Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Mensualidad en colegios particulares de Antofagasta puede llegar a $580.000

ADMISIÓN. A este valor, se suman la matrícula, y en algunos, las cuotas de incorporación. Apoderadas lamentan altos costos y comentan lo difícil que es costear los gastos para la educación de sus hijos.
E-mail Compartir

Hasta $580.000 puede costar una mensualidad en un colegio particular de Antofagasta, de acuerdo a la información disponible en los sitios web de cada establecimiento educacional e información cotejada por este Diario.

Es así que al revisar diferentes establecimientos educacionales particulares, se puede observar que en varios de ellos, el costo mínimo mensual bordea los $300.000.

Es el caso del Colegio San Marcos, cuyo valor mensual para mini kinder y prekinder es de $265.000; kinder $318.000, mientras que de primero básico a cuarto medio es de $364.000, más el costo de matrícula que va desde $252.000 a $351.000.

En el Colegio San Patricio, la mensualidad de mini kinder y prekinder es de $277.000, kinder $335.000, y desde primero básico a tercera medio es de $354.700 y para cuarto $394.111, más la matrícula que va entre $258.000 y $330.000.

En el Colegio San Esteban, el valor de la escolaridad anual 2024 varía por cada nivel y los valores divididos en 10 cuotas desde marzo son: prebásica (media jornada) $325.000; prebásica jornada completa $382.000, mientras que de primero básico a tercero medio es de $455.000. En tanto, para cuarto medio es de $505.556 en 9 cuotas desde marzo.

Las matrículas en este recinto educacional van desde los $455.000 a los $601.500.

En el Colegio Costa Cordillera, la mensualidad de los niveles playgroup, prekínder y kínder es de $288.029 y de primero básico a cuarto medio $449.690, más la matrícula que es de 19,4 UF ($710.000).

En The Antofagasta British School, el costo mensual en nivel prebásico es de $ 448.390 más matrícula de $501.888, mientras que de 1° Básico a 4° medio, la mensualidad es $536.378 más matrícula $ 693.351.

En el Colegio Chañares, los valores 2023 son: el valor de la mensualidad para ciclo de prebásica es de $340.000, básica $390.000 y en media de $410.000 (1°, 2°y 3° medio) y 455.000 para 4° medio (en 9 cuotas). En tanto, la matrícula es de $390.000.

En Antofagasta International School (AIS), el valor de la mensualidad para prebásica es de $497.000, mientras que para básica y media $ 536.000. En tanto, la matrícula tiene un valor de $540.000.

En tanto, en el Colegio Antonio Rendic, en el playgroup la mensualidad en 10 cuotas desde marzo 2024 es de $ 378.000, prekínder y kínder $402.000, primero básico a tercero medio $522.000 y cuarto medio $580.000 (en 9 cuotas desde marzo), más la matrícula que varía según nivel desde $ 557.000 hasta $782.000.

Apoderados

Fernanda Bravo (37) es madre de tres hijos de 14, 8 y 4 años. En su caso, comenta, sus tres hijos estudian en colegios particulares subvencionados, quien señala le sería imposible tener a uno de sus hijos en un colegio particular, considerando los altos costos de estos.

"Es pesado pagar tres mensualidades, más cuando quieres que tus hijos salgan adelante y reciban una buena educación. Se debe invertir bastante dinero, pero no lo que se paga en algunos colegios particulares, no podría pagar $500.000 por cada uno, porque no me alcanza. A eso, se debe sumar la matrícula, más el gasto de materiales y uniforme", indicó.

Constanza González (37), es profesora y su único hijo de cinco años , estudia en un colegio particular, quien comenta que mensualmente paga cerca de $450.000.

En su caso, señala que puede hacer este gasto porque solo tiene un hijo, cuya mensualidad paga junto a su marido.

"En mi caso, si bien el colegio al que asiste mi hijo es muy caro, ya que se pagan cerca de $450.000 mensuales. Hago este esfuerzo, porque les enseñan inglés desde pequeños. El tiene cinco años y ya entiende todo. La enseñanza es buena, pero tengo que reconocer que uno de los motivos por los cuales no he tenido más hijos, es porque no me alcanzaría el sueldo para pagar otro colegio de esta mensualidad", indicó,

González agrega que para lograr pagar esta mensualidad, debió cambiarse de casa, en un lugar donde el arriendo es más económico para poder costear los gastos asociados a la educación de su hijo.

Senador Araya exige mejoras al Calvo y Bascuñán para postular como sede del Mundial Sub-20

GESTIONES. El principal recinto deportivo de la ciudad presenta un evidente deterioro de sus instalaciones.
E-mail Compartir

El senador por Antofagasta, Pedro Araya, informó avances en las gestiones para considerar al Estadio Regional Calvo y Bascuñán como una de las sedes del próximo Mundial de Fútbol Sub-20. Sin embargo afirmó que se necesita un compromiso real del municipio para mantener al recinto en buenas condiciones.

"Todos anhelamos que nuestros estadios sean sedes del mundial de fútbol Sub-20. De hecho, junto a mi equipo, nos encontramos, desde hace un tiempo, realizando distintas gestiones para que ello ocurra, pero es urgente mejorar las condiciones, por ejemplo, del Calvo y Bascuñán, recinto que presenta un evidente deterioro y falta de mantención, solo es cosa de darse una vuelta y evidenciar las lamentables condiciones ", afirmó el senador.

Araya instó a la administración del estadio, bajo la dependencia del municipio de Antofagasta, a cumplir adecuadamente con sus responsabilidades. La idea es que el recinto permanezca siempre en óptimas condiciones y no solo para determinados eventos. Si no preguntémonos cuántas veces ha funcionado, por ejemplo, la pantalla del marcador de la cancha principal", agregó.

Situación de la ciudad

En paralelo, el senador hizo un llamado al municipio por el estado actual de la capital regional. "Es necesario que la ciudad tenga una buena presentación, por eso es importante regularizar lo que ocurre con el comercio ambulante, la recolección de basura, entre otras cosas, ya que son todas estas circunstancias las que consideran las autoridades deportivas al momento de determinar qué ciudad puede ser sede del mundial", expresó.