Gobierno respalda polémica publicación de embajador en EE.UU. sobre Kissinger
FALLECIMIENTO. Juan Gabriel Valdés agregó ayer que el exsecretario de Estado "era brillante intelectualmente, pero tenía la megalomanía de manejar la historia".
El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, se refirió en X al fallecimiento del exsecretario de Estado norteamericano durante los años 70, Henry Kissinger: "Ha muerto un hombre cuyo brillo histórico no consiguió jamás esconder su profunda miseria moral", comentario que despertó discrepancias con la oposición. La ministra vocera, Camila Vallejo, afirmó luego que el comentario "va en la línea de no relativizar los sucesos durante ese período de nuestro país".
Valdés "es un excelente embajador", afirmó la secretaria de Estado, mientras que como Gobierno "nunca ha sido nuestro afán, sino todo lo contrario, relativizar lo que sucedió en nuestro país durante el Golpe Militar, y los sucesos que tuvimos con posterioridad, quiénes estuvieron detrás, y quiénes participaron en lo que fue ese Golpe, el diseño del Golpe militar, además de la dictadura cívico militar".
"Sabemos lo que representó Kissinger para nuestro país, para ese cruento momento y por lo tanto, nada más que decir", zanjó la ministra. El Presidente Gabriel Boric, quien se encuentra con licencia médica, compartió el comentario de Valdés en la citada red social.
El senador e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Iván Moreira (UDI), calificó la publicación de Valdés como "irresponsable e improcedente. La izquierda no tiene derecho a juzgar moralmente a un personaje de la historia norteamericana. Un político que vio el peligro que significaba Allende. Señor embajador, lo de opiniologo no le queda, dedíquese a atraer inversiones a Chile".
El legislador luego pidió "explicaciones al canciller Alberto van Klaveren (por) si las declaraciones de Valdés como embajador están representando al Gobierno y si ha sido instruido para ello", porque "el chilenito 'rasca' se da el gustito".
Vallejo ayer replicó que, "en conversación con la Cancillería, ellos señalan que no habido ningún problema de relaciones bilaterales con Estados Unidos frente a los dichos de nuestro embajador".
El también exrepresentante de Chile ante la ONU dijo ayer a radio Cooperativa que Kissinger "era un hombre brillante intelectualmente, pero tenía la megalomanía de manejar la historia, (...) siempre sintió que iba a resolver él los problemas". Y, "hay que ver el desprecio con que hablaba de la democracia chilena, la forma en que hablaba de América Latina".