Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Familia de chilena secuestrada por Hamás pide ayuda a Boric

CAUTIVA. El abuelo, madre y prima de Mia Schem "rogaron" al Presidente intervenir para que sea liberada. "No es un tema político, es un tema de humanidad", dijeron.
E-mail Compartir

La familia de Mia Schem, la nieta de chileno secuestrada por el grupo terrorista Hamás durante el ataque masivo a Israel el 7 de octubre pasado, pidió al presidente Gabriel Boric, a través de un video difundido en redes sociales, que intervenga para su búsqueda y liberación.

La madre de la joven de 21 años, Karen Schem, sostuvo que Mia, que es rehén de los islamistas, "necesita ayuda médica, de corazón de madre a corazón de madre, mi bebé me necesita", tras saludar al "pueblo de Chile".

Agregó que "ella tiene miedo, está sola, está adolorida, creo en la bondad de este mundo, le ruego al Presidente de Chile ayudarnos".

Por su parte, el abuelo chileno de la joven, Guillermo Zeev, expresó en el registro audiovisual que "nací en Chile, mi padre está enterrado ahí, mis raíces están profundamente en Chile, eduqué a mis ojos y nietos a amar la cultura, comida y folklore chileno, y estoy muy orgulloso de eso".

Una prima de Mia señaló que "tenemos la misma edad y somos muy buenas amigas, no me puedo imaginar lo que le está pasando ahí. Hace una semana que no recibimos nuevas noticias sobre su situación médica, solo sabemos que necesita ayuda urgente ahora".

"Por favor, se lo pido, si pueden ayudar a Mia. No es un tema político, es un tema de humanidad y derechos civiles", agregó la joven.

Mia fue secuestrada el 7 de octubre cuando miembros del grupo terrorista islámico Hamás, irrumpieron mientras un grupo de jóvenes participaban en un festival de música electrónica que se realizaba en la frontera con la Franja de Gaza.

El lunes 16 de octubre, Hamás publicó en la red social Telegram una grabación donde Mia Schem, vendada y herida señaló que "regresé temprano el sábado por la mañana de una fiesta en el área de Sderot. Estaba gravemente herida en la mano. Me trajeron a Gaza y me llevaron al hospital aquí durante tres horas".

Agregó que "me han estado cuidando y proporcionándome medicamentos. Solo les pido que me traigan de regreso a casa lo antes posible con mi familia, mis padres, con mis hermanos. Por favor, sáquenme de aquí lo más rápido posible.

Ayer el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, se refirió al video en el que la familia de la joven en cautiverio le pide ayuda al Gobierno chileno, y dijo que "estamos súper angustiados y preocupados, ellos llaman a la ayuda también de Chile porque es de origen chileno. Nosotros hacemos todo lo que podemos, no solo para Mia, sino que para los más de 200 secuestrados".

Hamás

Hamás ofreció ayer la liberación de otras dos mujeres cautivas, Nurit Yitzhak y Yovheved Lifshitz, "siguiendo los mismos pasos que con las dos rehenes estadounidenses" (liberadas el viernes pasado), afirmó en un comunicado difundido en su canal de Telegram.

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguró que ya había propuesto antes la liberación de ambas "por razones humanitarias imperiosas y sin pedir nada a cambio", pero según dijo, "Israel se negó a recibirlas".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la acusación y lo tachó de "propaganda mentirosa".

"Israel seguirá haciendo todo lo necesario para traer de regreso a casa a todos los cautivos y desaparecidos", añadió el primer ministro israelí.

Vuelo humanitario

Durante la mañana de ayer arribó a nuestro país el quinto vuelo humanitario proveniente de Israel, con 47 pasajeros, 46 tripulantes y un miembro de Cancillería, que llegan tras escapar del conflicto.

Un grupo de ellos es residente en aquel país y hay otros que viven en Chile.

Paul Vásquez tras violento robo de su vehículo en Ruta 78: "Pensé que habían matado a mi señora"

MELIPILLA. Humorista se detuvo tras pasar una barricada y otro auto paró para pedirle ayuda. Hubo disparos.
E-mail Compartir

El humorista chileno Paul Vásquez, más conocido como "El Flaco", sufrió un violento asalto durante la madrugada del domingo en la Ruta 78 mientras se desplazaba en automóvil junto a su señora y su asistente, cerca de Melipilla.

Vásquez, quien regresaba de un show a beneficio de la compañía de Bomberos donde es voluntario, detuvo su vehículo cerca del kilómetro 70 para ayudar a otro supuesto conductor cuyo automóvil aparentemente había golpeado una barricada en la autopista.

"No es ni portonazo ni encerrona, es como no sé... un abordazo (...) Pasamos arriba de unabarricada,mi tablero se prendió, pasa otro furgón, se estaciona delante mío... dijo que había pinchado... Me bajo con mis herramientas a ayudarlo y cuando terminamos me doy vuelta a mi camioneta y de repente de los matorrales aparecen seis 'ratas' disparando. Con los primeros disparos veo caer a mi asistente y a mi señora y cómo la golpeaban... la impotencia de no poder defenderla", sostuvo al canal Mega.

El artista añadió que "les gritaba déjennos tranquilos, ahí están los celulares, la plata, llévenselo todo, váyanse, déjennos en paz (....) pensé que habían matado a mi señora y a mi asistente".

Por su parte, la teniente Soraya Leiva, de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, confirmó el relato de Vásquez y agregó que tras agredir al humorista y a sus acompañantes con las empuñaduras de las armas, "sustraen su vehículo particular y sus especies".

Brutal golpiza

El ex Dinamita Show señaló que su esposa ya estaba ayer en casa, pero con un tec cerrado "por la brutalidad con que la agredieron".

"Quedamos solos en la carretera, mi señora se levanta desorientada. A los que paraban en la barricada les fui a decir que se fueran, que no pararan, que era una trampa", relató entre sollozos Vásquez.

Agregó que "Carabineros me explicaba que esa es una zona estratégica, que ahí es donde se producen muchos robos, porque no hay retorno... todo fue un caos, disparos. Fue una experiencia terrorífica, pero como digo yo doy las gracias a Dios, de haber vuelto a casa, de haber abrazado a mis hijas, a mis nietos. Tuvimos la suerte de volver a casa, a ver a mis nietos. No todos los ciudadanos han tenido la suerte de volver a casa como nosotros. Los fierros se van a recuperar, si aparece mi camioneta, maravilloso; y si no, veremos después cómo nos arreglamos ".

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Melipilla, que ordenó a las fuerzas especializadas de Carabineros iniciar una investigación para dar para dar con los delincuentes e intentar recuperar las especies sustraídas.

Detienen a periodista por conducir en estado de ebriedad y atropellar a 4 ciclistas

E-mail Compartir

El periodista y rostro de Canal 13 Miguel Acuña fue detenido ayer por manejar en estado de ebriedad y atropellar a cuatro ciclistas en la comuna de Lampa, Región Metropolitana.

El capitán Mario Astroza, de la 59a. Comisaría de Carabineros de Lampa, precisó que el accidente ocurrió cuando Miguel Acuña, por alcance, colisionó al grupo de ciclistas.

Una de las víctimas, según confirmó Carabineros, es un niño de 12 años, y el resto de los accidentados corresponden a tres adultos, uno de los cuales grabó el momento de la detención del periodista.

A raíz del hecho, Canal 13 emitió ayer una declaración pública en la que señaló que "ante el accidente automovilístico en que esta mañana (ayer) se vio involucrado el periodista de nuestro canal Miguel Acuña arrojando positivo al alcotest y donde resultaron personas heridas, Canal 13 es enfático en condenar este tipo de conductas y rechazarlas por completo".

La estación agregó que "el caso ahora está en manos de la justicia y son ellos quienes determinarán los pasos a seguir. Asimismo, deseamos una pronta recuperación a las víctimas de este accidente y expresamos nuestro apoyo y preocupación hacia ellas".