Secciones

Carabineros instala destacamentos en Hornitos y Juan López

E-mail Compartir

El jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre, anunció la ejecución del Plan Verano Seguro, enfocado en fortalecer los servicios policiales en toda la región, especialmente en áreas de afluencia turística.

Este plan implica patrullajes y fiscalizaciones en rutas, zonas urbanas, terminales de autobuses y lugares de interés turístico para garantizar la seguridad de los visitantes.

Como parte de esta iniciativa, el general Montre inició la implementación de los destacamentos temporales en los balnearios de Juan López y Hornitos, en una breve ceremonia junto a autoridades y vecinos de las localidades.

Refuerzo policial

El Jefe de zona destacó la disposición del contingente policial en ambas unidades, enfatizando la presencia de personal, bicicletas, motocicletas y vehículos para asegurar la proximidad y, lo más importante, la presencia en el área para brindar tranquilidad a los habitantes y turistas.

Montre hizo hincapié en la responsabilidad individual, así como también, realizó un llamado a la comunidad a adoptar medidas de autocuidado.

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, resaltó la importancia de estas estrategias preventivas para restaurar la sensación de seguridad entre los residentes y establecer normativas claras para disfrutar de un verano seguro, enfatizando la necesidad de prevenir hechos lamentables y fomentar la convivencia pacífica durante esta temporada estival.

Región cierra el 2023 con 61 fallecidos y casi 2 mil atenciones por accidentes de tránsito

FISCALIZACIONES. En el fin de semana de Navidad hubo un aumento significativo de siniestros vehiculares y lesionados. Las autoridades se alistan para la última festividad del año, la que también será de cuatro jornadas.
E-mail Compartir

Al igual que Navidad, Año Nuevo se celebrará con un fin de semana largo que se extenderá hasta el lunes 1 de enero del 2024. Como es habitual para esta clase de festividades que abarcan más de una jornada, las autoridades se enfocan en la prevención de accidentes de tránsito.

Al cierre del 2023, de acuerdo con datos del DEIS, la Región de Antofagasta reporta un leve aumento de 3,05% en atenciones por accidente de tránsito, pasando de 1.934 en el 2022 a 1.993 en el año que está terminando. Las cifras se complementan con las entregadas por Carabineros que informó que durante el 2023, se registraron 61 fallecidos en accidentes de tránsito en la región.

Balance

¿Cuáles fueron los datos de Navidad? En el pasado fin de semana largo no se registraron fallecidos en la región. Sin embargo, sí hubo un incremento en siniestros y lesionados.

De acuerdo al balance del Ministerio de Transporte, al cierre del fin de semana largo se registraron 23 siniestros este 2023, mientras que en 2022 solo se registraron 12, aunque se indica que el año pasado solo fueron dos jornadas de celebración.

Donde se vio un alza importante fue en los lesionados. Si el año pasado solo hubo siete en la región, para el 2023 el fin de semana de Navidad terminó con 21.

El seremi del ramo, Enrique Viveros, explicó que, al comparar ambos periodos, "este 2023 tuvimos casi el doble de siniestros viales en toda la región, y según hemos podido constatar, esto se debe principalmente a tres factores: a la imprudencia del conductor, a la velocidad imprudente y a la pérdida del control de los vehículos, y también a la imprudencia del peatón".

"Afortunadamente en ninguno de estos siniestros tuvimos personas fallecidas, pero sí lesionados que se ven de igual modo afectados por estos hechos", añadió Viveros, y mencionó que este tipo de hechos son evitables "si mantenemos una actitud preventiva cuando conducimos o cuando andamos como peatones".

En cuanto a los fallecimientos, el seremi indicó que, salvo en 2021 donde se registró un deceso por accidente de tránsito, se ha mantenido este indicador en cero desde el 2022.

"El llamado es que mantengamos el autocuidado, y en el fin de semana largo que viene, con motivo del Año Nuevo, podamos bajar los siniestros viales y mantengamos el número de fallecidos en cero para que ninguna familia tenga muertes que lamentar", manifestó.

Fiscalizaciones

Las celebraciones de fin de año no terminan. Por lo mismo, las autoridades ya se alistan para continuar con las fiscalizaciones este próximo fin de semana largo.

"Seguiremos trabajando con el Programa de Fiscalización del MTT en la revisión de los buses interurbanos, para asegurarnos que cumplan con las medidas se seguridad exigidas, como el cinturón de seguridad, el dispositivo de control de velocidad, que el conductor cuente con sus permisos respectivos, y que las máquinas estén con sus revisiones al día. Hasta el lunes 25 ya hemos fiscalizado 90 buses y se han cursado 11 infracciones", precisó Viveros.

En tanto, desde Carabineros, el general Cristian Montre, jefe de Zona de Antofagasta, acotó que para Navidad se realizaron cinco mil controles y fiscalizaciones, tres mil de ellas siendo vehiculares.

"Esta labor nos permitió detener a 30 por personas que eran prófugos de la justicia y 131 personas por delitos flagrantes, de los cuales 12 fueron por conducir en estado de ebriedad".

En esa línea, el general Montre dijo que continuarán este trabajo en las siguientes celebraciones, y llamó a que "cada uno asuma el autocuidado como responsabilidad. Las personas deben ser conscientes en las consecuencias que se pueden generar derivadas de una conducción bajo los efectos del alcohol, especialmente el hecho de arriesgarse a participar de un accidente de tránsito".