Secciones

Media jornada o en forma virtual, así operarán servicios públicos

ATENCIÓN. Ante el corte de agua que afecta a Antofagasta, Cesfam e instituciones están funcionando medio día. Universidades se mantienen con clases online.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

En modalidad teletrabajo o en media jornada están funcionando gran parte de los servicios públicos, centros de salud y universidades ante el corte de agua que afecta a gran parte de Antofagasta desde el lunes.

En este contexto, desde el municipio informaron por medio de un comunicado que las dependencias municipales no atenderán público hasta nuevo aviso y en el caso de las personas que tienen horas agendadas para obtención, renovación o retiro de licencia de conducir, serán reprogramadas.

Salud

Respecto a los consultorios, a través redes sociales se informó ayer que "los Cesfam de la comuna tendrán atenciones solo hasta las 13:00 horas. Además se suspende la toma de muestras para exámenes, debido a que el laboratorio se encuentran con corte total de agua".

También indicaron que en el caso de verse afectados con alguna hora de atención, se cambiará la cita, lo que será informado vía telefónica.

Desde el Hospital Regional de Antofagasta informaron que ante la emergencia sanitaria que afecta a la ciudad producto del corte de agua, se suspenden las visitas de pacientes, a excepción de las unidades críticas, las cuales serán de 30 minutos por cada paciente desde 13:00 a 13:30 horas.

Además, el recinto asistencial informó la suspensión de la atención ambulatoria de consultas con especialistas y/o controles que no sean urgentes. Mientras, que las intervenciones quirúrgicas se mantienen.

"Es importante destacar que el Hospital Regional de Antofagasta mantiene sus operaciones clínicas habituales, ya que contamos con suministro de agua que nos permite operar con normalidad. La atención a los pacientes que lo requieran no se verá afectada, y trabajamos arduamente para garantizar la continuidad de nuestros servicios esenciales durante esta contingencia", indicó Pedro Usedo, director (s) Hospital Regional de Antofagasta.

Respecto a las dos sucursales de Fonasa en Antofagasta, ubicadas en Avenida José Miguel Carrera N°1725 y en Avenida Nicolás Tirado S/N, informaron en su cuenta de Instagram que "se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso".

Educación

Desde el municipio indicaron que "las clases serán suspendidas en todos los establecimientos educacionales pertenecientes a la CMDS hasta que se reponga el servicio".

En la UCN, informaron que desde "el 5 de diciembre y hasta que termine la contingencia, las clases y evaluaciones programadas deberán ser desarrolladas en forma online".

En la UA, señalaron que las clases se mantienen vía telemática y que las pruebas, dependiendo de cada asignatura, también serán en esta modalidad.

Desde AIEP indicaron que al contar con autonomía de agua, las clases en sus dos edificios están funcionando con normalidad.

En tanto, en la Universidad Santo Tomás informaron a través de cuenta de Instagram que "se extenderá la suspensión de todas las actividades académicas y administrativas presenciales hasta el retorno del suministro, manteniendo las actividades académicas de manera virtual".

Corte

Desde la Corte de Apelaciones de Antofagasta informaron que producto de la emergencia sanitaria que registra la comuna "el Pleno de ministros decretó la implementación de la modalidad de teletrabajo en todas las unidades judiciales"

La Corporación de Asistencia Judicial informó en su cuenta de Instagram que por el corte de agua potable, "la atención la realizaremos a través de nuestros teléfonos, correos institucionales y Whatsapp".

En tanto, desde el Registro Civil informaron que si las condiciones son iguales a las de ayer, las oficinas de Antofagasta y Sub oficina Cedi atenderán hasta las 12:00 horas.

La Suboficina Norte lo hará hasta las 14:00 horas. Sub oficina Cedi solo hará entrega de documentos (cédulas de identidad y pasaportes hasta las 12:00 horas), mientras que el equipo de atención de terreno estará en la explanada del Edificio del MOP hasta las 12:00 atendiendo usuarios agendados del Cedi.

"Es importante destacar que el Hospital Regional de Antofagasta mantiene sus operaciones clínicas habituales".

Pedro Usedo,, director (s) Hospital Regional, Antofagasta

Exseremi solicita a fiscal Aguilar adelantar su declaración

DEMOCRACIA VIVA. Exautoridad del Minvu abordaría eventuales presiones para acelerar convenios con ONGS.
E-mail Compartir

El exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, pidió al fiscal Cristian Aguilar -a través de su abogado, Andrés Bustos- que fije la fecha para declarar, según publicó La Tercera.

Esto después del comunicado, en el cual asegura que informó a la Presidencia el 7 de junio sobre el caso Democracia Viva, o sea, antes que estallara el escándalo.

De acuerdo a La Tercera, el exseremi pretende entregar los antecedentes para reafirmar su postura respecto a que el 7 de junio la Subsecretaría de Vivienda envió un informe completo al Segundo Piso de La Moneda.

Para ello, entregará detalles de las comunicaciones que mantuvo con autoridades del gobierno central desde que recibió la denuncia de los funcionarios.

En este sentido, de acuerdo a lo publicado por el mismo medio, apuntará a que la exjefa de Asentamientos Precarios, Verónica Serrano, presionó para que cerrarán tratos y que también visó la contratación de personal con cargo a los mismos contratos.

El hecho se encuentra en la carpeta investigativa. Hará lo mismo contra representantes del Serviu de Antofagasta.

En tanto, la semana pasada trascendió que la Fiscalía está realizando las últimas diligencias y estaría próxima a fijar audiencia para formalizar.

Salud oficia a restoranes por emergencia sanitaria

E-mail Compartir

Con el objetivo de asegurar la continuidad de los servicios básicos de alimentación en la comuna de Antofagasta mientras se prolongue el corte del suministro de agua potable, la Seremi de Salud difundió un oficio entre propietarios y administradores de restaurantes, y comerciantes de la ciudad.

"Se trata de un conjunto de 10 medidas que recogen la especial coyuntura que está atravesando Antofagasta por el corte de suministro de agua, pero que están orientadas a facilitar la continuidad de los servicios básicos de alimentación resguardando la salud de nuestra comunidad", explicó la seremi de Salud Jéssica Bravo.

El oficio difundido ayer fija estándares básicos. "Podrá funcionar el establecimiento siempre y cuando cuente con un sistema alternativo de almacenamiento de agua potable, uso estanque de capacidad adecuada y líneas de abastecimiento se encuentren debidamente canalizadas hacia los lavaplatos, lavamanos para higienizar alimentos, lavado de manos y del lugar".

Autoridades del Trabajo difunden derechos laborales

E-mail Compartir

Tras el corte de agua que afecta masivamente a la comuna la seremi del Trabajo, Camila Cortés , junto a la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López Bustamante, informaron acerca de los derechos laborales y fiscalizaciones de emergencia.

En este sentido, la Dirección Regional del Trabajo realizó más de 30 fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la normativa, debiendo cerrar locales comerciales por no contar con el abastecimiento de agua.

"Hacemos un llamado a los empleadores para que sean flexibles con los trabajadores afectados con la falta de suministro", indicó Cortés.