Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

La Roja pierde por la mínima en Ecuador y cierra el año a la deriva

CLASIFICATORIAS. Chile intentó sobre el final, pero el gol de Ángel Mena en el primer tiempo puso la lápida en el debut de Córdova como técnico.
E-mail Compartir

Redacción

Sin mucha ilusión por el mal inicio en Clasificatorias, y tras la salida de Eduardo Berizzo de la banca, la Selección chilena visitó a Ecuador en Quito, una plaza siempre complicada por la altura y la velocidad del local, que aprovechó una de sus pocas oportunidades para ganar el partido por 1-0.

El comienzo fue prometedor y La Roja se vio cómoda durante los primeros diez minutos, incluso llegando a atacar, aunque siempre más preocupada de cuidar el arco propio.

Pero después de un remate de Kevin Rodríguez que alcanzó a desviar Brayan Cortés, todo se volcó en favor de los dueños de casa.

Hasta que vino la apertura del marcador. El portero de Colo Colo entregó exigido ante la presión del rival y, después de algunos toques, el balón le quedó a Kendry Páez. El joven volante de Independiente del Valle disparó, Cortés alcanzó a sacarla, pero le dejó servido el rebote a Ángel Mena, que definió de primera para hacer explotar al estadio Rodrigo Paz Delgado.

Eso no fue todo, porque a medida que pasaban los minutos, el cansancio de los futbolistas chilenos se notaba cada vez más, y la expresión de juego de la Selección fue el capitán Alexis Sánchez: otra vez muy retrasado en la cancha y nublado en la toma de decisiones, casi le regaló el 2-0 a Rodríguez, que remató desviado.

Aunque Córdova no hizo cambios en el entretiempo, antes de los 10 minutos de la segunda mitad decidió mover la pizarra: Ben Brereton entró por Alexander Aravena y Víctor Dávila por Felipe Loyola.

Ecuador, aunque más tranquilo con la ventaja, no decayó y a través de la circulación del balón armó dos buenas jugadas por derecha: primero Paulo Díaz alcanzó a desviar un remate del recién ingresado Jhojan Julio (por Junior Sornoza) que iba al arco y después Carlos Gruezo elevó su tiro.

Todavía faltaba para resistir al mejor momento de la Tri y Cortés se encargó de ahogar la última opción de los dueños de casa en unos minutos del terror al taparle un disparo de Moisés Caicedo.

La Roja intentaba volver al juego y en un ataque directo donde se encontraron los tres delanteros, casi llegó el empate. Brereton, Sánchez y Dávila tocaron el balón hasta entrar al área, pero este último en vez de pegarle al arco prefirió volver a buscar a un compañero y se diluyó la aproximación más clara de la visita.

Darío Osorio fue otro refresco para la delantera de Córdova y lo demostró rápido. Tras un pase desmedido, llegó a línea de fondo, sacó un centro para Brereton que cabeceó y dio en el palo.

Sánchez capturó el rebote y, tras avanzar en el área, fue el arquero Alexander Domínguez quien le negó el gol a Chile. Por si fuera poco, a Dávila le quedó la tercera oportunidad y esta vez un defensa evitó la conquista de La Roja.

Hasta septiembre 2024

La Selección sumó su tercera derrota consecutiva jugando como visitante, y a juicio del portero Cortés, "hicimos un buen partido, en el segundo tiempo tuvimos ocasiones claras, pero dentro de todo me quedo con el esfuerzo, hay buenos jugadores, están todos preparados y nos vamos tristes porque merecíamos un resultado positivo, tuvimos ocasiones muy claras".

"En el gol queda el rebote al medio, ellos tuvieron una que aprovecharon, nosotros no fuimos eficientes, hay que seguir mejorando", selló el futbolista de Colo Colo pensando en los amistosos de marzo, la Copa América 2024 y la lejana fecha de Clasificatorias de septiembre del próximo año, donde toca visita a Argentina y recibir a Bolivia.

Uruguay y Colombia ganan y siguen en la parte alta de las Clasificatorias

TRIUNFOS. Paraguay y Bolivia siguen sin levantar cabeza en la competencia.
E-mail Compartir

En Asunción comenzó la sexta fecha de las Clasificatorias sudamericanas en un partido muy importante para los intereses de Chile.

Paraguay recibió a Colombia y la visita se quedó con los tres puntos ganando por la cuenta mínima.

La selección cafetera se adelantó a los once minutos a través de un penal de Rafael Santos Borré luego de una mano de Omar Alderete dentro del área.

La selección dirigida por Néstor Lorenzo llegó a 12 puntos, mientras que la Albirroja tiene cinco unidades.

Por otro lado, Uruguay no tuvo mayores problemas para ganarle de local a Bolivia y la goleó por 3-0.

Los pupilos de Marcelo Bielsa se adelantaron a los 15 minutos con anotación de Darwin Núñez, y a poco del final del primer tiempo Gabriel Villamíl convirtió en propia puerta para ampliar la ventaja de los dueños de casa.

En la segunda mitad volvió a aparecer Núñez para hacer el tercer gol y definitivo en favor de los charrúas.

Así, Uruguay sumó 13 puntos para mantenerse arriba, mientras que Bolivia sigue con apenas tres unidades.

Al cierre de esta edición, el colista Perú (un punto) enfrentaba a Venezuela.