Atacama Angels atrae a redes para co-invertir en el territorio
En estos momentos, cuatro startups están en proceso de due diligence y se espera invertir al menos en dos de ellas durante los próximos meses.
Atacama Angels, la primera red de inversionistas ángeles del Norte de Chile, estuvo presente en el Global Business Angel Network - GBAN Summit, realizado en el marco de la Global Entrepreneurship Conference (GEC 2023) organizada por la Global Entrepreneurship Network (GEN) en Melbourne, Australia. El GEN es una red global de emprendimiento que agrupa más de 100 países y organiza cada dos años una conferencia donde se discuten temas contingentes al emprendimiento, como la formación de ecosistemas, desafíos de startups, educación e investigación en emprendimiento y evolución de redes de inversionistas ángeles, entre otros.
A la cumbre asistieron representantes de las redes de inversionistas de todos los continentes, entre ellos: Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina. Allí, se presentó el panorama mundial de la inversión ángel y las tendencias de inversión. Cada una de las redes presentó sus principales actividades, logros y desafíos de cara a la "nueva normalidad" para el fortalecimiento del mercado global de inversión ángel. Atacama Angels destacó las oportunidades de inversión en un país como Chile y en particular en la región de Antofagasta, donde industrias emergentes están llamando la atención de muchos inversionistas y redes de inversionistas interesados en hacer co-inversiones con la red regional en temas como el litio y las energías renovables, entre otros.
Atacama Angels empezó a operar como red de inversionistas ángeles a inicios de diciembre de 2022, financiado por Corfo y apoyado por Escondida | BHP y la UCN, y en su primer año de operación ha evaluado a más de 70 startups de diversos sectores de la industria, ha seleccionado a más de 10 para sus talleres de pitch y presentación a los miembros de la red y ha realizado talleres de formación para sus miembros sobre levantamiento de capital ángel. En estos momentos, cuatro startups están en proceso de due diligence y se espera invertir al menos en dos de ellas durante los próximos meses. Esta red, formada por empresarios y empresarias locales, cuenta con 17 miembros de los cuales cinco son mujeres, algo que se destacó en la cumbre de GBAN porque generalmente las mujeres inversionistas representan menos del 10% en las redes. Otro aspecto que ha llamado la atención de las otras redes ha sido el proceso de creación de Atacama Angels con un grupo de inversionistas locales comprometidos con el desarrollo de su territorio. Ha despertado mucho el interés de redes de países próximos como Ecuador y Perú, por su proceso de creación, y también de redes de Australia, Canadá, África, Bangladesh y Sri Lanka por las posibilidades de co-inversión en litio, energías renovables, y minería, entre otros temas. La participación de Atacama Angels en la cumbre le ha dado más visibilidad y se espera que en 2024 empiece a realizar co-inversiones con las redes de inversionistas interesadas en invertir en startups de la región o que tengan un impacto en el territorio.
Gianni Romaní