Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Museo Andrés Sabella en "jaque" tras eventual término de aportes municipales

IDENTIDAD. Directivos relataron las dificultades para financiarse producto de la fluctuación de los aportes. Afirman además que les fue solicitada la sala donde se resguarda la pinacoteca del poeta antofagastino.
E-mail Compartir

"Tengo 75 años y soy presidenta de la corporación hace 16 años, entregando todo lo que está a mi alcance, de forma voluntaria, al igual que los socios fundadores. Quiero que esto continúe, no quiero que se vaya a cerrar después de todo lo que hemos luchado para que se mantenga y con la dignidad que se ha mantenido hasta ahora", manifiesta Mirtha de La Vega, presidenta de la Corporación Cultural Andrés Sabella.

De esta forma, la represente por más de 16 años del centro cultural, ubicado en el edificio de la Casa de La Cultura, en Juan José Latorre 2535, explicó la compleja situación que enfrentan como corporación, producto de la notificación del posible término del aporte municipal a contar del próximo año, según la representante, todo por un mal entendido con la municipalidad.

"Hace algunos días nos informaron que para el próximo año no hay ningún aporte, no estamos considerados porque se supone que teníamos actualizar algunos papeles de la directiva, y no sé por qué, porque seguimos siendo el mismo directorio (...) personalmente, esta situación me tiene bastante complicada, porque son recursos ($3 millones) que sirven para pagarle el sueldo a la persona encargada de atender el museo, que es un sueldo mínimo, más los impuestos y la mantención de la cuenta corriente que tenemos desde el año '92. No alcanza para nada más. Todo lo demás es mediante proyectos y aportes voluntarios, nosotros mismos, los directivos y socios fundadores, trabajamos de forma voluntaria", precisó.

De La Vega, comentó además que tras un informe jurídico del 9 de junio, se les solicitó "devolver", uno de los tres ambientes del museo, lo que les perjudica notablemente ya que es ahí precisamente donde se almacena cerca de 200 pinturas y obras de artistas renombrados, algunas de ellas incluso, donadas por el mismo Sabella.

"Si devolvemos este espacio, ¿dónde vamos a almacenar estas 200 obras? no tendríamos dónde almacenarlas. Ellos piensan que es una bodega, pero es la pinacoteca, donde existen condiciones precisas para conservación de estos trabajos", sostuvo.

Espacio

En la misma línea, Nibaldo Mardones, director y socio-fundador de la corporación cultural, fue critico en señalar el abandono en el que se encuentran las instituciones culturales a nivel local.

"Hay muy poca preocupación por el arte y la cultura. Siempre son las últimas prioridades para las autoridades, no todo el financiamiento puede ser mediante proyectos (...) nos están pidiendo devolver un espacio, siendo que en Antofagasta hay otros bienes inmuebles municipales que no se están utilizando. Fácilmente podrían habilitar uno de estos espacios para instituciones como la nuestra, potenciar la cultura. Quisiéramos un espacio mayor, porque tenemos mucho material, tenemos miles de libros que nos legó don Andrés Sabella y que no tenemos posibilidad de exhibir, porque justamente los espacios son reducidos", manifestó.

Legado

Consultado por estas materias, el concejal Luis Aguilera, sostuvo que "desde que asumió esta administración, las culturas, las artes y el patrimonio no han sido prioridad para Velásquez y su equipo. Hemos visto cómo no se ha apoyado a los artistas locales después de dos años de inactividad producto de la pandemia. Hemos perdido edificios patrimoniales tan importantes como el de Sucre 444, que hoy está en completo abandono y un riesgo inminente para la seguridad de los antofagastinos. Hoy está en riesgo parte del legado de un gran poeta, periodista, historiador, ex miembro de la real academia de la lengua y por sobre todo "antofagastino", creador del "Norte Grande", ancla de oro, el premio más importante que entrega el concejo comunal a los hijos más destacados (...) llamo al alcalde a cuidar el legado de nuestros antofagastino destacados y más aún premiados con el "ancla de oro", y lo más importante respetar compromisos de sus antecesores".

En la misma línea, el concejal Camilo Kong, sostuvo que "la cultura es algo fundamental, pero lamentablemente en el municipio ha estado en el último orden de prioridad. La Casa de La Cultura, es un inmueble patrimonial, por lo que necesita permisos especiales para ser intervenidos (...) respecto a la transferencia, vamos a solicitar que se incorpore a las del próximo año, considerando que todos los años se ha hecho lo mismo. Ahora considero que es deber de la corporación poder gestionar recursos con otras instituciones públicas, como el gobierno regional, o la posibilidad de apoyos de la seremi de las Culturas, realizar un trabajo articulado".

Kong agregó que "el tema de la pinacoteca, preocupa bastante, ya que no hay certeza de en qué otro lugar se podría resguardar este patrimonio que es tanto parte de la familia Sabella, como de todos los antofagastinos. Creo que se tendría que generar otro espacio si se está pidiendo devolverla".