Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios

24 antofagastinos están atrapados en Jerusalén en medio del conflicto palestino-israelí

ATAQUES. El grupo de viaje se dirigía hacia Tel Aviv cuando su vuelo fue cancelado, quedando varados en territorio judío a la espera de respuestas sobre su retorno a suelo chileno.
E-mail Compartir

Macarena Saavedra Ledezma

Son 28 los chilenos atrapados en Israel tras un nuevo episodio del ataque armado entre dicho país y Palestina. Se trata de un grupo de 24 antofagastinos y cuatro de Santiago quienes se encontraban en un viaje de peregrinación hacia la tierra santa en el país judío y los que actualmente están a la espera de respuestas de parte de la cancillería y aerolínea para gestionar una salida de dicho país.

Tras los bombardeos ocurridos la madrugada del sábado en Israel, las aerolíneas procedieron a cancelar todos los vuelos programados, dejando a los más de 20 chilenos varados en suelo israelí, sin respuestas certeras del retorno a Chile, así lo describe Mónica Carrera, antofagastina que lidera del grupo viajero.

"Somos 28 chilenos que estábamos terminando una peregrinación de nueve días por Israel y justamente nuestro itinerario era ir a Tel Aviv para después tomar un avión en el aeropuerto de Ben Gurión el que nos iba a sacar de Israel a Madrid a las 6:25 de la tarde, pero la situación se puso muy intensa y conflictiva desde anoche. Hemos escuchado lo que está sucediendo principalmente en Tel Aviv, aunque nosotros estamos en este momento en Jerusalén, en una zona más tranquila cercana a los lugares santos, los que están más protegidos y resguardados", relató Mónica.

La antofagastina indica que llevaban el itinerario acorde a los tiempos estimados, pero que, al llegar a la fila para embarcar el avión, las pantallas de información del aeropuerto tenían cancelados los vuelos. "La verdad es que el mayor problema que tenemos es con la línea aérea Iberia porque no dan ningún comunicado oficial, hubo una situación un poco tensa en el aeropuerto porque la gente, incluidos nosotros, quedamos sin ninguna capacidad de reacción, simplemente los vuelos no salieron y en las pantallas se cancelaron. Por rumores en el aeropuerto supimos que esto era un tema de seguridad aérea", explicó.

Pocas respuestas

Edgardo Chacc también se encuentra en grupo de los antofagastinos varados en Jerusalén y comenta que, hasta el momento, lo más complejo es las pocas respuestas que han tenido. "No pudimos volar a Madrid porque se cerraron los vuelos, sobre todo, las líneas europeas. Tuvimos que volver al hotel y lo cierto es que no tuvimos ninguna información formal de parte del aeropuerto por más de cuatro horas, no hubo ningún comunicado", declaró.

Mientras que, sobre el ataque, Edgardo indica que estos se realizaron en una zona más alejada al territorio en el que ellos estaban visitando, por lo que están tranquilos a pesar del conflicto armado que se desarrolla. "Se sintió algunas bombas, como cuatro bombazos, pero muy ligeros, esto está ocurriendo a 200 kilómetros o un poco más de Jerusalén de donde nosotros estamos. Entonces no hemos pasado ningún peligro con el ataque, lo que hemos tenido son problemas relacionados al ataque porque no hemos podido volver y no sabemos cuándo nos vamos a ir. Vinimos a ver tierra santa y nos vamos de un país que está en guerra, entonces es complejo", dijo.

Ante el conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado y condenó los hechos de violencia, además de señalar que el consulado se encuentra al pendiente de la situación de los chilenos en la zona. Asimismo, mediante redes sociales la embajada de Chile en Israel publicó que, "frente a la actual situación de seguridad en Israel, se recomienda a la comunidad chilena residente y visitante mantenerse cerca de un establecimiento con refugio y estar atenta a las indicaciones de las autoridades israelíes".

Si bien, Mónica afirma que ya se pudieron en contacto con las autoridades chilenas en dicho país, reitera que es difícil tener respuestas certeras de su retorno a Chile, pero que están esperanzados de las próximas horas. "Hemos tomado contacto con la cónsul de Chile y con el embajador, quienes nos han pedido la nómina de quienes somos y están viendo cómo pueden ayudarnos, pero si me preguntan en concreto por alguna gestión para el domingo, diría que no. El grupo está bien, es muy fraterno, el que tiene bastante gente de Antofagasta, pero estamos bien porque en Jerusalén la cosa está tranquila hasta el momento", planteó.

Finalmente, la líder del grupo de antofagastinos en medio del conflicto Israelí, llama a la tranquilidad, pues dijo que, "a las familias que estén tranquilos, confiados que estamos bien, hay salud y estamos juntos, así que tranquilidad porque les vamos a ir informando de forma personal el camino que se vaya abriendo acá. Aquí la mayoría está descansando, están durmiendo, yo estoy gestionando algunos posibles días de respuesta o de camino hacia mañana, pero la gente está bien y ya tuvimos reunión. Así que el ánimo es a que nuestras familias también estén confiadas y tranquilas".