Pacto antievasión
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que Chile se sumará al grupo de países que buscará intercambiar información tributaria sobre los criptoactivos para reducir la evasión. La idea responde a una solicitud, por parte de la OCDE, de generar un nuevo estándar que comience a implementarse en el año 2027. Lo anterior, en el marco de un compromiso suscrito por nuestro país, junto a otras naciones y territorios, con la finalidad de promover el intercambio automático de información fiscal sobre criptoactivos.
Maria Fernanda Juppet CEO de CryptoMarket
Mercado libre
Mercado libre es una empresa bastante confiable para quienes compramos a través de ella. Sin embargo, es necesario que sean más claros en cuanto a los cobros de transporte.
Muchos de los asociados a ella promocionan sus productos con envío gratis( al pie de la foto del producto) pero a la hora de hacer efectiva la compra, al valor le agregan costo de envío. Además por televisión se está señalando envió gratis por sobre$ 19.990 y en la práctica no es así. Por lo tanto sería importante más coherencia entre lo que se dice y lo que se hace( con respeto). En este caso Condorito diría: ¡ ¡Exigimos una explicación!
Jorge Valenzuela Araya
Protección al consumidor
Llama la atención que, con bastante frecuencia, tanto en la televisión abierta como de pago (tv cable), se difunda publicidad acerca de ciertos productos a los cuales se atribuyen propiedades de cura de enfermedades o de tratamiento de sus síntomas, tales como mejorar la visión, disminuir la tinitus, solucionar problemas estomacales, prevenir várices, entre otras. Se informa además que son distribuidos en Chile, por lo que les resulta plenamente aplicable la legislación nacional.
Erika Isler Soto Instituto de Investigación en Derecho Universidad Autónoma
Delincuencia
Recuerdo que cuando era pequeña escuché con mucho susto que habían entrado a robar a la casa del vecino porque estaba sin moradores. Daba temor tomar vacaciones o salir de paseo porque al regreso podías encontrarte con la desagradable sorpresa que unos desconocidos violentaron tu casa, despojándote de tus recuerdos y cosas materiales que con arduo trabajo obtuviste.
Hoy irrumpen en patota a tu domicilio para que entregues todo lo de valor: computadores, tablets, celulares, dinero, etc. Así, ellos no pierden tiempo en buscar y dar vuelta la casa. Si antes con el cuchillo te amedrentaban, hoy te meten plomo. Y los secuestros sólo los veías en las películas.
.
Marcela González Bozzo