Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

10 asesinatos marcan violento fin de semana en Santiago

VIOLENCIA. El incidente más grave ocurrió en Cerrillos, donde perdieron la vida tres personas.
E-mail Compartir

La violencia, una vez más, se tomó el fin de semana en la capital. Según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI), al menos 10 personas fueron asesinadas en la Región Metropolitana entre ayer y el viernes, en medio de las voces que claman por la decretación del estado de excepción constitucional.

Ayer, la PDI informó de dos nuevos asesinatos ocurridos durante la madrugada del domingo, que se suman a los ocho informados hasta la tarde del sábado.

El incidente más grave del fin de semana se registró en Cerrillos, donde tres personas, dos hombres y una mujer, en situación de calle fueron asesinados. Según explicó el teniente Víctor Hormazábal, oficial de ronda Prefectura Santiago Rinconada, funcionarios policiales llegaron hasta la zona de Zanjón de la Aguada tras un llamado anónimo, donde encontraron tres personas fallecidas "con diversos impactos balísticos en su cuerpo".

La seguidilla de crímenes continuó el sábado con un hombre baleado en San Bernardo; un sujeto apuñalado en una riña en La Pintana; otro sujeto acuchillado en la comuna de Santiago; un hombe baleado en Macul, y otro hombre asesinado en Cerro Navia.

Hasta ayer, según información de Carabineros, ningún sujeto ha sido detenido por ninguno de estos crímentes.

Luego del violento sábado, ayer se conocieron dos nuevos asesinatos: uno en Puente Alto y otro en Estación Central.

El primero fue un hombre de 38 años, quien fue apuñalado en el cuello. De acuerdo a los antecedentes policiales, este homicidio se registró en calles Panqui con Icalma, donde por causas que se investigan, la víctima fue apuñalada y posteriormente trasladada al Hospital Sótero del Río, donde se verificó su muerte.

Al respecto, el comisario Jaime Garrido, de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, informó que "la persona fallecida mantenía una lesión compatible con un arma cortopunzante". Agregó que en el sitio del suceso se levantó hematológica que será sometida a peritajes en Laboratorio de Criminalística de la PDI, mientras se realizan indagatorias para dar con los responsables.

En Estación Central, por otro lado, falleció baleado un hombre de 55 años. Según los antecedentes policiales, los hechos ocurrieron a las 22:30 horas en el pasaje Los Satélites, donde supuestamente se inició una discusión entre vecinos debido a que dos vehículos fueron chocados por una mujer que se estacionaba en el lugar.

El teniente Carlos Jara señaló que salieron los propietarios de los vehículos que, de acuerdo a lo manifestado por los vecinos, no son habitantes del sector. Al parecer los afectados comenzaron a increpar a la mujer, por lo cual los familiares salieron en su defensa. En esas circunstancias, los sujetos efectuaron disparos que hirieron en la cabeza al fallecido, en el abdomen a una mujer y en una pierna a otro hombre.

Los tres heridos, presuntamente familiares, fueron trasladados hasta la Clínica Bicentenario donde pasada la medianoche se confirmó la muerte del hombre de 55 años. En tanto, los agresores se dieron a la fuga y no han sido ubicados hasta el momento.

A esto se suma el hallazgo de un cuerpo en el lecho del Mapocho, a la altura de Providencia. Según el primer reporte policial el fallecido, un hombre de entre 30 y 40 años, no tenía lesiones atribuibles a terceros y no se ha determinado la causa de muerte.

Caso Michelle Silva: amplían detención de presunto asesino

FEMICIDIO. El sujeto fue aprehendido el sábado y será formalizado el miércoles.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el, hasta ahora, único acusado por el femicidio y desaparición de Michelle Silva, mujer de 20 años que el pasado 6 de enero fue reportada desaparecida en San Felipe.

El sujeto fue detenido el sábado y ayer se realizó su control de detención, instancia en la que el Juzgado de Garantía de San Felipe resolvió ampliar su aprehensión hasta el miércoles 24 de enero, jornada en la que será formalizado.

La resolución se dio a raíz de que todavía no ha sido hallado el cuerpo de la víctima, a pesar de los amplios operativos de búsqueda por tierra y aire que se están llevando a cabo.

El sujeto, detenido el sábado y de iniciales C.F.F., reconoció y confesó ante la PDI su participación en la muerte de Silva, por que quedó recluido en un recinto penal de Valparaíso hasta la formalización, ya que representa un peligro para la seguridad pública.

El fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, indicó que "se encargaron diversas diligencias investigativas, así como solicitudes intrusivas al Tribunal de Garantía de San Felipe. Pese a ello, el día de hoy (sábado) se presentó ante la PDI de San Felipe el imputado respecto de quien la Fiscalía y la PDI mantenían sospechas de una eventual participación en la muerte de Michelle Silva".

Tras esto, la madre de Michelle, Claudia Gutiérrez, señaló a través de Facebook que "esto que estamos pasando es muy doloroso para mi familia, pero ahora solo les quiero pedir que no tomen represalias contra la familia de este bastardo que le hizo algo a mi hija".

"Lamentablemente uno no escoge a la familia. Jessica Figueroa Vásquez y Patricio Figueroa son muy buenos amigos míos de años y ellos no tienen la culpa de tener un familiar así", agregó, pidiendo "en nombre de mi hija y familia" que "dejen de culpar a estas personas que no tienen nada que ver".

Javier Macaya por Cathy Barriga: "No fue posible orientarla más en su gestión"

JUICIO. "Fue una candidatura respaldada por la anterior directiva", aseguró.
E-mail Compartir

Javier Macaya, presidente de la UDI, se refirió al caso de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien la semana pasada fue imputada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público por un monto que excede los $30 mil millones, lo que le costó, en una polémica decisión, quedar con arresto domiciliario mientras avanza el juicio.

En entrevista con La Tercera, el timonel UDI hizo una autocrítica de lo ocurrido con Barriga, quien según el Ministerio Público "defraudó o permitió que se defraudara el patrimonio fiscal" comunal gracias a la implementación de una "estructura orgánica administrativa de disponibilización fraudulenta de recursos y la instalación de una gobernanza fraudulenta".

Ante esto, Macaya partió explicando que "la inmensa mayoría de quienes han servido desde la UDI en alcaldías (…) lo han hecho con una auténtica vocación y apego a las normas. Cuando ocurren estas situaciones nos ponemos en alerta y tratamos de dilucidar de la mejor manera todo lo ocurrido".

"Respecto de ella, debo ser bien franco, quizás porque era independiente, porque no tuvo una relación más estrecha con la UDI y no fue posible, como en otros casos lo hacemos, orientarla más en su gestión. Ahí yo puedo hacer una autocrítica", agregó Macaya, quien no quiso responder si el partido se arrepentía de haberla respaldado: "En su momento fue una candidatura respaldada por la anterior directiva".

Ajena a esto, Barriga desató ayer una polémica en redes sociales al subir una foto cumpliendo con su arresto domiciliario en la que aparece sonriendo y descansando plácidamente mientras sostiene la mano de su hijo.