Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alertan mayores dificultades ante futuros procedimientos de rescate por obras en sector del Balneario Municipal

CIUDAD. Debido a los trabajos de ampliación que se realizan actualmente en avenida Croacia, desde la Asociación de Salvavidas de Antofagasta advierten eventuales problemas para el ingreso de vehículos de emergencia, sobre todo ante el inicio de la temporada estival.
E-mail Compartir

La temporada de verano se avecina como un nuevo período de alta demanda en sectores costeros de Antofagasta. Y como en otros periodos vuelve a instalar el reto para autoridades y equipos de rescate sobre las conductas de riesgo, incivilidades y delitos cometidos en sectores de playa.

La temporada pasada el Balneario Municipal y la playa El Trocadero previo a Navidad registraban, cada una, hasta 1.800 veraneantes en horario de mayor afluencia de público. Un registro que creció a más de 3 mil en ambos sectores el 25 de diciembre pasado, según registro de la Asociación Lifeguard (Salvavidas) de Antofagasta.

Accesos al balneario

Andrés Torres, presidente de esta asociación, proyecta los principales desafíos que enfrentarán en playas habilitadas de Antofagasta.

Entre estas figura el Balneario Municipal de Antofagasta, donde la intervención y obras de mejoramiento de la avenida Croacia hoy mantienen interrumpido el tránsito vehicular frente a espacio de recreación costero. Por estos trabajos se presentarán mayores dificultades ante futuros procedimientos de rescate ante la imposibilidad de que se aproxime una ambulancia a la zona de estacionamiento, hoy ya inexistente en el sector, según comenta Torres.

"Para Antofagasta el primer desafío es que están haciendo una ampliación de la calle frente al Balneario Municipal. Hoy está destruido el acceso para vehículos de emergencia, por lo que tenemos un problema de infraestructura. El MOP está haciendo intervenciones. Estamos bien complicados porque no hay acceso a vehículos de emergencia en caso de que ocurra algo. Además habrá que subir la escalera del acceso norte ante algún procedimiento. Se ve como la única solución. Nosotros tuvimos, por ejemplo, los Panamericanos y pasó algo muy parecido en un accidente con una chica de vela. Nos costó bastante subirla del muelle a la parte de arriba, debido a la estructura. En eso se tiene que envolver bien (al rescatado). Usar la camilla, con el soporte que llamamos pulpo y evacuar lo más rápido posible. Eso llevará un tiempo".

"La opción sería atravesar toda la playa en diagonal, en dirección a la escalera y subirla por la escalera hasta el sector de la rotonda para trasladar a la persona a la ambulancia; porque por ese lado cercaron con madera y no hay acceso. Habría que saltar la valla, aunque eso sería inviable en una emergencia (…) Además, antes de la ruptura de la avenida frente al balneario, siempre había una patrulla de Carabineros. Ahora debido a esto creo que ya no estará de punto fijo", añade Torres.

La interrupción de la avenida Croacia, en el sector, hoy se extiende desde el mismo Balneario Municipal hasta el sector de canchas de tenis de Playa Las Almejas.

Según el Boletín Estadístico de Emergencias Marítimas de la Armada publicado este año, con datos del período 2022, a nivel país se registraron 816 personas involucradas en emergencias marítimas. Un detalle que considera personas ilesas (748), heridos (27), desaparecidos (32) y muertos (9). En la Región de Antofagasta este reporte considera 218 personas involucradas en emergencias marítimas. Este informe también considera a nivel regional ilesos (201), heridos (8), desaparecidos (7) y muertos (2).

En tanto, para la próxima temporada de verano, que se extiende cada año entre 15 de diciembre y el 15 de marzo del año subsiguiente, en Antofagasta se proyecta la habilitación de cuatro sectores de playa: Balneario Municipal, Playa Paraíso, Playa Trocadero y Balneario Juan López.

A esto, podría agregarse la Playa El Huáscar, según informaron recientemente desde la Capitanía de Puerto; para lo cual se requiere de un concesionario que implemente medidas de seguridad en este sector costero.

Conductas al alza

El representante de la asociación de salvavidas de Antofagasta advierte de las habituales incivilidades en sectores costeros, como también sobre las habituales conductas de riesgo.

"El tema del consumo de alcohol y drogas en las playas va en alza. Además de las conductas temerarias como piqueros en el sector de roqueríos. Hacer fogatas también va en aumento. Además de la cantidad de perros en situación de abandono, lo que deriva en mordeduras y ataques. En promedio son entre 11 y 12 perros (en el balneario). Hay horarios en que llegan más, que es cuando hay más público y deja más desechos en comida. Esos perros son perros comunitarios, como los designa la ley. Están de alguna manera protegidos. Es bastante complejo", explica Torres.

Oncofeliz invita a la comunidad a apoyar la Fiesta Navideña 2023

E-mail Compartir

Como todos los años, Oncofeliz Antofagasta anunció que realizará una nueva "Fiesta Navideña", iniciativa que busca entregar un bello recuerdo a las familias que apoya la corporación oncológica, otorgando un momento de alegría y diversión a los niños y niñas que lo conforman.

Este año la cita se celebrará el domingo 3 de diciembre, donde la institución inició la campaña para la recolección de fondos y aportes voluntarios que irán en ayuda y elaboración de este noble evento.

En esta oportunidad, la Fiesta de Navidad contará con 125 invitados y contempla la participación de los menores oncológicos y sus familias. Este 2023 la meta es lograr los 2 millones de pesos, con el propósito de comprar regalos, animación y carritos de comida.

Rafael Bannura, Presidente de la Corporación Oncofeliz, realizó un llamado a la comunidad de Antofagasta para que sean parte de esta iniciativa. "Estamos felices con esta nueva Navidad Oncológica, para nuestros niños, niñas y sus familias, donde necesitamos de su generoso corazón y apoyo para llegar a nuestro objetivo, que es entregarles una jornada de alegría y celebración".

Los aportes se pueden hacer en la cuenta corriente número 81447183 del Banco BCI a nombre de Corporación Oncofeliz, RUT 75.938.720-7, correo corporaciononcofeliz@gmail.com, o también serán recibidos en la web: www.oncofeliz.cl.