Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Compromisos

En estos días de celebraciones es habitual que los compromisos pactados muchas veces se queden en una buena declaración de intenciones que nunca logra concretarse. Frases como "nos vemos", "en eso quedamos", "te llamo", "coordinamos" y "luego lo vemos" a menudo son promesas destinadas a disiparse en el viento... expresiones que son repetidas por nuestros seres queridos y que revelan una realidad incómoda: la falta de seriedad en los compromisos pactados.

Arnaldo Canales Director Ejecutivo Fndación Liderazgo Chile


Pensiones de gracia

Se hace muy necesario, ineludible, el que todas las autoridades, que fueron responsables del otorgamiento de las "Pensiones de Gracia" a personas tras el estallido social, preparen un detalladísimo informe de acceso público, hasta en el mínimo detalle, que explique las razones del por qué, Zutano, Perengano, etcétera, se adjudicaron dichas "Pensiones de Gracia".

Luis Enrique Soler Milla


Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias son el reflejo del alma chilena, una pausa en el tiempo donde, a pesar de las diferencias y desafíos, nos encontramos en un abrazo colectivo, celebrando nuestra identidad y herencia. En momentos donde la desunión parece ser el eco de nuestras calles, el "18" emerge como un recordatorio de que, en esencia, todos compartimos un mismo latido, un mismo amor por esta tierra.

César Rebolledo Gerente General de NewCapital

en Twitter:

E-mail Compartir

@elchascas: "El Conde", de Pablo Larraín, es fabulosa. La historia es delirante, las actuaciones son brillantes y la fotografía y la dirección de arte son de otro mundo. Puro goce esperpéntico. No la dejen pasar.

@k_rolak_rakola: Yo la vi anoche y la encontré aburridísima, zzzzzzzzzz.

@hernan_sr: Vean "El conde", la derecha chilena queda como la callampa, excelente película.

@AlfredoBerriosC: La disfrutamos mucho en mi casa. El retrato de los hijos torpes y miserables. El relato de los hechos reales bajo un contexto absurdo y opresivo. El cine chileno goza de buena salud.

@farratia: Qué gran decepción es "El Conde". Lo que durante los primeros 15 minutos aparece como irreverente o al menos distinto, luego se vuelve reiterativo e irrelevante. Acaba por no decidir nunca qué quiere ser: ni graciosa, ni dramática ni nada. Es "una lata", como dice el Conde.

@Hectornueve: Decepción para los que creen que Larraín es gran cine.

@monkasalinas: Muy de acuerdo, una pésima película.

@VizcayaMauricio: Discrepo, es una gran sátira y por lo menos a mí me entretuvo mucho mostrando de una manera distinta lo siniestro de esa familia infumable.

@pixelperro: La mayor decepción es que teniendo tanto que decir y tan tremendos actores, no se decide ni por el sarcasmo, terror, o peor, drama. La monja espinita la vuelve burda, y se diluye en lo visual. Algo así como la María Antonieta de Coppola, pero con colmillos en vez de Converse.

#elconde