Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Manchester City goleó a Fluminense para quedarse con el Mundial de Clubes

TPITULO. El campeón de Europa se impuso por 4-0 al monarca de la Copa Libertadores con una gran actuación del argentino Julián Álvarez.
E-mail Compartir

El Manchester City cerró una temporada inigualable con la conquista del Mundial de Clubes, el quinto título que logra en la temporada tras vencer sin contratiempos por 4-0 al Fluminense, que no pudo romper el maleficio que persigue al fútbol sudamericano en esta competencia ni el encuentro del español Pep Guardiola con la historia.

El catalán es el primer entrenador que suma cuatro títulos del Mundial de Clubes, además con tres equipos diferentes -dos con el Barcelona, uno con el Bayern Múnich y este con el Manchester City-. Y llevó al City a logros impensables no hace mucho. El Mundial de Clubes redondea un año espectacular que se une a las conquistas de la Premier League, la Copa de Inglaterra, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. El único torneo que no conquistó fue la Supercopa Inglesa (Community Shield), que le arrebató el Arsenal en definición a penales.

Sin sobresaltos

El cuarto club de la Premier en levantar este trofeo tras el Chelsea, el Liverpool y el Manchester United, disfrutó de una final sin excesivos sobresaltos, un duelo desnivelado desde el principio que plasmó desde el arranque la distancia entre el fútbol del Viejo Continente y el de la Conmebol, sin éxito desde que en la edición de 2012 el Corinthians se impuso al Chelsea.

En una de las primeras jugadas del duelo el City abrió el marcador. Julián Álvarez, con el pecho, batió a Fabio tras centro del neerlandés Nathan Aké. Solo habían transcurrido cuarenta segundos. Fue el gol más rápido en una final de un Mundial de Clubes.

Fue determinante el error del legendario lateral brasileño Marcelo, quien aspiraba a ganar su quinto Mundial de Clubes después de los cuatro que consiguió con el Real Madrid, pero el City arrasó.

El segundo llegó de otro error de los brasileños. Phil Foden buscó un pase a Jack Grealish o a Álvarez, pero se interpuso el defensa Nino y desvió el balón, que se introdujo en su propia portería.

Ya en el segundo tiempo se estableció la goleada. Foden marcó el tercero, el que redondeó la victoria del conjunto inglés: a los 72 minutos recibió un estupendo pase de Álvarez desde la izquierda. Y no falló: superó por tercera vez a Fabio y sentenció el primer Mundial de Clubes en la historia del Manchester City.

Álvarez MVP

Y para cerrar su condición de jugador más valioso de la final, Álvarez marcó el 4-0 con un tiro frontal tras recibir un pase desde la derecha de Matheus Nunes y redondeó el triunfo inglés y su éxito.

Julián fue el MVP y además con apenas 23 años agrandó su sorprendente palmarés que incluye el título del mundo de selecciones y de clubes, el trofeo de la Champions y la Copa Libertadores, entre una veintena de copas.

Detroit Pistons quedaron a una derrota de la peor racha de la historia en la NBA

BALONCESTO. Ha disputado 28 partidos y lleva 25 caídas consecutivas.
E-mail Compartir

A una sola derrota de hacer historia en la NBA por el peor motivo posible quedaron los Detroit Pistons, que ya encadenaron 25 partidos seguidos sin conocer la victoria tras caer ante los Utah Jazz por 111-119.

El humillante y trágico momento del equipo de Monty Williams, con un ruinoso balance de 2 triunfos y 26 caídas, les deja al borde del récord negativo de derrotas seguidas en una temporada, que corresponde a los Philadelphia 76ers de 2013-2014 y los Cleveland Cavaliers de 2010-2011, ambos con 26 partidos perdidos de manera consecutiva.

Sin embargo, al equipo que a finales de los 80 y principios de los 90 fueron el principal rival de los Chicago Bulls de Michael Jordan en la Conferencia Este, aún tiene cierto "aire" respecto del récord absoluto, si se cuenta una racha que empezó al final de una temporada y continuó en el comienzo de la siguiente. Este pertenece a los Philadelphia 76ers de 2014-2015 y 2015-2016, que llegaron a encadenar 28 derrotas seguidas.

La última caída del conjunto de la ciudad de Motown fue el jueves ante un mediocre cuadro de Utah, que tiene registro de 10-18. Pero no hay caso con el cuadro de Detroit.

Ahora deberá intentar evitar la humillación de quedar en la historia por razones negativas con dos duelos ante los Brooklyn Nets: el primero es hoy (21:30) y el siguiente el martes (21:00).

Fiscal citará a jugadores de Colo Colo por licencias irregulares

DENUNCIA. Al menos 22 miembros del plantel obtuvieron permiso en Nancagua.
E-mail Compartir

El jefe de la Fiscalía de Santa Cruz, Claudio Meneses, entregó detalles de la investigación a 22 jugadores de Colo Colo por presuntas irregularidades en la obtención de licencias de conducir en la Región de O'Higgins y no en sus comunas de residencia.

"Iniciamos una investigación de oficio. Recibimos la información de que había algunos jugadores del plantel de Colo Colo, actuales supuestamente, que tenían su licencia de conducir obtenida en Nancagua. Nosotros sacamos la hoja de vida del conductor y constatamos que por ahora hay 22 personas, obviamente hay que determinar quién fue la persona que otorgó las licencias que aparentemente no cumplen los requisitos, pero es materia de investigación", señaló Meneses.

"Lo que tenemos claro es que las licencias fueron entregadas en Nancagua y hay que determinar quién fue", añadió el persecutor. También explicó que "cuando una persona saca una licencia de conducir debe dar un domicilio de la comuna. Por esto nosotros incautamos las carpetas de todos estos futbolistas y debemos constatar si ellos tienen domicilio acá o no".

"Se habla que hay más futbolistas. Lo que nos hemos enterados es que esto comenzó el 2016 hasta 2023, puede ser de antes, pero todo eso está en investigación", continuó.

También comentó acciones a los jugadores, como "citarlos a declarar para que ellos expliquen cómo obtuvieron su licencia de conducir. El domicilio está dentro de las diligencias".

Finalmente, explicó: "Respecto al funcionario la pena puede ser superior, parte de tres años y un día hasta 10 años, con una multa. En el caso de los futbolistas es más difícil que puedan verse involucrados porque tienen que haber amenazas, sobornos o alguna situación parecida. No lo descartamos. Claramente la responsabilidad del funcionario municipal en principio es más clara".