Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

¿Un nuevo genéro? Eddie Murphy estrenó película de acción navideña

STREAMING. Ayer debutó en Prime Video "La calle de la Navidad", en la que el actor pelea con un vecino por ser el más pascuero.
E-mail Compartir

Efe

Eddie Murphy ha hecho decenas de películas en Hollywood, encarnando a múltiples personajes principalmente cómicos, pero ayer hizo su debut en un género en el que jamás había incursionado: la plataforma de streaming Prime Video estrenó ayer su primera cinta navideña "Candy Cane Lane" ("La calle de la Navidad"), una historia que mezcla la acción, la comedia y la fantasía a partir de una rivalidad entre vecinos por un concurso de decoraciones.

"Pensaba que si iba a hacer una película de Navidad tenía que ser única. El guión estaba escrito de una forma muy especial y yo nunca había visto una película de Navidad como esta", dijo Murphy en un encuentro con la prensa previo al estreno.

Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo (California), se entusiasma con la posibilidad de ganar un concurso que premiará la casa con mejores decoraciones navideñas de su vecindario.

Su deseo por vencer a su vecino y asiduo campeón del concurso por años lo lleva a visitar junto a su pequeña hija Holly una extravagante tienda de objetos temáticos de Navidad, en la que adquiere de una misteriosa mujer un paquete que promete convertirlo en el ganador definitivo.

"No me parezco en nada a Chris en la vida real: él es un hombre muy desesperado, pero tenemos en común que soy una persona muy apegada a la familia", comentó el actor de 62 años.

Un hechizo

Tras recibir su pedido, Carver se ve involucrado en un hechizo realizado por un elfo llamado Pepper (Jillian Bell), que de no romperse antes de la Navidad podría terminar con su vida tal y como la conoce y convertirlo en un pequeño adorno e insignificante navideño.

La historia escrita por Kelly Younger ("Muppets Haunted Mansion", 2021) está basada en su propia experiencia de la infancia al haber vivido con un padre que "sobredecoraba" su casa y era un entusiasta de la Navidad.

"Mis padres vivieron por mucho tiempo en El Segundo y nosotros visitábamos el 'Candy Cane Lane' (un camino de luces navideñas) todos los años. Creo que tuve una especie de infancia mágica sin saber que había otra forma de crecer", confesó Younger.

Carver luchará para vencer a Pepper junto con toda su familia, compuesta por su esposa Carol (Tracee Ellis Ross), sus hijas Joy (Genneya Walton) y Holly (Madison Thomas), y su hijo Nick (Thaddeus J. Mixson), y en el proceso vivirá momentos tensos en los que la acción, la comedia, e incluso el suspense se mezclarán en una sola experiencia.

"A veces las películas de Navidad pueden ser un poco limitadas y solo se tratan de una cosa. En esta hay comedia, música, sustos, bromas, acción, pero en última instancia hay un montón de corazón", comentó Younger.

Elenco selecto

Esta también es la primera película navideña en la que se involucra el director Reginald Hudlin, y es su segunda colaboración con Murphy, con quien trabajó en 1992 para la película "Boomerang".

"Una de las cosas increíbles de trabajar con Murphy es que puedes tener el elenco con el que sueñas. Tengo a Tracee Ellis Ross, Nick Offerman, Robin Thede y hay otro actor, que aun no puedo mencionar, con el que trabajé antes y pensé ¡es tiempo de volver a reunir a la banda!", aseguró Hudlin.

La cinta, que está enfocada en una familia afroamericana, también reinventa el estereotipo físico de algunos personajes clásicos de la temporada navideña.

Además, la trayectoria de Hudlin ha estado fuertemente ligada a la representación de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, con cintas como "House Party" (1990) o "The Great White Hype" (1996), o su trabajo como presidente de entretenimiento del canal Black Enterteinment Television.

"Creo que es importante que todo el mundo vea todos los tipos de familias que existen, porque al fin y al cabo, sí, todos somos únicos a nuestra manera especial, pero las familias son universales", aseveró.

Por último, el director espera que, además de divertirse, la gente pueda reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad después de ver su película.

"La parte superficial de la Navidad como los regalos y las decoraciones, eso es maravilloso, pero lo más importante es el amor. Y si tienes amor, tienes todo lo que necesitas", apuntó.

"Paradigma. La eternidad es hoy": Teatro que llama a la autoreflexión

ARTES ESCÉNICAS. Nuevo montaje se estrena este lunes en el auditorio del Liceo Experimental Artístico.
E-mail Compartir

Como una propuesta de realidad alterna, donde las personas y la naturaleza son más importantes que el dinero. Así describe el artista antofagastino Claudio Durden el corazón de su obra teatral "Paradigma. La eternidad es hoy", la cual se estrenará el próximo lunes 4 de diciembre en el auditorio del Liceo Experimental Artístico (LEA).

"Esa motivación por el dinero es aprendida. La realidad es construida por los medios y los que siguen el sistema propuesto no son culpables,porque somos lo que aprendemos", dice Durden.

Y agrega que esta obra no pretende cambiar la actividad, "porque ya estamos hechos para este diseño. Es un mensaje para el futuro. Propone lo divino sobre lo fantástico. Sin religiones. Somos seres trascendentes y trascendentales".

Bajo la dirección del reconocido actor, guionista y actual director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta (UA), Raúl Rocco, "Paradigma. La eternidad es hoy" aspira a entregar un mensaje que -a través del arte- despierte conciencias para promover cambios.

Según Rocco, "en esta propuesta teatral la gente se encontrará con una singular pieza, hecha con mucha honestidad, que invita a una autorreflexión social que -esperamos- les dé pie para repensar esta sociedad en que vivimos y cómo podría ser un mundo despojado de las condicionantes que nos han impuesto por siglos.

El elenco para este montaje teatral está compuesto por el propio Durden y un grupo de actores aficionados como Gladys Hayashida, Ángela Contreras, Io Silva y Leonardo Rivera, con sonido e iluminación a cargo de Marco Zuvic."Paradigma. La eternidad es hoy", será presentada en función única el lunes 4 de diciembre a las 20.30 horas en el auditorio del LEA. Las entradas en preventa tendrán un valor de $5 mil (se pueden adquirir en este link: https://forms.gle/AbRV3mKcTXksw9D37) y $7 mil en sala.