuerto la despedida se convertiría en masiva, tal como ocurrió.

Apenas tomaron la autopista Costanera Norte, cerca de las 15:00 horas, se vieron grandes grupos de personas tanto al borde del camino como sobre las pasarelas peatonales.

Velorio oficial

La cantidad de gente aumentó al llegar al centro de Santiago, especialmente en las inmediaciones de la sede alternativa del Congreso Nacional, donde el féretro fue bajado de la carroza por integrantes del batallón presidencial de granaderos, quienes lo instalaron en el Salón de Honor en medio de una ovación que duró al menos cinco minutos y cumplieron con la primera guardia de honor a ambos costados del ataúd tapado con una bandera chilena.

Tras ellos se alternaron representantes de los poderes del Estado y de partidos. Abrieron las guardias los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), y de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes (DC).