Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

en Twitter:

E-mail Compartir

@MauricioMMQ75: La oferta de la CC fue plurinacionalidad, plurijusticia, fin del Senado, autonomías territoriales. El Consejo ofrece mano dura a la migración irregular, no pagar contribuciones, proteger los fondos de pensiones. Todas con cerca del 80% de apoyo. Pero aún no prende.

@NelsonVenegas_: Fui alcalde muchos años. Además he trabajado toda mi vida en municipalidades. Ni una institución es más cercana y soluciona más los problemas de la gente. De verdad aplauden quitarles dinero para que el 25% no pague contribuciones?

@joseantoniokast: Hoy es un buen día para Chile y para miles de familias en todo el país: el Consejo Constitucional aprobó el Derecho a la Vivienda y la exención de contribuciones para vivienda principal. Gracias a los 30 consejeros que pusieron a Chile primero, más allá de legítimas diferencias

@rodolfocarter: Gran noticia para nuestra clase media! El pleno del Consejo Constitucional aprobó la eliminación del pago de contribuciones para la primera vivienda. Las familias chilenas saben que los impuestos deben ser justos y no expropiatorios.

@sanchezdiputado: La izquierda vive hablando de constitucionalizar derechos sociales. Uno de ellos la vivienda. Dicen que no se puede lucrar con ellos pero defienden el lucro más feroz. El del Estado, que mantiene la casa propia secuestrada al pago de contribuciones. Si no pagas te la quitan

@cleporati: En resumen, la exención del pago de contribuciones para la primera vivienda viene a ser una especie de clímax erótico neoliberal.

#Contribuciones

Correo

E-mail Compartir

¿Estilo paranoide?

El programa de televisión "Sin Filtros" ha marcado un precedente: se ha convertido en la fuente número uno de la farandulización de la política en Chile. Audiencias fidelizadas, números sorprendentes, presencia en redes sociales y poco a poco volcándose al clickbaiting, se ha perfilado como el espacio rampante de la comunicación política meme y performativa.

Camilo Barría-Rodríguez


De la atención sanitaria

Recientemente Chile y el mundo conmemoraron el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha que se celebra desde 2019 promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que nos recuerda la trascendental importancia de garantizar la atención médica segura y de alta calidad para todos, tal como reza el lema asociado a la efeméride "Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente".

Jorge Menéndez G. Rector CFT ENAC


Tecnología contra el crimen

Con preocupación observamos los datos del informe 'Delincuencia en el transporte de bienes en las cadenas de suministro chilenas' realizado por Asociación de Logística de Chile y tres consultoras internacionales, que arrojó un aumento del 27% en el robo de mercancías en bodegas, puertos y carreteras, que dan cuenta cómo el crimen organizado ha permeado varias capas de nuestra sociedad y hoy uno de sus focos es la cadena logística de suministros.

Ernesto Goycoolea CEO y Cofundador de Drivin