Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Contraloría inicia auditoría por casi $200 mil millones sin rendir en Santiago 2023

POLÉMICA. El ente reveló posibles irregularidades en procesos administrativos y acusó incapacidad del IND, que asegura que aún está dentro del plazo de las rendiciones.
E-mail Compartir

Un bombazo fue el que soltó Contraloría en la Comisión Especial Investigadora (CEI) de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, anunciando que se realizará una auditoría por falta de rendición de $194 mil millones.

La exposición en la Cámara de Diputados y Diputadas estuvo a cargo de la contralora subrogante, Dorothy Pérez, quien además acusó que incapacidad del Instituto Nacional del Deporte (INS) a la hora de fiscalizar, por lo que derivó los antecedentes el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Según el informe de Contraloría, en Santiago 2023 se utilizaron, en total, $282 mil millones aprobados por el IND, de los cuales solo se ha rendido el 31,5%. Además, existen observaciones por más de $50 millones y el IND ya solicitó el reintegro de $463 millones.

La auditoría apunta al IND y a diversos procesos administrativos sobre la Corporación Santiago 2023 entre 2019 y el año pasado, por lo que atraviesan los Gobiernos de Sebastián Piñera y de Gabriel Boric.

En ese lapso, Felipe de Pablo, Gianna Cunazza y Harold Mayne-Nicholls, desde junio del año pasado a la actualidad, han ejercido como directores ejecutivos de la corporación.

Según Pérez, el IND es responsable en la falta de fiscalización, por lo que "se ha decidido remitir al CDE que tiene que revisar conforme a sus competencias si es que persigue la responsabilidad civil para obtener restitución o si persigue otras vías jurídicas para otro tipo de responsabilidades".

Pérez explicó también que se están llevando a cabo otras dos auditorías. La segunda también está remitida al IND y consiste en examinar detalladamente todos los recursos transferidos a la Corporación Santiago 2023, revisar en su totalidad las rendiciones de cuentas correspondientes y determinar si se han recibido reintegros de fondos.

La tercera tiene a la Subsecretaría del Deporte como destinatario, y busca el detalle de los recursos transferidos vía convenios, además del detalle de rendiciones de cuentas pendientes y si se han producido reintegros de fondos.

Todo en línea

Ante esto, el IND emitió un comunicado en el que señaló que "estamos velando por el buen uso de los recursos públicos".

Se defendió señalando que "las rendiciones de los años 2019 y 2020 se encuentran totalmente rendidas y aceptadas", mientras que las de 2021 y 2022 "se encuentran totalmente rendidas y en proceso de revisión".

Además, detalló que "las rendiciones del año 2023 están dentro del plazo que establece el convenio".

Por último, Mayne-Nicholls defendió a la Corporación asegurando que no existen irregularidades, que deben rendir al IND y no a Contraloría, y que deben hacerlo en febrero.

Aseguran que Jorge Almirón está con un pie en el "Cacique"

COLO COLO. El entrenador argentino firmaría por dos temporadas.
E-mail Compartir

A falta de la confirmación por parte del club, anoche se daba casi por hecho que Jorge Almirón se transformará en el nuevo entrenador de Colo Colo, que por fin habría encontrado al sucesor de Gustavo Quinteros.

Según aseguraron varios medios especializados, el DT argentino, de 52 años, firmaría por dos temporadas con el "Cacique" tras lograr un acuerdo total en las negociaciones con Daniel Morón, gerente deportivo del club.

Almirón viene de dirigir a Boca Juniors, elenco con el que se instaló en la final de la Copa Libertadores, perdiendo en tiempo de prórroga contra Fluminense. Pero una de las razones que llevaron a su renuncia fue la pésima campaña a nivel local, donde no estuvo cerca de sumar títulos ni tampoco logró clasificar al "Xeneize" a la Libertadores de este año.

Más allá de los resultados, se le criticó constantemente el estilo de juego, más enfocado en la parte defensiva que en la ofensiva. Sin ir más lejos, se instaló en la final del certamen internacional sin ganar ningún partido en la fase de eliminación directa.

Esa fue su tercera experiencia en un "club grande", tras su etapa en Independiente donde se mantuvo casi dos años y en Atlético Nacional de Colombia.

Pero lo que le valió llegar a Boca fue su destacado paso por Lanús, club con el que ganó el torneo argentino el 2016, además de la Copa Bicentenario y la Supercopa, los únicos tres títulos de su Palmarés.

Eso le permitió, además, dirigir en España y Arabia Saudita, y antes lo había hecho también en México.

El argentino debería llegar en los próximos días a Chile para ponerse a cargo de la pretemporada alba, que arranca el próximo lunes con el objetivo de ponerse a punto para el gran desafío colocolino: la fase clasificatoria de Copa Libertadores, a jugarse a fines de febrero contra Godoy Cruz.

Castellón es presentado en la U y Álvarez revela detalles de su esquema

U DE CHILE. Los dos campeones con Huachipato hablaron sobre su llegada al club.
E-mail Compartir

Día dos de la pretemporada de Universidad de Chile y también de presentaciones. A través de sus redes sociales, el cuadro universitario hizo oficial la llegada de Gabriel Castellón y también entregó las primeras declaraciones de Gustavo Álvarez como entrenador de los azules.

El ahora ex arquero de Huachipato, titularísimo en el reciente campeón del fútbol chileno, firmó por cuatro años y disputará la titularidad en la U con Cristopher Toselli, quien renovó por un año más.

"Llego muy maduro y vengo a aportar mi granito de arena para que el Club pueda estar mucho mejor. Uno ya viene mentalizado para ganar y seguir ratificando lo demostrado en el día a día", señaló el arquero de 30 años.

Álvarez, por su parte, sacó la voz en un video en el que. además, y quizás sin querer, dio luces del esquema que utilizará este año en la U.

En una parte del material audiovisual se ve al DT argentino junto a una pizarra en la que se aprecia un esquema 4-3-3 con todas las alternativas del plantel, revelando no solo la táctica sino que prácticamente confirmando la llegada del defensor argentino Franco Calderón, quien a las pocas horas fue anunciado de forma oficial en redes sociales.

"A partir del primer entrenamiento, tenemos que ser protagonistas", señaló el nuevo entrenador azul.