Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gareca será presentado como nuevo DT de la "Roja" y Francia será uno de sus primeros rivales

SELECCIÓN. El "Tigre" será presentado ante los medios hoy en la capital. El desafío ante la poderosa escuadra gala fue confirmado para marzo.
E-mail Compartir

Finalmente se confirmó. Ricardo Gareca será el nuevo entrenador de la Selección Chilena y, por lo tanto, el encargado de enrielar el camino nacional hacia el Mundial de 2026.

A través de un video en redes sociales, en el que se escucha el rugido de un tigre y se hacen otras alusiones al apodo del DT argentino, la "Roja" confirmó la llegada del sucesor de Eduardo Berizzo.

Su presentación ante los medios será hoy a las 19:00 en un hotel capitalino, según confirmaron a este medio fuentes ligadas a la ANFP.

El nombramiento de Gareca, de 65 años, era esperado desde diciembre pasado luego de que trascendiera un acuerdo entre el entrenador y la dirigencia a cargo de Pablo Milad tras una reunión en Buenos Aires, pero necesitó más tiempo para concretarse, particularmente debido a acuerdos contractuales del ex adiestrador de Perú.

El "Tigre" ha dirigido a siete clubes en su país: Vélez Sarsfield en dos periodos, Talleres de Córdoba en cuatro, Independiente, Argentinos Juniors, Quilmes, Colón y San Martín de Tucumán.

En Brasil a Palmeiras, en Colombia a Independiente de Santa Fe y el América de Cali, y en Perú antes de la selección a Universitario de Deportes.

Ídolo en Perú

El ciclo de siete años de Gareca en la selección peruana es una de las experiencias más exitosas de su carrera, al conseguir clasificarla al Mundial tras 36 años de ausencia, tras ganar el repechaje ante Nueva Zelanda para ir a Rusia 2018.

El entrenador argentino tendría un contrato hasta el final de las Clasificatorias que, según ha trascendido, ronda los US$ 2,8 millones anuales.

Según supo la agencia de noticias Efe, Gareca llega con el grueso de su equipo de confianza tanto en Perú como en Velez Sársfield: Óscar Ibañez, Néstor Bonillo, Sergio Sintín y Hugo Álves.

Gareca se enfrenta al desafío de consolidar una transición, que Berizzo inició en sus dos años en el banco rojo, entre la formación de un nuevo grupo de jugadores y la extinción de la llamada "Generación Dorada".

Desafío francés

El nuevo DT de la "Roja" debutará en la fecha FIFA de marzo, donde está previsto que se jueguen dos amistosos internacionales. El segundo de ellos, el día 26, será ante Francia, el subcampeón del mundo, en Marsella, según confirmó ayer la selección europea.

Su primera competencia oficial será la Copa América Estados Unidos 2024, en la que Chile jugará en el Grupo B con Perú, Argentina y el ganador del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago.

Luego, en septiembre, se reanudarán las Clasificatorias, donde Chile marcha octavo luego de seis fechas.

Vidal ya entrena en un Colo Colo que está a la espera de más refuerzos

MERCADO. Eso sí, Palacios y Cortés no se moverían del estadio Monumental.
E-mail Compartir

Alfredo Stöhwing lo dijo como una broma, pero parece tener algo de realidad. El martes, durante la presentación de Arturo Vidal, el presidente de Blanco y Negro, consultado por la llegada de más refuerzos, señaló que "no hay que preocuparse mucho, con Vidal ocupamos el lugar de cuatro o cinco".

Ya más en serio, el dirigente aseguró que Braian Martínez, jugador de Independiente de Avellaneda pedido expresamente por Jorge Almirón, ya tenía todo arreglado para sumarse al "Cacique".

Sin embargo, ayer informaron desde Argentina que el delantero del "Rojo" partirá al fútbol chileno pero no llegará al estadio Monumental, sino que recalará en Everton de Viña del Mar.

Según el periodista Matías Martínez, el Grupo Pachuca, que controla al elenco "ruletero", hizo llegar a Independiente una oferta más atractiva que la de Colo Colo, por lo que el jugador será nuevo refuerzo evertoniano.

De ser así, Blanco y Negro deberá seguir buscando a otro futbolista para reforzar una posición que quedó despotenciada tras la salida de Jordhy Thompson.

Entrena vidal

Ajeno a todo esto, Vidal entrenó ayer por primera vez en el Monumental. El recién llegado lo hizo en solitario durante la mañana, aún poniéndose a punto tras su larga lesión, mientras que el resto del plantel se entrenó durante la tarde.

Si bien por ahora no han llegado más refuerzos, al menos se aseguró la permanencia de dos valores importantes. Según confirmó radio ADN, tanto Carlos Palacios y Brian Cortés, quienes eran tentados desde Argentina, continuarán en el "Cacique". Al primero se le aumentó el sueldo y al segundo se le hizo llegar una propuesta parecida, dando por zanjada cualquier salida.

Zverev da la sorpresa, elimina a Alcaraz y se mete en semifinales de Australia

GRAND SLAM. Allí enfrentará a Medvedev. Djokovic buscará la final ante Sinner.
E-mail Compartir

El Australian Open 2024 ya tiene a sus cuatro semifinalistas. En un partidazo, el alemán Alexander Zverev (6° del ATP) se impuso en cuatro sets al español Carlos Alcaraz (2°), concretando una de las grandes sorpresas en el primer Grand Slam del año.

Fue un 6-1, 6-3, 6-7 y 6-4 en favor del germano, que no dio lugar a la reacción de "Carlitos", negándole la opción de retomar el primer puesto del ranking ATP.

Tras imponerse con facilidad en la primera manga, el español dio más pelea en el segundo set pero siguió mostrándose muy impreciso.

Un tempranero break de Zverev en la tercera manga parecía definir el partido, pero Alcaraz reaccionó cuando el alemán sacaba para partido y mandó el set al tie break, donde se impuso con mucha jerarquía.

Sin embargo, Zverev volvió a levantar y se quedó con el cuarto set y el paso a la instancia de los cuatro mejores.

Con esto, "Sascha" consiguió el último cupo a semis, donde ya esperaban Novak Djokovic (1°), Jannik Sinner (4°) y Daniil Medvedev (3°).