Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Julia Vial y su retorno a la televisión: "Me encantan los programas corales"

GENTE. La periodista conduce la versión 2.0 de "Sígueme", donde "esa farándula dura de los 2000 ya no va", advierte.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Tras 17 años como rostro de La Red, Julia Vial puso este lunes de nuevo play a su rol de conductora. Se trata de la versión 2.0 de "Sígueme", la apuesta de las tardes de TV+ que también cuenta con Daniella Campos, Kenita Larraín, Cecilia Gutiérrez, Sergio Marabolí y Michael Roldán, quienes desmenuzarán entretelones de la industria del entretenimiento.

"Hemos tenido varias reuniones y un almuerzo de camaradería durante estos últimos días. Me estoy preparando con todo, desempolvando mis fuentes faranduleras", dice Vial al teléfono, feliz de retornar a pantalla con un programa que irá de lunes a viernes por las tardes.

-¿Cómo fue este tiempo lejos de la televisión, qué espacios y momentos te permitió esta pausa?

-Han sido unos meses bien distintos, pero de mucho crecimiento personal. Desde el 2001 que he trabajado en televisión de manera ininterrumpida y me di cuenta de que estaba viviendo muy en modo avión. Por eso siento que estos meses han sido una especie de recreo que necesitaba para replantearme qué es lo que quiero y qué no a mis 46 años. Además, he podido dedicarme a nuevos proyectos que no tienen que ver con los medios y por sobre todo ha sido un maravilloso tiempo para estar con mis hijos en una serie de instancias que me perdía producto del horario del "Hola Chile".

-¿Cómo se gestó tu llegada a TV+?

-Me habían llamado de otros canales, pero algo me decía que todavía no era el momento ni el espacio para volver. En esta oportunidad, me llamó Mauro Caro, a quién conozco desde Canal 13, y después de un café con él y Gonzalo Cordero, de guata sentí que este proyecto era lo que quería hacer. Cuando me dijeron quiénes conformaban el panel, ya no hubo duda alguna.

-¿Qué te parece esta nueva casa televisiva?

-Me encanta que sea un canal que tenga la misión de entretener. Creo que como sociedad, y también como televisión, a veces pecamos de demasiada gravedad. Por eso me parece tremendamente atractiva la apuesta que hace TV+ hacia la buena onda, cercanía con el público y siendo una alternativa de entretención. Es lo que hoy quiero hacer y quiero transmitir.

-¿Y qué te parece llegar a un programa con un amplio panel?

-Me encantan los programas corales. Creo que el rol de moderar un panel tan potente es todo un desafío. Además, soy una creyente de que lo más importante del rol de conductora es hacer brillar a cada panelista y cultivar la buena onda. La diversidad de opiniones es fundamental en cualquier programa para que existan conversaciones potentes y entretenidas. Al haber distintas posturas, se representan a los distintos sectores de nuestro público y nuestra sociedad.

Kenita y daniella

La periodista ya conoce a María Eugenia Larraín y a Daniella Campos y está fascinada de tener a ambas en el panel. "A Kenita la conozco reporteando desde el 2000. Los últimos años hemos compartido en programas y nos llevamos increíble. Me encanta de ella su capacidad de ir adelante con lo que se propone sin dejarse abatir por las críticas o la mala onda. Su aporte claramente va a tener relación con la numerología pero también con el hecho de ser un personaje insigne de nuestra farándula y cómo la ve hoy, con la perspectiva del tiempo y la madurez que conlleva. A Daniella también la conozco de la misma época y siempre hemos tenido muy buena onda. Me encanta porque es una mujer ultra desenvuelta, divertida y que dice lo que piensa. Las reuniones han sido excelentes, con mucha buena onda, y con ganas de salir al aire".

-Tendrán a Sergio Marabolí, a Cecilia Gutiérrez y a Michael Roldán, tres periodistas de fuste del mundo del espectáculo, ¿Cuál es su rol, qué tipo de farándula harán?

-Tener a estos tres tremendos periodistas es un lujo. Sergio tiene vasta trayectoria como director de medios y es una verdadera enciclopedia del espectáculo. La Ceci es una reconocida y querida periodista que siempre sorprende con sus golpes noticiosos. Y Michael, con quien he tenido el placer de trabajar durante mucho tiempo, no sólo tiene una gran trayectoria_ además me encanta porque aborda los temas con perspectiva de género y rigurosidad que se requiere.

Nicky Jam anuncia que se retirará "pronto" con una gira mundial y un nuevo álbum

MÚSICA. "El cangri" solo reveló que su legado será "Motivación y Superación".
E-mail Compartir

El reguetonero puertorriqueño Nicky Jam anunció su retiro "pronto" de la música con el lanzamiento de un nuevo álbum y una última gira mundial.

"Mi gente, pronto me retiro, pero este es mi legado 'Motivación y Superación'. Próximamente, mi última gira global y un último álbum. Los amo", escribió en sus redes sociales "El cangri", como se le conoce por su grupo adolescente con Daddy Yankee.

Por el momento se desconoce qué países visitará y la fecha de lanzamiento del nuevo disco.

Nacido en Massachusets (Estados Unidos), de padre puertorriqueño y madre dominicana, Nick Rivera -su nombre real- abrió el camino del género urbano en la época de artistas como Daddy Yankee, Don Omar e Ivy Queen, con éxitos como "Travesuras" (2014), "Voy a beber" (2014) o "Hasta el amanecer" (2017).

El artista fue ganador de un Grammy Latino en 2015 por mejor interpretación urbana con la canción "El perdón" y tres veces ganador de Latin American Music Awards gracias a la misma canción.

Asimismo, cuenta con experiencia dentro del audiovisual, con un documental propio, "El ganador" (Netflix), también puso la voz al personaje de Butch en la película de animación "Tom y Jerry" y tiene su propio programa de entrevistas, "The Rockstar Show".

Del mismo modo, el puertorriqueño Daddy Yankee anunció en abril que se despedirá de su carrera profesional con el evento 'La Meta', con varios conciertos en Puerto Rico entre noviembre y diciembre.