Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los refuerzos y regresos en Deportes Antofagasta para enfrentar el 2024

CDA. Hasta el momento son cuatro las incorporaciones que el cuadro puma ha anunciado de manera oficial.
E-mail Compartir

Redacción

Deportes Antofagasta se encuentra en medio de su pretemporada con miras a la temporada 2024 de la Primera B, en la que buscará el ansiado regreso a la división de honor del fútbol chileno tras no lograrlo durante el año pasado.

El equipo puma inició los entrenamientos de cara al campeonato el 8 de enero de la mano del entrenador John Armijo, quien renovó su vínculo por un año más. Con el paso de los días se han visto nuevas caras y el regreso de algunos jugadores tras terminar sus préstamos el año pasado, con los que se empieza a aclarar el panorama para enfrentar el torneo.

Las redes del club han anunciado hasta el momento cuatro incorporaciones: el defensa central Nicolas Berardo, que llega de Magallanes; el volante Juan Araya, proveniente de San Luis de Quillota; el mediocampista argentino Fabio Vázquez que llega desde Patronato; y el delantero trasandino Enzo Díaz, quien viene de terminar su vínculo con Tigre.

Además, el equipo anunció el retorno del atacante Jason Flores y el volante Andrés Souper, tras terminar sus periodos de préstamo en Curicó Unido y Magallanes, respectivamente. A ellos también se han unido nombres como Jens Buss, Ivan Ledezma o el delantero venezolano José Bandez en los entrenamientos, aunque el regreso de estos últimos aún no se oficializa por parte de la institución.

Quedaría pendiente resolver la eventual llegada de un arquero, ante la partida del argentino Tomás Gimenez. Si bien se especula que se han buscado opciones en el mercado nacional, también se considera darle la oportunidad al joven de 21 años Juan Pablo Cisternas, portero que nació en las divisiones menores del club y que fue suplente el año pasado.

La ANFP aún no revela el calendario del campeonato 2024, aunque todo apunta a que su primera fecha se jugaría el fin de semana del 25 de febrero. Deportes Antofagasta aún se encuentra a la espera de conocer el rival con quién se enfrentará en la ocasión.

Colo Colo complica las negociaciones con Arturo Vidal por revisión médica

CONTRATACIÓN. El futbolista dijo que lo "tiene estresado el tema".
E-mail Compartir

Después de llegar a un acuerdo económico con Arturo Vidal, Colo Colo todavía no puede firmar el contrato por un año con el futbolista debido a la curiosa petición de algunos dirigentes que tienen que ver con los exámenes médicos.

Desde el club le pidieron al mediocampista ir a otro centro asistencial, no el habitual, para hacerse los chequeos, una situación que incluso habría generado la molestia del cuerpo médico del club, quienes no descartarían renunciar tras ser pasados a llevar.

"No puedo hablar del tema muchachos, solo digo que quiero jugar... Me tiene estresado", comentó Vidal en una transmisión por Twitch.

El seleccionado chileno aclaró que su fichaje ahora "no depende de mí" y dijo que incluso podría descartar la opción de volver al Cacique.

Otro punto que generaría un retraso en el fichaje es que el presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, viajó a Uruguay para incorporarse a la pretemporada de Colo Colo, y para firmar el contrato deben esperar a que regrese a Chile.

Ayer, el volante de La Roja publicó una foto en Instagram entrenando con el mensaje "el rey está de regreso" en inglés, sin dar más señales.

En lo futbolístico, los albos sumaron un nuevo amistoso en Montevideo y esta noche enfrentarán al Liverpool charrúa desde las 20:00 horas.

La Roja Sub 23 desilusionó en su debut del Preolímpico

VENEZUELA. El equipo de Nicolás Córdova cayó por 1-0 frente a Perú
E-mail Compartir

La Roja Sub 23 debutó en el Preolímpico de Venezuela con una derrota por la cuenta mínima ante Perú, uno de los rivales más accesibles del grupo B, y complicó sus opciones de avanzar.

Nicolás Córdova sorprendió con algunas decisiones: Luciano Arriagada comenzó como titular por sobre Damián Pizarro, Valentín Vidal le ganó el puesto a Jonathan Villagra y Lucas Cepeda inició en lugar de Alexander Aravena, quien sigue con molestias físicas.

Demoró poco en avisar Chile, porque antes del minuto, Cepeda sacó un centro que pasó muy cerca del arco, pero no encontró destinatario.

La Roja tomó el protagonismo y su rival apeló a los contraataques, aunque sin mucha precisión.

Así, de a poco fue avisando el equipo de Córdova y Lucas Assadi casi anota con un fuerte remate desde fuera del área. Cepeda también tuvo su oportunidad desde un tiro libre que el portero alcanzó a sacar.

César Pérez también tuvo su oportunidad con un cabezazo tras un preciso centro de Assadi, pero no le pudo dar con comodidad.

El segundo tiempo Córdova insistió con la misma alineación y la tónica se mantuvo, con Chile atacando y Perú resguardado tras la mitad de cancha.

Esta vez aparecieron ocasiones más claras: en un córner pivoteado por Vidal, Julián Alfaro no alcanzó a llegar a definir y en la jugada siguiente, Pérez sorprendió con un fuerte remate a distancia que el portero alcanzó a contener.

Buscando refrescar la ofensiva, el DT nacional hizo ingresar a Damián Pizarro y Gonzalo Tapia por Alfaro y Arriagada, casi con efecto inmediato.

El extremo de Universidad Católica ganó línea de fondo en velocidad, sacó un centro para el centrodelantero de Colo Colo y el arquero peruano, Diego Romero, siguió sumando votos como figura al sacar el tiro a quemarropa.

Y cuando La Roja buscaba con más ganas vino el balde de agua fría: Perú, que casi no había visitado el pórtico de Vicente Reyes, abrió el marcador con gol de Franchesco Flores, quien quedó solo por izquierda tras una buena asistencia de Guillermo Larios y enganchó para sacarse a la defensa antes de definir cruzado.

A tres minutos del final revivió la ilusión de Chile, porque tras una buena arremetida de Tapia, Mathías Llontop le hizo una infracción afuera del área y se fue expulsado por doble amarilla.

Pero no fue suficiente, porque entre el tiempo que dejó pasar el equipo de José del Solar en cada pausa, y la poca precisión de la ofensiva nacional, dejaron en cero la cuenta de La Roja desperdiciando uno de los partidos más fáciles en el papel.

El equipo de Córdova tendrá libre en la próxima fecha y volverá a jugar el sábado contra uruguay a las 20:00 horas.