Secciones

Sánchez con todo contra la ANFP: "¿Somos la Selección o un equipo de Tercera?"

MOLESTIA. El goleador histórico de la Roja arremetió contra dirigentes por largos recesos en el torneo y precarias condiciones en Juan Pinto Durán.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez suele ser muy medido para hablar. Le gusta poco figurar afuera de la cancha y eso se traduce en que son escasas las entrevistas que ha dado a lo largo de su carrera. Pero no por eso calla lo que cree que está mal y ayer dio una gran demostración de eso al arremeter con todo contra la ANFP luego de la renuncia de Eduardo Berizzo a la banca de la Selección chilena. Sin ningún filtro, el goleador histórico de la Roja reveló todo lo que le parece mal de la forma en que se guía al fútbol nacional.

Si bien tras la dimisión del DT argentino la reflexión fue en su estilo y apenas dijo que le parecía "injusto" porque "los jugadores también tenemos responsabilidad", ayer tomó el micrófono en la conferencia de prensa y cuestionó duramente a la dirigencia.

"En lo que llevo en el fútbol, falta entender, estudiar y vivirlo. Lo que existe en el presidente, Federación y fútbol chileno afecta. Yo llego aquí y estoy con un jugador que estuvo parado tres meses por el Campeonato en Chile. Es muy difícil competir así", señaló el tocopillano.

"Como país, en la organización no estamos muy bien. Es aprendizaje, conocimiento de cómo hacerlo. Algunos aportan y algunos no, en general, como dirigencia. La liga chilena no puede estar parada tres meses ¿Cómo quieres jugar así si quieres ir a un Mundial?", sumó, antes de disparar tirar su golpe más duro.

Excremento en la ducha

"En (el centro de entrenamientos) Juan Pinto Durán me gustaría tener una cancha como corresponde; una ducha. Hay tres duchas que no funcionan y debes esperar a que se duche el otro. Después llegas al estadio de Colo Colo, yo estaba estirando y del desagüe sale excremento de nosotros mismos en la ducha. Entonces dices ¿somos la selección o un equipo de Tercera?", dijo sin guardarse ningún detalle.

El atacante luego reflexionó que "crisis en no tener dinero, esto o lo otro, pero hay. Hay crisis en organización y entendimiento, conocimiento en el fútbol chileno y la estructura de la selección. Eso falta, pero es algo que la gente sabe".

Guarda optimismo

De todas formas, el jugador del Inter de Milán mantuvo el optimismo y valoró la actitud de los jugadores: "Vamos bien como grupo. Los jóvenes están motivados y con ganas. Eso me llena de orgullo y me deja tranquilo".

Añadió que el trabajo de Berizzo fue muy bueno en cuanto a formación: "Le agradezco por su profesionalismo. No veía algo así en mucho tiempo. Hoy vemos un equipo que juega, estamos a tres puntos del tercero. Veo lo positivo.

Respecto al duelo ante Ecuador, que se disputará el martes a las 20:30 horas en Quito, expresó que "va a ser importante, físico, de concentración. Iremos a sacar la cara por nuestro país y tener los tres puntos".

Córdova tomó su primera decisión en la Roja: citó a jugador

CLASIFICATORIAS. El defensor fue parte de la Selección en los Panamericanos.
E-mail Compartir

Apenas fue notificado de que sería el entrenador interino de la Selección chilena tras la renuncia de Eduardo Berizzo, Nicolás Córdova se puso a trabajar duro. Los dirigentes lo llamaron de madrugada tras el empate con Paraguay y a las 7 de la mañana del viernes el exvolante ya estaba en Juan Pinto Durán para delinear su trabajo y hablar con los jugadores.

Sabe que no tiene más que un partido como prueba de lo que es capaz de hacer. el presidente de la ANFP, Pablo Milad, lo dejó claro: tras ello volverá a ser el DT de las selecciones menores, pero se lo toma en serio. El viernes encabezó la primera práctica bajo su mando y ayer tras evaluar las bajas del equipo decidió convocar al defensor Jonathan Villagra.

El jugador de Unión Española cubrirá el cupo dejado por Gary Medel, capitán de la Roja que quedó suspendido para el martes por acumulación de tarjetas amarillas. Tampoco podrán estar ante Ecuador Víctor Méndez (expulsado frente a Paraguay) ni Damián Pizarro, quien en su debut como titular en la Selección adulta sufrió una lesión en la clavícula.

Villagra viene de cumplir una buena actuación en la Selección chilena que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Ese equipo que también era dirigido por Eduardo Berizzo llegó a la final con cuatro triunfos y sin goles en contra. En la definición sufrió el único tanto en el arco de Brayan Cortés y luego cayó en la definición a penales ante Brasil.

Durante dicho torneo Villagra construyó una dupla sólida en la defensa junto a Matías Zaldivia, con quien se reencontrará en la Roja adulta, aunque seguramente esta vez el pilar de la zaga será Guillermo Maripán, compañero permanente de Medel, quien debería ser acompañado por Paulo Díaz, figura de River Plate.

Antofagasta recibe hoy a Iquique en el duelo de ida de la Liguilla

ASCENSO. Primer duelo de la llave está programado a las 18 horas.
E-mail Compartir

Ya queda poco para definir al equipo que acompañará a Cobreloa en la Primera División del fútbol nacional, y en el marco de las semifinales de la Liguilla del Ascenso Nacional, Deportes Antofagasta recibirá hoy, a las 18 horas, a Deportes Iquique en busca de un lugar en la final y un cupo a la categoría de honor.

En la antesala de este cotejo, el cuadro Puma sufrió para instalarse en semifinales y venció a San Luis de Quillota por penales (6-5) luego de empatar los dos cotejos 1-1. Sin embargo, a pesar de estar en esta instancia, arrastra siete encuentros sin conocer la victoria.

Mientras que los Dragones Celestes se adjudicaron el boleto directo a semifinales tras vencer en un encuentro agónico a Santiago Wanderers y posicionarse como segundo en la tabla detrás de Cobreloa con 52 unidades.

El ganador de esta llave deberá enfrenta al ganador de los otros dos equipos semifinalistas del Ascenso Deportes Temuco y Santiago Wanderers que se enfrentan hoy a la misma hora.