Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Parlamentarios de la región alertan ante riesgos de ingresos de letal droga fentanilo

SEGURIDAD. Recientes hallazgos de este letal opioide sintético en regiones del sur del país han causado inquietud desde diversos sectores por eventual aumento en la internación de esta sustancia ilícita.
E-mail Compartir

La alta dependencia y mortandad causada por el fentanilo, una droga sintética que hoy causa alerta mundial por el peligro extremo asociado a su consumo, mantiene también en alerta a autoridades de la Región de Antofagasta. Una zona del país reconocida por los intentos frecuentes de internación de drogas, y otro tipo de contrabandos, debido a sus extensas fronteras.

A este opioide sintético letal se le atribuye una capacidad 100 veces superior a la morfina. Hoy el fentanilo constituye la primera causa de muerte en la población entre 18 y 49 años en Estados Unidos, causando la sobredosis de más de 70 mil personas el año pasado. Según el gobierno estadounidense, esta sustancia la fabrican principalmente dos carteles: el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Para esto emplearían precursores químicos adquiridos esencialmente de empresas chinas.

El diputado Jaime Araya (Ind-PPD), quien presidió la comisión investigadora sobre criminalidad en la macrozona norte, ha alertado sobre los riesgos de internación de esta droga al país.

"Tenemos que tomar medidas drásticas para evitar que Chile se abra al mercado del fentanilo. Es necesario revisar la legislación para aumentar las penas de quienes lo ingresen a nuestro país, y eventualmente habilitar a la policía, a la Fiscalía, a los jueces, a ser lo que se denominan funcionarios sin rostro, para tener absoluta libertad para actuar con la mayor rudeza con estas organizaciones internacionales. Así como también abrir el debate a tener distintos estándares para el combate de drogas".

Por su alto impacto al fentanilo se le ha llamado la droga "zombie", debido a la profunda somnolencia y aletargamiento que genera. Como muestra del peligro extremo de su consumo, según expertos, tan solo dos miligramos de fentanilo pueden ser letal en un adulto. Esta proporción equivale de diez a quince granos de sal de mesa.

Entre los casos más recientes de hallazgo de fentanilo en el país figura el caso ocurrido el 27 de octubre pasado, tras una fiscalización a un bus de pasajeros internacional por parte de personal de Aduanas en el complejo fronterizo Pino Hachado, en la Región de La Araucanía. En el lugar se sorprendió a un pasajero argentino, rumbo a Concepción, con tres frascos con líquido en su interior; cuyo contenido luego se confirmó como fentanilo. Estos envases contenían 320 gramos de la droga.

Mientras que el día 31 del mismo mes detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0) de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo en la comuna de Coronel, Región del Biobío, a una mujer que portaba 6,21 gramos de fentanilo mezclada con ketamina para su comercialización. En ambos casos se determinó prisión preventiva para los involucrados.

Desde la PDI, en tanto, han descartado una eventual producción ilícita de esta sustancia ilícita, por lo que las incautaciones se mantienen constantes en los últimos años y corresponden a desviaciones o mermas de áreas hospitalarias.

Unidad Intersectorial

La diputada Yovana Ahumada (Ind-PPD), ante los recientes casos de fentanilo conocidos, opina que se requiere de un control permanente y eficaz en la frontera. De acuerdo a datos de Carabineros, a nivel país se registra un total de 296 pasos no habilitados en el país. De esta cifra, más de la mitad (149) se ha identificado en la macrozona norte: Región de Arica y Parinacota (37), Región de Antofagasta (35), Atacama (30) Tarapacá (28) y Coquimbo (19).

La diputada Ahumada, en tanto, participa de una propuesta legislativa que busca que el presidente Gabriel Boric dicte los decretos y envíe los proyectos de ley necesarios para propender a la creación de una Unidad Especializada de Coordinación Intersectorial. Esta entidad se espera contribuya a la detección y desmantelamiento de bandas de crimen organizado y grupos terroristas con nexos internacionales, que en su mayoría ingresan por las fronteras de la macrozona norte.

"Necesitamos un control permanente y eficaz de nuestra frontera. Eso significa trabajar prontamente con lo acordado con el Ejecutivo, como lo es una policía militar de frontera. Necesitamos, además, recursos e inteligencia. Por eso este proyecto busca la unión intersectorial de nuestras policías e inteligencias, trabajando de manera conjunta para enfrentar el crimen organizado, el ingreso de bandas internacionales; y en este caso, el ingreso de productos tan nocivos y dañinos para nuestra sociedad, como es el ingreso del fentanilo", explica Ahumada.

"Creo que debe haber voluntad de trabajar de manera pronta y efectiva en el tema de la protección de nuestras fronteras. Hay que recordar que la ley de infraestructura crítica, que hoy nos mantiene con protección en zonas fronterizas principalmente pensando en el tema migratorio; surgió debido a una presión que se hizo desde el norte como parlamentarios, puesto que el proyecto no incluía la protección de la frontera. También es importante que el Ejecutivo entienda que es urgente priorizar el tema de seguridad, la protección de nuestras fronteras y asumirlo con responsabilidad. Eso es lo que aún estamos esperando", agrega.

PDI: Captura a 4 prófugos de la justicia en Antofagasta y Tocopilla

E-mail Compartir

Gracias a información de inteligencia y a diligencias efectuadas, la PDI logró localizar a 4 personas que enfrentaban cargos que iban desde hurto simple hasta amenazas en el caso de Antofagasta. En el caso de Tocopilla, los prófugos eran buscados por delitos de lesiones menos graves y amenazas.


Carabineros recuperó 4 camionetas en Calama robadas en Antofagasta

Carabineros de la 1º Comisaría de Calama recuperó cuatro camionetas robadas en Antofagasta, que fueron encontradas antes que sus dueños se percataran de la sustracción. Fueron detenidos tres sujetos, quienes pertenecen a una banda dedicada a estos ilícitos en la región.