Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Formalizarán por fraude al fisco a exalcalde de Calama Daniel Agusto

JUDICIAL. Fiscalía solicitó la medida para la primera quincena de marzo, por el caso de la compra de una casa a su familia con fondos públicos y en sobreprecio.
E-mail Compartir

Para la primera quincena de marzo solicitó la Fiscalía la formalización por el delito de fraude al fisco, en calidad de cómplice, al exalcalde de Calama y exdelegado presidencial regional de Antofagasta, Daniel Agusto Pérez.

Así lo dio a conocer una de las partes querellante en esta causa, que se enmarca en que la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), adquirió una vivienda a sobreprecio ($190 millones) y que pertenecía a familiares del entonces jefe comunal, y de su prima Jubitza Tapia, quien ejercía en aquella época como directora de finanzas de la misma entidad.

De acuerdo a los antecedentes obtenidos durante los últimos días, la semana pasada el Ministerio Público solicitó la ampliación del plazo para concluir diligencias pendientes, donde el municipio de Calama como una de las partes querellantes, al igual que el CDE y Comdes, no se opuso a ampliar el proceso investigativo.

En relación a dicha solicitud, el asesor jurídico de la Municipalidad de Calama, Franklin Muñoz, explicó que "Entendiendo a juicio de la municipalidad, que esas diligencias son preponderantes no nos opusimos a la ampliación del plazo", donde reiteró la postura de que "hay responsabilidad del exalcalde y del expresidente de la Corporación en esa oportunidad, porque él tomaba conocimiento de esta situación que fue bastante irregular".

Por su parte, el senador Esteban Velásquez (FRVS), querellante en la causa, señaló que "este ha sido un caso que no ha tenido revuelo, pero que es incluso de una cuantía superior a la de la exalcaldesa Karen Rojo. Son cerca de 11 casos de fraude al fisco de Karen Rojo los cometidos por los investigados, incluyendo al exalcalde Daniel Agusto".

defensa

El principal sindicado para la formalización, Daniel Agusto Pérez, precisó que " en primer lugar reiterar y enfatizar lo que he dicho siempre, yo no tuve ninguna participación en la adquisición de la propiedad que fue comprada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) objeto de la investigación".

"Lamento que hayan pasado más de seis años desde que se abrió esta investigación para resolver ahora. Declaré en su inicio y tras ser indagado profusamente jamás fui requerido nuevamente para ninguna diligencia y hoy (ayer) me encuentro con que al parecer se quiere investigar formalmente si tengo o no calidad de cómplice en los hechos de otros", continuó.

"Claramente esto obedece a fuertes presiones políticas y a una persecución enfermiza de opositores para desacreditar, ensuciar y enlodar mi gestión y honra, más aún sabiendo que se avecinan las próximas elecciones municipales. Tengo mis manos limpias y mi conciencia tranquila porque jamás he tocado un peso que no corresponda. Aclarar que esta supuesta formalización no es culpabilidad sino la comunicación del inicio de una investigación formal por estos hechos", argumentó el también candidato al sillón edilicio de Calama.

Abogado asume como seremi de Educación

CARGO. Alonso Fernández fue nombrado en reemplazo de Alberto Santander.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el Gobierno confirmó ayer la salida de Alberto Santander de la Seremi de Educación.

Tal como adelantó este Diario ayer, respecto a los trascendidos que existían sobre su continuidad en este cargo, por medio de la Subsecretaría de Educación se informó el nombramiento de Alonso Fernández Allende (35) como nuevo seremi de Educación.

Fernández es abogado de la Universidad Finis Terrae y asumió ayer sus funciones.

En tanto, sobre la salida de Santander, señaló haber aceptado el martes 23 de enero la renuncia del exseremi de Educación al cargo, "a quien le agradece por su compromiso y labor desempeñada durante su gestión como autoridad ministerial, desde el 25 de abril del 2022".

Ofrecen recorrido por la ciudad a bordo de globos aerostáticos

PANORAMAS. La red inmobiliaria RE/MAX y la empresa de vuelos 'Volarie' ofertan paseos por este fin de semana.
E-mail Compartir

Una emocionante experiencia desde las alturas se podrá vivir este verano en Antofagasta, a través de vuelos aerostáticos en modalidad "cautiva". Esta inolvidable aventura consiste en elevarse a 30 metros de altura en un globo anclado a la tierra con un sistema de seguridad.

Esta actividad se realizará el miércoles 24 y jueves 25 de enero en el sector sur de la ciudad, y el viernes 26 y sábado 27 en el sector Costa Laguna, entre las 8:00 y 11:00 horas, sujeto a disponibilidad meteorológica.

El precio de este espectacular panorama es de $69.900 para dos personas, y RE/MAX tendrá un valor preferencial de $50.000.

María Jesús Ode, Broker de RE/MAX Acción Antofagasta, asegura que "este es un excelente panorama familiar que llega a nuestra ciudad de manera inédita para vivir una aventura extraordinaria y poder admirar la belleza de Antofagasta desde las alturas".

Para adquirir los tickets se debe ingresar a www.clubvolaire.cl o escribir al Instagram @remaxaccion.chile.