Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Santiago Ford es el nuevo héroe del atletismo chileno: medalla dorada en decatlón

SANTIAGO 2023. El deportista de origen cubano se impuso a los favoritos y con un puntaje final de 7.834 le dio la séptima presea de oro al Team Chile.
E-mail Compartir

El chileno de origen cubano Santiago Ford se convirtió ayer en el nuevo héroe del atletismo chileno al adjudicarse la medalla de oro en el decatlón, la prueba más completa de este deporte, que combina 10 disciplinas de carreras, lanzamientos y saltos.

Tal como ocurrió el lunes con la sorpresiva medalla de oro de Lucas Nervi en lanzamiento del disco, el público se entregó por completo a los representantes nacionales en el atletismo y alentó permanentemente a Ford, que debía completar el segundo día de competencias.

Tras el lunes, Ford ya prometía una buena actuación: había rematado tercero en 100 metros planos, segundo en salto largo, tercero en lanzamiento de la bala, primero en salto alto y tercero en 400 metros planos.

Ayer se impuso en los 110 metros con vallas, fue segundo en lanzamiento del disco, tuvo su peor prueba en el salto con garrocha con un séptimo lugar, pero se recuperó con un segundo puesto en lanzamiento de la jabalina.

Con todo ello, tras nueve pruebas lideraba la competencia con 7.298 puntos, seguido por el brasileño José Ferreira con 7.187 y el estadounidense Ryan Talbot con 7.166.

Según los especialistas en calculadoras, para mantenerse primero y conseguir el oro, en la última competencia, los 1.500 metros planos, Ford no debía llegar más de 17 segundos detrás de Ferreira ni 20 segundos detrás de Talbot.

Esto hizo que los tres salieran a especular, vigilando a los rivales directos, cuidándose de que los otros dos no se escaparan y sin fijarse en la punta de la carrera. a 200 metros del final atacó Talbot y llegó delante del chileno, pero Ford lo siguió de cerca y se colgó el oro que hizo explotar al Estadio Nacional. Sumó 7.834 al cierre de la competencia, por sobre los 7.748 de Ferreira y 7.742 de Talbot.

Medallas con paletas

Gran parte de la actividad de ayer se concentró en el tenis de mesa, disciplina en la que Chile tenía opciones de llegar a dos finales. Tras la derrota en el dobles mixto de Paulina Vega y Nicolás Burgos en los días previos, que igualmente les entregó medalla de bronce, ayer se disputaban las semifinales de dobles en mujeres y hombres.

Burgos hizo pareja con Gustavo Gómez en la definición del paso a la final ante Brasil y fueron derrotados por 4-2 en sets, por lo que nuevamente debieron conformarse con el bronce. Y Vega corrió la misma suerte en compañía de Daniela Ortega: perdieron por 4-2 ante la dupla de Estados Unidos y sumaron otro bronce.

Más tarde Burgos perdió en cuartos de final individual con el canadiense Eugene Wang y lo mismo ocurrió con Gómez, quien se inclinó ante el brasileño Hugo Calderano: ambos quedaron fuera de las preseas.

Y Tania Zeng, la especialista chilena de origen chino que había concentrado la atención el lunes tras ganar su primer partido con 57 años, fue derrotada ayer en segunda ronda por la competidora de Estados Unidos Ann Zhang por 4-0. Sin embargo, se fue feliz con su experiencia: "El cariño de la gente ha sido espectacular", afirmó para despedirse.

La más joven

Coincidió ayer que además de Zeng como la integrante más longeva del Team Chile, debutó la más joven: Florencia Cabezas disputó con apenas 14 años la competencia de esgrima con una gran actuación.

La adolescente ganó tres duelos en la fase de grupos y perdió dos, lo que le permitió avanzar a octavos de final, etapa en la que fue derrotada por una representante estadounidense. Sin embargo, se llevó una ovación por su desempeño y su valentía.

Martina Weil buscará el oro y la Roja masculina, su paso a la final

FERIADO. Varias competencias tendrán protagonistas chilenos hoy.
E-mail Compartir

La atención de los fanáticos chilenos en los Juegos Panamericanos estará hoy concentrada en varias pruebas, pero habrá dos que casi con seguridad se llevarán la mayoría de los gritos y alientos: Martina Weil en la final de los 400 metros planos del atletismo y la Selección chilena de fútbol Sub-23 que buscará su paso a la final para asegurar una medalla.

La especialista en la prueba de una vuelta completa a la pista de carreras se ha convertido en una de las favoritas de los chilenos gracias a su simpatía y sus grandes actuaciones recientes, que incluyen haber roto varias veces el récord nacional de los 400 metros planos este año.

Su última marca fue conseguida en julio: recorrió la distancia en 51,07 segundos en la Diamond League disputada en Polonia. Con ella llegó a Santiago 2023 como la atleta de mejor registro en empate con la colombiana Evelis Aguilar, quien aparece como su rival más dura para la final que se correrá hoy a las 20:23 en la pista del Estadio Nacional.

Como apronte, la chilena consiguió el mejor tiempo de las semifinales tras ganar su serie con 51,47 segundos pese a competir en una mala pista, la número 7. Aguilar estuvo muy lejos de esa marca porque no necesitó más que llegar a la meta para clasificarse con 53,11 segundos.

Tras la final

El otro gran atractivo de la jornada será la semifinal que la Roja del fútbol masculino jugará contra Estados Unidos: el que gane tendrá al menos medalla de plata.

El equipo de Eduardo Berizzo llega a este duelo tras ganar de manera invicta y sin goles en contra su grupo: venció por 1-0 a México, luego repitió el marcador ante Uruguay y cerró la serie con una goleada 5-0 sobre República Dominicana.

El duelo de la Roja se jugará a las 17:00 horas en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Y el ganador de este partido se enfrentará en la final al equipo que gane entre Brasil y México, que también se jugará hoy en el estadio Sausalito de Viña del Mar a las 20:00 horas.

También hoy la selección masculina de básquetbol chocará con Brasil (20:00).

Horario y rival se repetirán en balonmano masculino y después, a las 20:30, el equipo masculino de vóleibol enfrentará a Argentina.